recorridos culturales, estéticos e ideológicos.
Una muestra que vale la pena ver, disfrutar y sentir.....
Estos son días para esas cosas no??
Vayan, vean y bueno el sentir queda a criterio de cada uno.
Felicitaciones y acompañamos esta recomendación con imágenes de acá....
La invitación a las actividades y toda la data para llegarse esta
tarde y las que vendrán....
Aquí, allá, acullá
Imágenes de este lado del mundo
Fotografía, Vídeo Arte, y Vídeo Documental
Muestra Itinerante de la Red Cultural Mercosur
Curadora Fotografía: Elda Harrington
Curadora Video Arte y Documental: Graciela Taquini
::::
Inauguración:
Miércoles 26 de Noviembre :: 19:30 horas
FotoGalería F.C.E
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Secretaría de Extensión :: subsuelo Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria :: Córdoba
Horarios: lunes a viernes de 10:00 a 21:00
Contacto: fotogaleriafce@eco.unc.edu.ar
Tel . 351. 44 373 44
::::
La Red Cultural Mercosur (RCM) es una asociación civil sin fines de
lucro creada en 1998 y destinada a la promoción y circulación de
bienes y servicios culturales entre artistas, productores y gestores
culturales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y
Venezuela. www.redculturalmercosur.org
Dentro de sus actividades, organiza a partir del año 2008, el primer
Corredor Multilateral. Los corredores son circuitos alternativos de
circulación de bienes y servicios culturales que se expresan a través
de muestras interdisciplinarias artístico culturales. Esta muestra
itinerante se presenta sucesivamente en diferentes ciudades de la
región y el 26 de noviembre es el turno de Córdoba.
La FotoGalería, como espacio miembro de esta Red inaugura el Miércoles
26 de noviembre a las 19:30 horas la muestra del Corredor 2008
denominada "Aquí, Allá, acullá" imágenes de este lado del mundo.
"Aquí, Allá, acullá" imágenes de este lado del mundo es una muestra
colectiva conformada por obras de artistas latinoamericanos. Las
expresiones que participan son: video documental, video arte y
animación, curada por Graciela Taquini, y fotografía bajo la curaduría
de Elda Harrington.
Este Primer Corredor Multilateral ha circulado por Buenos Aires,
Argentina; Montevideo, Uruguay; Asunción, Paraguay; Santiago, Chile;
Maracaibo, Venezuela; Cuiabá, Brasil; y La Paz, Bolivia.
"Al sur, siempre al sur, se extiende un continente fantástico. Un día
ellos decidieron retratarlo y partieron en dirección a los cuatro
puntos cardinales. Con sus retinas, potenciadas por medio de máquinas
analógicas o digitales , capturaron unos instantes fugaces,
aleatorios, extintos. Después montaron las imágenes. Otro día, unos
entusiastas juntaron los fragmentos y armaron un mapa que, como todo
mapa, no se parece al territorio aunque lo representa. Después las
imágenes se movieron y comenzaron a circular en el corredor trazado
por la Red Cultural Mercosur. Fue así como llegamos al presente de
esta muestra tan onírica como el espacio que retrata. Ángeles,
demonios, mares y desiertos. Fiestas, dolor, opresión, dignidad,
emoción, danzas. La ciudad, mi ciudad, las ciudades, tu ciudad.
Arquitecturas inquietantes. Paisajes sin más presencia humana que la
de quien retrata la escena. Lluvias, sequías. Trabajadores, artesanos,
obreros. Varones, Mujeres. Brasil, Chile, Argentina, Paraguay,
Bolivia, Venezuela, Uruguay "
Gustavo Blázquez.
FOTOGRAFIA
ARGENTINA: Tierra Vieja de Ricardo Torossian / Aires de Buenos Tangos
de Eduardo Longini
BOLIVIA: El Desfile Fantástico de Javier Palza.
BRASIL: Cirio de Nazare de Guy Veloso
CHILE: Fareros del Fin del Mundo de Rodrigo Gómez Rovira
PARAGUAY: Plaza Uruguay, Asunción Viaducto 10 Zona Puerto Iturbe y Fr.
Moremo de Juan Carlos Mesa
URUGUAY: Oficios de Carlos Contrera
VENEZUELA: Hombres de Carbón de Luis Lares
VÍDEO EXPERIMENTAL Y ANIMACIÓN:
ARGENTINA: Los Pecadores de Pablo Polledri / Cartonero de Estanislao
Florido / Pul Over de Natalia Rizzo / Zambita del Infierno de El Niño
Rodríguez
BOLIVIA: Pelota-Transacción-Foco de Douglas Rodrigo Rada / Yo Soy
Igual a Mi Madre de Alejandra Alarcón / Pachakuti a Reversa de Claudia
Fernandez / Anatomía de una Mariposa de Adriana Bravo y Andrea Robles.
BRASIL: No Coment de Leonora de Barros / Desde La Ventana de Mi Cuarto
de Cao Guimaraes
CHILE: Indocumentado de Edgar Endress
PARAGUAY: Electric Light Electric Night de Betina Brizuela / Yasururu
Sonoro de Daniel Milessi / 11 de Septiembre de Erika Meza y Javier
López
URUGUAY: Un minuto para Paik de Enrique Aguerre / Torta Frita de Taka
Taka / Paris de Antonella de Ambroggio.
VENEZUELA: Tizon de Dr. Muu
VIDEO DOCUMENTAL:
ARGENTINA: Cielo Abierto de Marina Rubino / Puna de Hernan Khourián /
BOLIVIA: El Estado de las Cosas de Marcos Loayza
BRASIL: Tacuaril, Una Comunidad en Re (Construcción) de Jose Geraldo
Oliveira / Restos de Cristina Maure y Pablo Lobato.
CHILE: El Tiempo que se Queda de José Luis Torre Leiva / Che Yvotymi
(Pequeña Flor) de Renate Costa Perdomo
URUGUAY: Crónica de un Sueño de Mariana Viñioles y Stefano Tonini
VENEZUELA: IRENE de Alejandra Szenplaki y Relimar Román.
Inauguración:
Miércoles 26 de Noviembre :: 19:30 horas
FotoGalería F.C.E
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Más información
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
fotogaleriafce@eco.unc.edu.ar // Tel: 351 44 373 44
Equipo de Trabajo de la Fotogalería
Silvina Freiberg :: Susana Pérez :: Gustavo Blázquez :: Juan Rey
:: Belkys Scolamieri :: Mariano García ::
________________________________
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario