Para los que estàn en Buenos Aires la celebraciòn puede ser completa y llegarse esta tarde a escuchar la charla sobre la producciòn nacional en estos 10 años de cine argento
para los que no bien vale saber estas listas y descargar raudamente este libro que contiene buenos textos escritos por gente que sabe.
Yo leì algunos y son altamente recomendables al igual que la lista de ganadores...
Pasen, bajen y lean...
No digan que nos le avise...
BAFICI 2010: Una celebración del cine argentino 2000-2009
Los críticos de la FIPRESCI y los directores del PCI organizan este sábado 11, a las 17, en el Espacio BAFICI (Guardia Vieja 3332) una charla sobre la producción nacional de la década. Además, FIPRESCI anunciará los mejores films del período y presentará un libro que ya se puede descargar gratis.
La mesa FIPRESCI/PCI - CRÍTICOS Y/CON/VS. DIRECTORES contará con la presencia de los realizadores Benjamín Ávila (PCI), Andrés Di Tella (PCI) y Juan Villegas (PCI) y de los críticos Diego Batlle (FIPRESCI), Diego Brodersen (FIPRESCI) y Diego Lerer (FIPRESCI). Los invitamos. La entrada es gratuita.
Además, la filial argentina de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) entregará sus premios a las mejores películas argentinas hechas entre 2000 y 2009, la mejor película 2009, la mejor película extranjera estrenada en 2009 y la presentación del libro digital UNA DÉCADA DE CINE ARGENTINO 2000-2009 que ya se puede bajar libremente en formato PDF AQUÍ.
Esta compilación incluye 14 ensayos de Diego Lerer, Diego Batlle, Javier Porta Fouz, Quintín, Diego Trerotola, Diego Brodersen, Leonardo D'Espósito, Hugo Salas, Pablo O. Scholz, Josefina Sartora, Eduardo A. Russo, Gustavo J. Castagna, Roger Alan Koza y Gustavo Noriega, sobre los mejores films de dicho período según la entidad.
Los nominados a los premios FIPRESCI son:
Mejor película argentina de la década 2000-2009 (por orden alfabético):
El aura, de Fabián Bielinsky, 2005
El bonaerense, de Pablo Trapero, 2002
La Ciénaga, de Lucrecia Martel (FOTO), 2001
Los guantes mágicos, de Martín Rejtman, 2004
Historias extraordinarias, de Mariano Llinás, 2008
La libertad, de Lisandro Alonso, 2001
Los muertos, de Lisandro Alonso, 2004
La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel, 2008
Nueve reinas, de Fabián Bielinsky, 2000
Los rubios, de Albertina Carri, 2003
Mejor película argentina 2009 (por orden alfabético):
El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella
Todos mienten, de Matías Piñeiro
El último verano de la Boyita, de Julia Solomonoff
Una semana solos, de Celina Murga
Vil romance, de José Campusano
Mejor película extranjera en 2009 (por orden alfabético)
Adventureland, un verano memorable, de Greg Mottola (Adventureland) Estados Unidos
Bastardos sin gloria, de Quentin Tarantino (Inglourious Basterds) Estados Unidos
Criatura de la noche, de Tomas Alfredson (Lat den rätte komma in/Let The Right One In) Suecia
Entre los muros, de Laurent Cantet (Entre les murs) Francia
El primer día del resto de nuestras vidas, de Arnaud Desplechin (Un conte de Noël) Francia
Buena tarde sabatina y otoñal....
sino baja el libro probar con esto...
ResponderBorrarhttp://docs.google.com/fileview?id=0B7k3d7kVxEujZmJmYzdkZDYtMWMyMC00MjM1LTgxNDgtY2U1YWMzN2MyOWRl&hl=en