Y Cannes clausuró su 62 edición del festival entregando sus premios y
dejando en claro que es el encargado de legitimar las cinematografías
de este lado del mundo y que despues de Hollywood está es la gran
maquinaria de selección y legitimación de directores, estéticas y
temáticas del cine contemporáneo.
Y es en el palmarés, que acaba de ser dado a conocer en la ceremonia
de clausura, donde la visión de este Festival y del jurado en
particular queda puesta de manifiesto.
Europa revisa su historia, el cine se pregunta por el origen del mal y
sus efectos en el presente mediato es por ello que Miche Haneke ( el
gran director austríaco) se lleva nuevamente la Palma de Oro entregada
de la mano de su actriz fetiche Mme. Huppert por su película The White
Ribbon. Una mirada a los orígenes del mal que seguramente tendra cosas
para decir.
Los otros premios dejaron conformes a todos o casi todos sorprendiendo
a la mayoría el otorgado a Charlotte Gainsbourg por su participación
en Anticristo de Lars von Trier. Este galardón la eleva a candidata al
título de gran dama del cine galo que seguramente en algunas décadas
lo conseguirá. La mejor actuación masculina fue para un actor
secundario de la pelicula de Quentin Tarantino Bastardos sin gloria,
el austríaco Christoph Waltz.
Bien otorgado el premio especial del Festival a toda la obra de Alain
Resnais que presentaba en competencia oficial Les herbes folles. Una
gran mención a la obra de alguien que sigue demostrando que es un gran
autor.
La dirección fue ganada por Brillante Mendonza por su trabajo en
Kitanai. La violencia en tiempo real es uno de los aciertos de esta
película que habrá que ver.
El guión fue a parar a manos chinas por lo que lo recibió Feng Mei por
Spring Fever, del realizador chino Lou Ye.
Un premio compartido ha sido el Premio del Jurado que los recibieron
dos realizadores consagrados en diveros festivales como Andrea
Arnold(Fish Tank) y Park Chan-wook( Thirst).
Y así es que La Croisette quedará tranquila y Cannes a descansar hasta
que dentro de un año donde vuelvan a consagrarse algunos, otros queden
en el camino y cine siga celebrando ese justo equilibrio entre el arte
y el negocio.
Hasta el año siguiente Festival de Festivales.
Merci a tous !
C´est fini..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario