La excusa es la apariciòn en dvd de una de las pelis del 2009, de una de las grandes pelìculas que hemos podido disfrutar en la pantalla gigante durante este año que ya va culminando y que ahora se puede acceder al formato dvd para verla en la comodidad del hogar.
Aquì dejamos la crìtica de la pelìcula hecha en ocasiòn de su estreno y que sirve para invitar a ver la peli, reveerla en el caso que asi lo desee o simplemente tenerla en cuenta ya que el director ( Michael Mann)es uno de los mejores que tiene Hollywood en este momento y el casting de esta pelìcula es bello y bueno.
Para mi desde ya figura entre la lista de los grandes del año.
Enemigos públicos: Miradas en torno a la condición moral de las personas y el peso de la libertad.
Antes de esbozar cualquier opinión al respecto de la película mi consejo es que vaya a verla, que la alquila con tiempo, busque el momento indicado del dìa para hacerlo y se predisponga a disfrutar 2 horas de auténtico cine. Cine que entretiene, que divierte y que también permite reflexionar sobre algunas cuestiones.
Una buena película con momentos increíbles que entrega una actuación antológica del irresistible Johnny Deep y que lo confirma como el mejor de toda su generación. Su John Dillinger es lo que permite que nos quedemos pegados a la pantalla durante los 137 minutos de proyección y asistamos a ese recorrido físico, espiritual y mental de esa persona que arriesga todo por una idea, por un amor y una forma de ser. Digno es de desatacar a sus compañeros de elenco que acompañan al mismo tiempo, registro y entrega actoral a Deep permitiendo una sintonía (en el caso de la bella Marion Cottillard) y un antagonismo brutal (Christian Bale entregando un duro interesante y siendo cada día un actor clásico de aquel Hollywood perdido).
Todos ellos dirigidos por el punto de vista de un director que con esta película confirma ya los laureles obtenidos con las anteriores (Colateral, Fuego contra fuego, El informante), pasando la prueba de fuego que significa un película de época y de gran riesgo de producción. Nos sigue presentando las mismas preguntas, algunos interrogantes sobre el peso de la existencia, sobre lo que significa elegir un modo de vida y como vivir en libertad.
Por que más allá de mostrarnos la vida del asaltante de bancos famoso lo que aquí se presenta además es una interrogación sobre lo que significa la libertad, el amor, la lealtad y la integridad moral. Todas preguntas que se hacen a este confuso presente desde aquellos críticos años 30 donde la crisis (oh! causalidad también imperaba)
Todas preguntas que el western, el cine clásico (que se homenajea en toda la película pero en la escena final queda puesto de manifiesto) siempre se hace y que de la mano de nuevos directores parece renacer, revivir y no quedar confinado en el baúl de los recuerdos.
Una buena película que demuestra la importancia del cine y de una historia bien contada y actuada. En los tiempos que corren eso ya es demasiado. No deje de verla y no me diga que yo no le avise.
Buen domingo para todos....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario