jueves, 5 de marzo de 2009

El cine que vale la pena ver y está cerca nuestro: a disfrutarlo.

Mi ex alumno Martín Alvarez, cinéfilo confeso y aspirante a escritor
de los buenos, me recomendó no dejar de ver esta pelicula que se
exhibe en el Hugo del Carril y que, según varios, pelea el título de
película del año o de la década. Habrá que ver de que se trata y
tenemos la posibilidad de verla en estos días. Así que paso la
recomendación y os invito a paserse por el Hugo del Carril y ver esta
joyita cinematográfica.
Y hablando de los estrenos de esta semana no pueden dejar de ver Milk
de Gus Van Sant ( mañana habrá un comentario a raíz de la peli ya que
nos permite seguir debatiendo sobre el amor, el sexo y los cuerpos en
este comienzo de siglo) y Las horas del verano del genial (a mi modo
de ver) Olivier Assayas donde se discute sobre que hacer con nuestro
pasado cercano y nuestro presente. Discute las nociones de memoria
familiar y colectiva, biografía e historia. Todas cuestiones centrales
para pensar como nos relacionamos con nuestros vínculos cercanos, la
importancia del legado familiar y la cuestión de los afectos. Una
verdadera delicia que merecerá un comentario mío más adelante ya que
cuando la ví disparo varias cuestiones que nos merecemos discutir y
reflexionar.
Así que mis queridos a ver cine y del bueno ya que nos permite seguir
manteniendo viva la llama del pensamiento y la discusión.
Buen jueves y a gozar de este bello día.

4 comentarios:

  1. y ahora que terminamos de cursar tenemos unas mini vacaciones voy a ver algunas pelisss, asi que gracias por las recomendaciones!
    saludos

    ResponderBorrar
  2. Querida Turquita, gracias por enviarme el texto, realmente es interesante y me he comprometido asimismo a volverlo a leer tranquilo y luego darte mi opinión. Creo que el tema del sexo y del amor, t endrían que volver a situaciones más naturales, que no estén envueltos en cuestiones ideológicas, hay que mirar a los animales, hace unos días observaba las palomas como disfrutaban del amor y del sexo naturalmente, sin mirar tanto al entorno. Totalmente compenetradas de lo que hacían. Me parecvió una hermosa escena de amor y del sexo. Creo que nos perdemos en demasiados análisis, para amar hay que ser más simple, más honesto con nosotros mismos y animarnos a ser y a expresar lo que sentimos, nos jode el entorno y todo los demas. Como siempre, te quiero. El gordo.

    ResponderBorrar
  3. Quizá llego tarde para doblar la recomendación, digo que "Shara" es de esas que hay que ver.

    Fue una de las películas que más disfruté el año pasado, la sensación de sentarse en una butaca-hamaca-voladora para recorrer y sentir tanto como los protagonistas esas dos horas.

    (Me dieron ganas de verla otra vez)

    Ya tomé nota de la recomendación previa que me diste, gracias.

    ResponderBorrar
  4. de nada y si estas en baires y podes llegarte al ciclo de alain resnais en le teatro san martin estaría genial..
    saludos y gracias por doblar la apuesta...

    ResponderBorrar