jueves, 19 de junio de 2008

Jueves de reforma y fotografía.

Una nueva propuesta de la Fotogalería.
Así a ver que se traen entre manos.
Altamente recomedable.

[¿Están con nosotros?]

Conmemoración 90 años de la Reforma Universitaria de 1918

Mesa Debate y Reflexión
+
Serigrafía Hall Central Facultad de Ciencias Económicas
+
Muestra de Fotografía e Ilustraciones

Jueves 19 de Junio :: a partir de las 17 horas
Hall Central Fac. de Ciencias Económicas
FotoGalería F.C.E


Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria :: Córdoba
Contacto: fotogaleriafce@eco.unc.edu.ar
fotogaleriafce@gmail.com
Tel . 351. 44 373 44
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
[traer algún objeto: ropa, telas, papel, etc, para ser serigrafiado]

En conmemoración del 90 aniversario de la Reforma Universitaria de
1918, la Facultad de Ciencias Económicas invita a una jornada de
participación activa y recreativa denominada ¿Están con nosotros?. La
propuesta se desarrollará en el Hall Central de la Facultad, el día
Jueves 19 de junio a partir de las 17:00 hs.

¿Están con nosotros?

Los jóvenes universitarios cordobeses propusieron hace ya noventa años
otros modos de entender y hacer política y educación tanto dentro como
fuera de los claustros universitarios. Para celebrar este movimiento
iniciado en Córdoba y proyectado a toda América Latina, la Facultad de
Ciencias Económicas propone una Situación artística destinada a
estimular la participación de la comunidad en este nuevo aniversario
de la Reforma Universitaria de 1918.
En los primeros años del siglo pasado los estudiantes de la
Universidad Nacional de Córdoba iniciaron un movimiento que se expresó
con toda su fuerza en el "Manifiesto Liminar" publicado el 21 de junio
de 1918. Los reformistas no piden sino que exigen cambios en la
enseñanza y en la sociedad que aseguren la democracia, la autonomía,
el cogobierno, los concursos docentes, la periodicidad de la cátedra,
la docencia libre, la cátedra paralela, la libre asistencia a clases,
la extensión universitaria. Los jóvenes le dicen a Córdoba y "a los
hombres libres de Sud América": "Los dolores que quedan son las
libertades que faltan".
"¿Están con nosotros?" preguntaron los cordobeses a los estudiantes
porteños quienes respondieron "Estamos en el espíritu y en el
corazón". La rebelión había comenzado.

El evento es definido como una situación, es decir, un momento de la
vida construido concreta y deliberadamente para la organización
colectiva de un ambiente unitario y de un juego de acontecimientos.
Para crear esta situación se producirán tres actividades:


17 horas - [Mesa Debate y Reflexión]
En el hall central de la Facultad de Ciencias Económicas se llevará a
cabo una mesa debate y reflexión en las que especialistas realizarán
un análisis sobre el contexto histórico en el que ocurrió la Reforma,
su impacto y la relación con la realidad de la Universidad en la
actualidad. Al cierre de la Mesa se descubrirá una plaqueta en
conmemoración del 90 Aniversario de la Reforma Universitaria.

18:30 - [Serigrafía en el Hall Central de la Facultad de Ciencias Económicas]
Un grupo de artistas de Córdoba y Buenos Aires imprimirán con técnicas
serigráficas, [en el material que acerque el público: ropa, hojas,
telas, etc], imágenes alusivas al momento histórico de la Reforma, en
colores rojo y negro. Las obras impresas también serán expuestas en la
sala de la FotoGalería.

20 horas - [Muestra de Fotografía e Ilustraciones en la FotoGalería]
Se realizará una muestra de fotografías, ilustraciones alusivas al
momento histórico que se vivía y el Manifiesto Liminar. Además se
mostrarán las obras impresas con técnica serigráfica.


Organizan:
Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas (CECE)
FotoGalería FCE

Agradecimiento:
-Al Museo de la Reforma por permitirnos realizar un registro
fotográfico de su material.
-A la Cooperadora de la Fac. de Cs. Económicas por apoyarnos en la
impresión de las piezas gráficas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario