presenta un documental que promete...
Esto saliò en La Mañana de Còrdoba ayer y sirve para que vayan a verlo
ya que promete y mucho.
Buen sàbado y adisfrutar del ocio que es loque estoy haciendo en mi
atalaya como dirìa mi bella amiga Dalila que esta volviendo de
Frankfurt.
Carlos Rolando: "Hoy, la rebeldía es ser cuerdo"
Hoy se estrena un audiovisual donde las estrellas son nadadores de
alto rendimiento. ¨Elegí ambientarlo con grupos rockeros y la
selección no es casual¨, indicó Carlos Rolando, su realizador. El
cortometraje se llama ¨La banda. Cuestión de honor¨ y se proyectará en
un bar de Nueva Córdoba.
En su nueva producción audiovisual, el periodista Carlos Rolando
describe a un grupo de nadadores y musicaliza su creación con sonidos
de grupos como Spiritualized y A.N.I.M.A.L, entre otros. ¨Para mí, el
rock es parte del mercado y hay que buscar las corrientes
contraculturales en otro lado. En este trabajo nada es fortuito y
quiero que la gente lo descubra por su cuenta. El rock perdió bastante
rebeldía y a mí me seduce exponer una dinámica de contracorriente¨,
explica en el medio de una nota tan vertiginosa como su flamante obra,
que se llama ¨La Banda. Cuestión de honor¨, que será estrenado hoy , a
las 21, en el bar Moog, de calle Independencia 76.
Se trata de ¨un video que salpica¨, según reza la gacetilla que
transitó los correos electrónicos de las redacciones locales. Para
Rolando, los deportistas que retrata en su corto ¨no son una tribu
urbana. Yo los presento como tal cuando en realidad no lo son y sí lo
son, no se hacen notar¨. Claro, ¿cómo descubrir en la vía pública a un
nadador de alto rendimiento? ¿Por el olor a cloro impregnado en la
piel? ¿Por el bolso? ¿Deberían salir con las antiparras puestas para
poder detectarlos?
El grupo de atletas elegido por Carlos Rolando, que se encargó de la
realización y los textos, responde a las órdenes de Héctor ¨Bochi¨
Sosa, el mismo que entrenó a la medallista olímpica Georgina Bardach.
Las imágenes del cortometraje de once minutos, estuvieron a cargo de
Fernando Boschetti, el cordobés que cedió una de sus fotos históricas
de Federico Moura para la muestra itinerante ¨El último moderno¨,
efectuada en homenaje al desaparecido líder de Virus. Boschetti, que
captura imágenes de festivales y conciertos desde hace casi tres
décadas, siempre estuvo ligado a la cultura del rock y cuenta con un
archivo envidiable, donde conviven Raúl Porchetto con jardineros,
Pedro y Pablo, los (ex) hipermodernos músicos de Duran Duran, Peter
Gabriel, el público que acudió al último concierto de Los Redondos y
miles de tomas que testimonian que la provincia de Córdoba tuvo
bastante que ver con la vida musical de los últimos años. ¨Trabajo con
él, porque es rock¨, afirmó Carlos Rolando cuando comenzaron a
producir la obra. Antes, configuraron otros dos trabajos: Identidad y
Mensajes. Más atrás en el tiempo, Rolando estuvo involucrado en la
organización de una serie de conferencias ligadas a las paradojas
estéticas que asolan a la cultura del rock y ofreció algunas
presentaciones de filmes ligadas a ese estilo. ¨Actualmente, prefiero
hacer este tipo de cosas y dejo el debate para otro momento¨, dispara
en el mismo tono risueño que utilizará durante todo el reportaje.
¿Sabés nadar?
¨Es un video que rescata a un grupo de nadadores, que tienen códigos,
vestimentas y formas de comunicarse comunes entre todos ellos. Si bien
compiten en pruebas exigentes, mi idea no era mostrar eso. Yo quería
contar otra cosa, más allá de que diriman sus lugares probando su
velocidad en el agua¨, comienza Carlos Rolando y luego complementa,
explicando: ¨Son competidores profesionales y en el audiovisual hay
varios chicos que han conseguido campeonatos de distintos niveles. Sin
embargo, los une un espíritu amateur. Su entrenador, Héctor ¨Bochi¨
Sosa, me contó varias cosas de ellos que me llamaron mucho la
atención. Por ejemplo, en un torneo que se hizo en Mar del Plata,
todas las delegaciones llegaban en colectivos doble piso, ellos
prefirieron hacerlo en un micro de los pescadores. Ésa y otros tipos
de actitudes me parece que le otorgan un grado místico¨.
Después de detallar cada uno de los elementos que lo inspiraron (es
reconocido en el ambiente por su permanente avidez informativa),
empezó a tirar frases ideales para titular la nota. ¨En la actualidad,
la rebeldía es ser cuerdo. Todos están descarrilados y hay mucha gente
que opta por otras cosas. Lo de estos chicos es algo que yo quería
utilizar para describir una situación que se reproduce en otros
ámbitos. Es muy llamativo que haya personas que opten por entrenarse,
dedicarse a su familia y trabajar. Enfrentar a la permanente locura
del mundo exterior con esa actitud, para mí tiene un gesto
contracultural. Te podría decir que eso es rock¨.
Cuando se despide, agrega un concepto que plantea interrogantes sobre
que es hoy lo hegemónico: ¨El comportamiento oficial es
autoboicotearse y estos pibes actúan en sentido inverso¨.
El resto del equipo
Rolando y Boschetti contaron con la colaboración de Matías Nille en la
edición, y Mariano Olima, en el audio. La locución estuvo a cargo de
Cecilia Pace Rosatto y Cristián Garro.
la direccion correcta del lugar es Independencia 769 bar moog,
ResponderBorrargracias sole toledo por avivarme...
vayan y aguante carlitos