Estas palabras tienen 220 años y aùn hoy nos cuesta poder ejercer
estos tres principios como corresponde..
¿ Porque serà que cuesta tantìsimo?
Bien vendrìan leer algunas obras de los iluminstas franceses y
ponernos a pensar si estos principios alguna vez pueden ser posibles
en sociedades como las nuestras y cuando digo nuestras hablo de paìses
de todo el mundo. No vayamos a creer que hay demasiada diferencias
entre unos y otros. Aquellos son mas civilizados y tal vez por estas
pampas no lo somos tanto pero en fondo somos casi la misma cosa.
Un aniversario màs para ver que las cosas no han cambiado tanto y para
entender tambièn lo sangriento, lo violento de toda revoluciòn y
descubrir el sentido que la toma de la Bastilla ha tenido para el
mundo moderno.
Un aniversario para seguir pensando las implicancias de la libertad,
la igualdad y la fraternidad y si estas son posibles en el mundo
contemporàneo o si nosotros queremos que sean posibles.
Un desafìo para pensar en estos dìas invernales y de vacaciones...
Y si tienen ganas de cine y revoluciòn recomiendo La dama y el duque
de Eric Rhomer, Marìa Antonieta de Sofìa Coppola (para ver como se
desencadena el desastre o porque se llega la revoluciòn) y Danton de
Andrzej Wajda. Un trìo de pelìculas que pueden bordear el tema de la
revoluciòn francesa y obvio que son un menàge a trois imperdible.
Buen martes y pasarla bien que se acaba el mundo o ¿se viene la revoluciòn?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario