TALLER DE CINE Y VIDEO
Tercera edición / 2010
LUGAR: Centro Cultural Alta Córdoba
DIAS y HORARIOS: Miércoles o Viernes / El taller de dicta una vez a la semana con una duración por clase de 2:30 hs.
COSTO: $100 por mes más una matrícula de $10 pesos (la matrícula se abona una sola vez).
EDAD: Chicos y chicas de entre 15 y 22 años.
DURACION: 3 meses (Abril, Mayo y Junio)
INSCRIPCIONES: lacintacorta@gmail.com – 351 - 152261289
* INCLUYE EQUIPAMIENTO / SE ENTREGA CERTIFICADO AL FINALIZAR EL TALLER.
Detalles del taller:
Durante el taller se enseñan las principales herramientas que se utilizan en la creación del cine y el video. Se ven aspectos básicos de manejo de Cámara, Fotografía, Sonido, Producción, edición, actuación, guión etc. Las clases son teórico prácticas y se plantean de manera dinámica, con visionado de material, manejo de cámara y luces entre otros. Como trabajo final filmamos un cortometraje de alguna historia creada también en el taller.
La propuesta del taller es incentivar la creatividad, dejando un poco de lado esa idea errónea de que para hacer audiovisual, especialmente cine y video, se requieren equipamientos caros y de difícil manejo y acceso. En la Actualidad la mayoría de los jóvenes están relacionados con equipos digitales y de grabación y reproducción audiovisual, celulares, cámaras digitales, computadora, etc. Lo que nos permite realizar de una manera más cómoda y rápida nuestras propuestas creativas.
El taller también propone un espacio para pasarlo bien, compartir con otros jóvenes, crear colectivamente en un espacio cultural en donde convivimos distintos talleres de diferentes ramas del arte como música, danza, pintura, teatro, entre otros.
Fundamentación de los talleres
En la actualidad el lenguaje Audiovisual en todas sus manifestaciones (cine, video, televisión, multimedia, etc.) se ha convertido en la principal herramienta comunicativa de la sociedad, ya sea en publicidad, en el entretenimiento, la expresión artística, la denuncia y, por supuesto, en la educación y capacitación.
Detrás de una imagen y un sonido existen infinitos elementos construidos estratégicamente para generar cierta lectura y respuesta por el espectador. Es por ello que teniendo en cuenta el poder que representa el lenguaje audiovisual en estos tiempos, es indispensable que el ser humano adquiera ciertas herramientas que le permita generar una mirada crítica y formada sobre lo que "ve" y "oye" diariamente.
Productora Artística / "Red de intercambio cultural a través de la producción y difusión del cine latinoamericano"
lacintacorta@gmail.com
www.lacintacorta.blosgpot.com
www.lacintacorta.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario