Pensar las ciudades en relacion al arte , la arquitectura y la
política es la idea de "Ciudad en construcción" y es una posibilidad
de pensar juntos.
Hoy un artista singular y un arquitecto que tiene cosas para decir.
Asi que esta tardecita la recomendación es darse una vuelta por Entre
Ríos 40 y escuchar y, fundamentalmente, pensar.
Alguna data del invitado mas abajo
Nicolás García Uriburu dará una charla y conversará con el público
esta tarde a las 19.30 en el Centro Cultural España Córdoba (Entre
Ríos 40). Su presentación es la primera entrega del ciclo "Ciudad en
Construcción - Cinco perspectivas para pensar la Ciudad". Gratis.
La pleamar es el momento del día en que el agua alcanza su máxima
altura dentro del ciclo de las mareas. El 18 de junio de 1968, hace 40
años, el argentino Nicolás García Uriburu aguardó hasta ese instante
para comenzar una extraña acción en el campo del arte: verter un
producto químico no contaminante que teñiría de verde las titilantes
aguas del Gran Canal de Venecia. Durante varias horas, la principal
avenida acuática de la Serenísima mostraría un aspecto inusual y
obligaría a todo el mundo a preguntarse qué significado tenía
semejante gesto. Se trataba de una denuncia sobre la polución que
quedaría grabada a fuego en la historia del arte.
Nicolás García Uriburu, quien se autodefine como pintor ecologista y
es reconocido como pionero de las más diversas expresiones que hacen
del arte un medio de transformación social, estará hoy en Córdoba para
dar una charla y conversar con el público, en la primera entrega del
ciclo "Ciudad en construcción". La cita es esta tarde a las 19.30 en
el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40), con entrada libre y
gratuita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario