- Este próximo domingo 21 de marzo comienza el ciclo:
- Se presentarán a las 20hs. en esta edición:
Hoy, a 34 años del golpe vemos al gobierno "nacional y popular" de los Kirchner buscando garantizar el pago de la Deuda Externa que dio un salto fenomenal durante la dictadura enriqueciendo al sector más poderoso del empresariado nacional. Esto lo hace compitiendo con la oposición patronal sobre la mejor forma de satisfacer a "los mercados y honrar la deuda".
Las patronales, ayer golpistas, son las que hoy se ponen cada vez más nerviosas con el nuevo sindicalismo de base que empieza a surgir en una importante franja del movimiento obrero con quienes no pueden negociar contra los trabajadores como con la vieja burocracia sindical. Así como ayer desaparecían a los activistas, hoy persiguen a los delegados que quieren enfrentarlas buscando desafueros para despedirlos como es el caso de Javier Hermosilla en Kraft/Terrabusi o, en Córdoba, los delegados antiburocráticos expulsados del SMATA y la UOM por enfrentar a las patronales y a las burocracias de Dragún y Varas, como el caso de Hernán Puddu – SMATA- y también de Francisco Juárez y Guillermo Francioni, de la UOM. Lo son los docentes opositores que vienen de encabezar un proceso antiburocrático el año pasado contra la conducción de la UEPC o los trabajadores de la salud que enfrentan a la burocracia del SEP: ell@s expresan este proceso en Córdoba.
Como en los 70' hay que poner de pie al los sectores de la cultura y el movimiento estudiantil junto a los trabajadores, como se demostró en la gran lucha de Kraft donde los estudiantes jugaron un papel fundamental. Desde Bataclana creemos que la apatía y escepticismo epocal por la que atraviesa la sociedad "pos-moderna" es fruto de la derrota sufrida por el golpe genocida y profundizado por todos los gobiernos "democráticos". Los grupos y colectivos artísticos y culturales que en aquellos días unían el Arte a la Vida también fueron perseguidos, torturados y desaparecidos.
Es desde este lugar que nuestro ciclo de variedades centra su atención en una mirada comprometida y ligada a nuestra Realidad socio-cultural y buscando desde el lenguaje dramático ser un eslabon más en la lucha contra la explotación capitalista.
-Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas y sus cómplices civiles.
-Desmantelamiento del aparato represivo.
-Aparición de vida de Jorge Julio López y Luciano Arruga. Basta de "Gatillo Fácil".
-Todo el apoyo a los trabajadores de Kraft y Subte.
-Basta de persecución a Hernán Puddu, Francisco Juárez, Guillermo Francioni y todos los sectores antiburocráticos y combativos
Acompaña CIRCO EN ESCENA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario