mesas y celebraciones varias para festejar los primeros 80 años de
este grande de la literatura latinoamericana.
Así que este martes el canal Encuentro ( lo mejor realizado en
televisión cultural y educativa en los últimos años) propone varios
programas para celebrar el aniversario del escritor mexicano.
Recomiendo la entrevista que le realizó la muy buena crítica y
escritora Silvia Hopenhayn y que permitirá descubrir al mejor Fuentes.
Aca les dejo una reseña de sus datos biográficos y los horarios de
emisión de los especiales.
Y obvio que para celebrar con todo lo óptimo sería comprar su último
libro que dicen los que saben más que está muy bueno y merece ser
leido.
La voluntad y la fortuna es su título y espera ser leído por uds.
Hasta entonces no dejen pasar estas interviús y programas especiales
que prometen conocer un poco más de este escritor que es uno de los
mas grandes de nuestra querida literatura latinoamericana.
Buen martes y a la tarde les dejo una recomendación para ver unos
documentales por el cable.
Buena mañana!
Carlos Fuentes nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá, mientras su
padre ejercía un cargo diplomático en ese país. Se establece en México
con su familia, donde termina el bachillerato en el Colegio México. Ya
en sus incipientes años universitarios, comienza a publicar sus
primeros cuentos y textos políticos.
Fuentes cuenta con una vasta obra que incluye novela, cuento, teatro y
ensayo. Es autor de obras emblemáticas como Terra nostra (1975) y La
muerte de Artemio Cruz (1962), que es considerada su relato más
famoso.
A lo largo de su vida, ha recibido numerosos premios, entre ellos el
Premio Cervantes de Literatura (1987), el VI Premio de Literatura
Iberoamericana y el Príncipe de Asturias (1994). Además, es candidato
desde hace varios años a recibir el Nobel.
Sus 80 años serán celebrados con un homenaje nacional en la ciudad de
México, en el que participarán las instituciones culturales y
académicas más importantes de su país, y que se extenderá desde el 10
de noviembre hasta la primera semana de diciembre.
Para conocer la vida y obra de este escritor latinoamericano,
Encuentro emitirá, durante el 11 de noviembre, varias producciones
donde Fuentes es protagonista.
Programas para ver en canal Encuentro.
Especial Carlos Fuentes
A las 9:00 y a las 22:00
(Este especial se repetirá el domingo 16/11 a las 20.00)
Los territorios de Carlos Fuentes
A las 00:00 y a las 14:00
Escritores en primera persona: Carlos Fuentes
A las 17:00
Yo lo tengo pero no lo leí aún, aunque me dicen que es el punto máximo de un autor de por sí maravilloso. Lo incluyo en mi nota de lecturas para el verano de BG junto con Urania de Le Clézio y muchas cositas más.
ResponderBorrarBesos Profe!
besos enormes y mil disculpas por no estar hoy alli pero varias causas conspiraron para no estar con el gran vattimo... pero sepa entender que no fue mala voluntad ni nada...
ResponderBorrary si lo tiene en su haber me loprestara algun dia para que yo lo lea completo, solo hojee algunas hojas en yenny,
besos y disculpeme..
la reina le manda besos y yo mis admiraciones de siempre.
nO deje de escribir jamás.... hasta el libro no paramos....
chuik
Uno de los más grandes escritores latinoamericanos. Un genio aún para seguir disfrutando en vida... no esperemos que muera para leerlo... como hacen el resto de los mortales...
ResponderBorrar