Dificil que Caetano diriga el noticiero del 13 o Burman el de Telefe
no?? o Favio dirigiendo el noticiero que conduce Rosario lufrnao en la
televisión pública.
Para saborearla a la distancia.
Godard dirige un informativo
Una iniciativa curiosa, y posiblemente sin precedentes en las
televisiones del mundo, tuvo lugar hace unos días en la pantalla de la
TSR, televisión suiza-francesa. Trece directores de cine, con el
célebre realizador franco-suizo Jean- Luc Godard (Al final de la
escapada, Pierrot el loco, Yo te saludo, María) a la cabeza, fueron
invitados a realizar su versión del clásico informativo de la noche, y
de paso repasar de una forma personal la actualidad.
El motivo de este experimento poco habitual fue la inauguración del
Festival de Cannes; una forma también de rendir homenaje al cine y a
sus creadores. El resultado fue calificado por los medios de
comunicación y especialistas como "lección de periodismo" y
"reinvención de un formato".
Los invitados, aparte de Godard, son conocidos realizadores suizos,
habituales de festivales europeos, entre los que destacan Francis
Reusser, Lionel Baier, Frederic Mermoud, Denis Rabaglia, Patricia
Plattner o la joven directora de origen ruso Elena Hazanov.
"El desafío consiste en hacer algo realmente personal en sólo un
minuto y medio", comentó Plattner, quien se ocupó de plasmar la
actualidad de Austria. Otros se enfrascaron en los más variados
asuntos: desde dietas para adelgazar hasta la situación de los
inmigrantes sin papeles en París o el reciente terremoto sufrido en
China.
Los responsables de esta iniciativa aseguran que la intención era
meditar sobre "lo que debiera ser, en un mundo ideal, la función del
telediario de la noche". A saber: "Una fuente de información que
invite a la reflexión, que vaya mas allá del tema y que no se contente
con un mero comentario superfluo".
Y como no podía ser menos, la propuesta de Godard giró en torno al
cine. En su reportaje, el cineasta se interroga sobre "la verdadera
gran cuestión del cine". "No se trata de saber dónde y porqué comenzar
un plano, sino de saber dónde y por qué hay que terminarlo", afirma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario