Y se llegò al 100, nùmero importante que denota compromiso, coherencia, resistencia y huevos para producir un publicaciòn semanal de cultura en esta Ciudad tan hostil a proyectos alternativos.
No muchos proyectos han llegado a tantos nùmeros ni tampoco muchas publicaciones ( digitales o en papel) pueden tener en su staff a un grupo de jòvenes tan interesante en las areas de escritura, correcciòn, diseño, fotografìa e ilustraciòn. Hay gente muy capa ( y capaz) que hacen sus primeros pasos en esta revista y a quienes les espera un futuro brillante en la tarea que ya estàn desarrollando. Lo digo con el convencimiento que me da mi trabajo central de profesor en la bendita Escuela de Ciencias de la Informacion en donde me he cruzado a muchos de los que hoy son compañeros de trabajo. Un grupo apasionado de gente que tiene pasta de sobra para afrontar los retos que este oficio tiene a cada paso.
Como de costumbre un gusto que aùn me sigan guardando un lugar en la revista dejàndome despuntar un vicio que tengo ( el de la tele, el cine y la escritura) y de compartir esta revista que es una hermosa posibilidad. Un gusto que den un espacio a todas las voces, miradas y registros. Eso habla de la diversidad y riqueza que este grupo de gente tiene y lo que hace màs seductor el trabajo y la lectura.
Por màs buenos nùmeros como este, por màs revistas de este tipo y porque la pasiòn siga haciendo de El vernàculo una hermosa realidad...
SUMARIO Nº100
Editorial | El staff 2010 | Los vernáculos 2007-2010 | Música: Los Jiménez | Artes escénicas: Rubén Szuchmacher | Artes visuales: Marta Minujín | Cine: Albertina Carri | Informe central: Publicaciones independientes de Córdoba | Humor: Oster
NÚMERO CIEN
Ilustración de tapa: Matías y Andrés Garrott Beracochea
Tema del mes: 100 números vernáculos
"Los dibujos son representaciones de la realidad. El realismo de un par de ojos que no lo son; una revista que es pero no, porque aún crece y no se materializa.
Los dibujos reflejan. Una mirada sostenida, intensa y segura, como el quehacer de cada uno de los colaboradores que nos ayuda a seguir existiendo y continuar dibujando nuestro retrato.
Los dibujos simbolizan. elvernáculo, al igual que este dibujo sin terminar, está en pleno proceso de definición. Venimos dibujándolo, marcando los primeros trazos decisivos. La labor es, prácticamente, heroica, propia de los luchadores que resisten los golpes y se siguen levantando. El verdadero rostro del vernáculo que repele lo negativo y nos permita seguir resistiendo."
Matias y Andrés Garrott Beracochea
Buen domingo para todos y no dejen de leer la revista aquì:
y a disfrutar de este dìa tan pero tan luminoso....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario