martes, 28 de octubre de 2008

La "Donda" habla de Foucault en la Casona Municipal.

Una cita con el pensamiento, la reflexión con una filósofa fuera de lo
común hablando de alguien también fuera de lo común y que nos permite
pensar estos tiempos modernos y disciplinarios.
Es la última del año (esperamos que sigan con esta idea ya que es una
de las más saludables ideas en la alicaída movida cultural de esta
ciudad) y prometen además vino y música.
Así una fiesta dionísica a pleno, creo que Michel no hubiera dejado de
asistir, igual me parece que estará presente en esa bella Casona.
La cita es 2030 en General Paz y la Rioja.
Más tarde subo una entrevista del propio Foucault para adherir a esta
celebración del pensamiento.
Buen martes y a disfrutar de este veranito.


DOBLE JUEGO. Ciclo de lecturas en filosofía francesa: Recorrido
Indispensable en el Pensamiento de Michel Foucault. Por Cristina
Donda.

Este ciclo de lecturas está enfocado en las diversas temáticas de la
filosofía francesa contemporánea, a través del tratamiento de los
pensadores que la encarnaron. Los encuentros no exigen conocimientos
profundos en filosofía, sino tan solo el interés espontáneo en la
temática. Los encuentros son pensados para todo público. Este es el
último encuentro del año, por lo cual, se acentuará el ya famoso
agasajo con música y vino…

Sobre Doble Juego:

El Ciclo se propone como una aproximación a algunos de los problemas y
conceptos que han marcado, durante las últimas décadas, la evolución
de la filosofía en Francia. Reconociendo filiaciones con los
propósitos de los "maestros de la sospecha" (Marx, Nietzsche, Freud),
esa evolución da cuenta de un empeño en rebatir las pretensiones de la
filosofía sobre lo que puede ser pensado. De ahí el desarrollo de
investigaciones y escrituras que se arrogan un derecho y un deber de
ruptura: "historia de las ciencias", "práctica teórica",
"arqueología", "genealogía", "deconstrucción", "pop'filosofía".

Pero, ¿cómo se redacta la crítica de la filosofía cuando se constata
que no se puede salir de la filosofía? A través de lecturas,
exposiciones y conversaciones se alentará el encuentro con textos,
autores y corrientes que conforman una red fluctuante de múltiples
lechos. En ellos, los soldados han dejado de amar a su jefe y la Razón
ha de confrontar con su impensado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario