miércoles, 10 de marzo de 2010

Otras voces, otros ámbitos: sòlidos pensamientos discurren y se dejan oìr en el España Còrdoba

 
 Siguen los eventos culturales que invitan a pensar/ nos como Patria, como Naciòn, como territorio que somos y que conmemora 200 años.
Desde acà invitamos a participar a todos ellos y escuchar que dicen los que saben, los que estudian e investigan el tema.
Un aporte que viene desde el Centro Cultural España Còrdoba y que celebramos que sean ciertos nombres los que vienen a decir algunas cosas y reflexionar en torno a ciertos temas.
No os perdaìs la conferencia de esta tarde con una sociòloga que se las trae y que su verba invita a recorrer nuestro pensamiento.
Nos vemos allì.
 
Ciclo de Conferencias en el marco al Bicentenario 
 
 
 
LADO B  Otras voces, otros ámbitos
 
 
 
Coordina y Modera: Franco Rizzi
 Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40)
 
 
 
Desde el próximo miércoles 10 de Marzo a las 19.30, el Centro Cultural España Córdoba junto a la Universidad Nacional de Córdoba presentan LADO B  Otras voces, otros ámbitos un ciclo de conferencias  destinado al pensamiento y reflexión en el marco del Bicentenario.
 ¿Qué celebramos con el bicentenario? ¿Cuáles y cuántas son las deudas pendientes de la República? Son alguna de las problemáticas que desde diversos ángulos abordaran María Pía López, Osvaldo Bayer, Ana Falú y Marta Dillon en las conferencias que conforman este ciclo.
 A 200 años de la Revolución de Mayo abrimos un espacio para repasar dos siglos de país  espiando entre las cortinas de la historia oficial.  La parte oculta de un país con deudas internas y banderas que se levantan desde los márgenes, serán los disparadores  para hablar de olvidos y olvidados y  para hacer visible lo invisible en una porción de  la cultura argentina. 
 
 
 
Cronograma
 
 
 
10 de Marzo 19.30hs
 
María Pía López : La Tensión entre crítica y conmemoración
 
Socióloga y ensayista. Doctora en ciencias sociales. Docente e investigadora en la Universidad de Buenos Aires. Es autora de los libros y ensayos.
 
 
 
17 de Marzo 19.30hs
 
Osvaldo Bayer: Los pueblos originarios (*)
 
Es historiador, escritor, periodista, guionista cinematográfico, traductor y fue Profesor Honorario, titular de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba.
 
Actividad organizada conjuntamente con la Comisión Organizadora de los actos conmemorativos del Bicentenario de la Revolución de Mayo de la Universidad Nacional de Córdoba.
 
 
 
 CENTRO CULTURAL ESPAÑA CÓRDOBA
 Entre Ríos 40 / +54 (351) 433 27 21 - 4341617
 
 
Horarios: Lunes a sábados de 10 a 14 y de 16 a 22 hs.
Domingos de 16 a 22 hs.
 Entrada libre y gratuita. Excepto las actividades especificadas.
 Las actividades del CCEC se transmiten en vivo por la página www.ccec.org.ar
 
(Exceptuando conciertos)
 

2 comentarios:

  1. yo mejor me voy a la mesa 11 del congreso del bicentenario de la unc, vos que decís?

    ResponderBorrar
  2. pero para esa mesa falta aùn, no dudo que estarà buena pero aùn debemos terminar ntos txtos...
    ma. pìa lopez es muy interesante de escuchar te digo y de leer..
    un gustazo el cruce de ayer y pronto un encuentro en casa... saludos

    ResponderBorrar