Periodistas como el gordo hacen falta en este pais, en esta ciudad y
en este mundo.
Gracias por hacer de la tarea periodistica tu profesion de fe.
La pelea interna entre el periodista y la persona
El periodismo parece haber terminado en esta íntima discusión. En la
millonaria rebeldía de Pergolini y en la actitud de Crudo.
Por Jorge Lanata
Muchos de nosotros mantenemos, en este trabajo, una antigua pelea
interna: la que enfrenta al periodista y a la persona. Escuchar
durante horas a un funcionario de teflón mintiéndote en la cara hace
que la persona pugne por salir y arrase la objetividad políticamente
correcta del periodista que escucha y repregunta. Pocos tenemos, en
este trabajo, la libertad para que esa pelea se haga pública y
trascienda:
—¡Mirá lo que le dijo!— se entusiasma el público cuando el periodista
se transforma en persona, esto es, cuando muestra que siente como tal
y no como un alga acorralada por la forma.
Alguna vez, en la televisión, insulté a un concejal que le robaba
planes de asistencia a los abuelitos, otra eché del estudio a un
ministro de Economía provincial y varias pude darme el gusto de
decirle a alguna cara de teflón: "Basta, no me mienta. No me tome por
idiota, por favor, aunque sea respéteme."
Algo así debe haber sentido el otro día Antonio Crudo, periodista de
Radio Rivadavia, cuando interrumpió el discurso de Cristina K. La
presidenta hablaba del "inexistente" aumento de las cuotas escolares
cuando a Crudo se le escapó:
—¡Presidenta! ¡A mí la cuota de mi hija me subió más del treinta por ciento!
No había nada que discutir: la verdad que Crudo revelaba hacía honor a
su apellido; antes pagaba 170 pesos y ahora 228. Personal de seguridad
lo sacó del Salón Azul y luego trascendió que desde la Secretaría de
Medios llamaron a Radio Rivadavia para pedir que no lo despidieran,
como si esa actitud hubiera sido la lógica: despedirlo porque se
transformó en persona. Para Cristina, según la Nación, el hecho
"agravió su investidura". La presidenta no se sintió agraviada algunos
días antes del hecho de marras cuando un tal Gonzalito, movilero del
programa "periodístico" CQC, le preguntó si había tenido relaciones
con el presidente de Francia.
—¿Y? ¿Pasó algo con Sarkozy en privado?— le guiñó Gonzalito a
Cristina, el 15 de abril, en un acto en Bernal.
Tampoco el popular Gonzalito se sintió agraviado cuando, hace algún
tiempo, con medio cuerpo dentro del coche presidencial entrevistaba al
entonces presidente Kirchner, y Néstor, tomándolo de la nuca, lo
agachó hacia su regazo como si lo obligara a practicarle sexo oral.
Una gran escena a la que Cristina asistió con cara desencajada. Una
cosa es la rebelión pautada y otra convertirse en persona sin libreto.
Frente a las palabras de Crudo, algún setentista nostálgico recordó un
hecho que superficialmente parecería similar: el de la periodista Ana
Guzzetti, cuando en febrero de 1974, durante una conferencia de
prensa, le preguntó a Perón:
—Cuando usted tuvo la primera conferencia de prensa con nosotros yo le
pregunté qué medidas iba a tomar el gobierno para parar la escalada de
atentados fascistas que sufrían los militantes populares. A partir de
los hechos de Azul, conocidos por todos, y después de su mensaje
llamando a defender al gobierno, esa escalada fascista se ha ampliado
mucho más. En dos semanas hubo exactamente veinticinco unidades
básicas voladas, que no pertenecen precisamente a la ultraizquierda,
hubo doce militantes muertos y ayer se descubrió el asesinato de un
fotógrafo. Evidentemente, todo esto está realizado por grupos
parapoliciales de ultraderecha....
—¿Usted se hace responsable de lo que dice?— le preguntó Perón, fuera de sí.
—Eso de los parapoliciales lo tiene que probar.— Y, dirigiéndose al
edecán aeronáutico, le ordenó: "¡Tomen los datos necesarios para que
el Ministerio de Justicia inicie una causa contra esta señorita!" Ana
Guzzetti fue detenida en el lugar y luego torturada. Perón, días
después, cerró por decreto el diario El Mundo, financiado por el PRT.
Treinta y cuatro años después, las tres preguntas trazan una metáfora
de la Argentina: Ana Guzzetti sobre la Triple A, Crudo sobre las
cuotas escolares y Gonzalito sobre las costumbres sexuales. En esto
parece haber terminado parte del periodismo argentino: en la íntima
discusión entre ser periodista o persona, en la millonaria rebeldía de
Pergolini y en la curiosa actitud de una presidenta que considera
insulto una pregunta sobre la escuela y se ríe, cómplice, con otra
sobre la cama.
me parece que esto terminó de quedar definitivamente genial ..
ResponderBorrar(yo justificaria el texto pero eso ya es obsesion privada, desde ya)
Muy buen artículo!
ResponderBorrarUna vergüenza la actitud de doña K... pero que se puede esperar de un burro sino patadas, como diría una pensadora contemporánea...
jaja!
besos Profe!
lo que me apena... profundamente, es que estos gestos de Crudo y Guzzetti (el esbirro de Pergolini no merece ni siquiera menciòn)sean "abortos a la naturaleza". Estas actitudes deberìan contarse por miles diariamente.
ResponderBorrarY me recuerda a lo que hace poco escuchè de boca de algunos artistas: "esto lo hacemos como ciudadanos, nuestra obra la hacemos como artistas"... fuck... como si se pudiera separar.
La ètica es (tendrìa que ser) naturalmente inherente a nuestra condicion... de artistas, de periodistas...
Ah si... amigo, disfruto mucho de estas lecturas, que bueno que abriste este blogcito.
Esta noche hay estrellas, quisiera aunque sea una para mì.
Te envio un gran abrazo.
periodísmo musulman.
ResponderBorrarSr. propietario: Busco a mi gran amigo Martín Grande y quiero dejarle este mensaje en vuestro blog:
ResponderBorrarMartín Grande, mi querido amigo:
Mientras disfrutías de tus riquezas, gracias a tus esfuerzos, yo sigo en Gendarmería pero de descanso. Tengo la alegría de saber que mi querido Abogado, Roberto Elio Gareca os sigue visitando. ¿Cómo anda la FM Profesional de Salta,Argentina, la Radio de Martín Grande?
Jamás olvidaré los momentos hermosos que pasé con vosotros hace 6 años, con las chicas de la radio cuando estábais en la Zuviría 333.
Ni bien me desocupe de estos temas que tengo que resolver con Gendarmería, voy a ir a visitaros.
¡Martín, Felicidades!
Ahora estoy un poco retrasado en mis cosas pero ya me daré un tiempito para llegar a tu nueva radio.
Tengo amigos en Gendarmería a quienes les conté lo importante que sos y que yo te aprecio un montón. Ahora tengo trabajo en dos juzgados: el Federal y en la Ciudad Judicial, espero que vengas a verme Martín. Aprovecho para dejarte de regalo este VIDEO, espero que lo disfrutéis y que pronto me visites porque tengo que decirte muchas cosas.
Haced click y que lo disfrutes:
http://www.youtube.com/watch?v=34GzLdmsAmE
O escribid: "Confesión de Chavarría" en cualquier buscador y encontrarás mi video.
Martín Grande, Felicidades y os pido que le déis un fuerte abrazo a Gareca y decidle que lo extraño mucho.
Rodrigo Emanuel Chavarría
PD) ¡Qué broma que le preparásteis al Concejal Esotérico Guillermo Capellán, sóis un genio para
cosas fuertes! Tenéis que leer "Las Maldiciones del Concejal Esotérico". Por lo que a mí me toca, yo estoy justo donde debo estar, en Gendarmería.