¡Oh, mujer! Para lograr una figura
tan bella y un corazón tan duro, ¿qué
dios del Olimpo se ayuntó con la hiena?
...La pornografía en los libros está
en proporción a la degeneración
del cerebro lector.
Barón Biza.
Con este epígrafe les recomendamos ver esta noche en Secretos de Familia la historia de esta familia que dejó su marca trágica en Córdoba y la estela de locura, pasión y muerte todavía esta fresca en la memoria de muchos cordobeses.
Si alguien hubiera intentado escribir estas historias creo que no hubiera salido tan trágica, tan verosímil, tan pasional e intensa.
Los invito a conocer esta historia donde el suicidio, la locura y la enfermedad han sido una constante impuesta por el padre de familia. Y que ha dejado muy buenas páginas de literatura escrita por cada uno de los integrantes de la familia.
La obra - marginada- de Jorge Barón Biza padre y la novela El desierto y su semilla del otro Jorge - el hijo- son el legado más que interesante de una familia muy particular.
Esta noche por TN a las 23 horas pueden desentrañar el enigma y conocer un poco más de esta familia no muy normal. Pero ¿cual familia lo es?.
Despues del programa a buscar esa novela donde verán lo que siente ese niño(ese hijo) ante la tragedia del suicidio del padre y la madre con el rostro desfigurado. El desierto y su semilla es una de las grandes novelas argentinas y Jorge Barón Biza un escritor único,además de ser una excelente persona y maravilloso compañero de trabajo. Vaya este pequeño homenaje para vos querido Jorge y nunca olvidaré las grandes cosas que me enseñaste ( fundamentalmente a tener don de gente con todo el mundo y a tener humildad)
Buena tarde y a ver el programa. Las fotos de arriba son del padre y el de abajo el autor de El desierto y su semilla
La historia de Raúl Barón Biza es fascinante para todo el que la conozca o el que se interese por averiguar sobre su vida.
ResponderBorrarTengo muchas anécdotas al respecto, porque mi suegro fue administrador de la estancia Los Cerrillos,y mi suegra institutriz de Carlos, el hijo mayor. Sé muchas cosas que otros ignoran, y que no vienen al caso. Lo conocí personalmente en su librería del pasaje obelisco norte, acompañando a una amiga que buscaba otro libro después de leer El derecho de matar... Hubo un diálogo entre ellos del que fui testigo y el que me reservo, pues soy escritora y estoy planeando escribir un libro que no será biográfico, sino anécdotico y fantástico...
Conocí el monumento a Myriam Stetfford cuando estaba entero y el señor Ramón García, tétrico personaje con una pierna más corta que la otra, lo custodiaba con un farol a querosene. Bajé al sepulcro a mediodía y vi reflejarse el sol sobre la negra loza con la maldición mandada a escribir por Raúl Barón Biza. Subí al monumento y conteplé los olivares que en aquellos años lo rodeaban. Olivares que mandó plantar mi suegro... Tengo un montón de fotos de esa ocasión, allá por 1968.
Estuve hace unas semanas en Alta Gracia. No se puede visitar el monumento que ha sido destruido y saqueado por dentro en su totalidad. Al quedar entre la nueva ruta y la vieja, es imposible entrar. Quise averiguar en la oficina de Turismo y la empleada sólo me habló de chismes de viejos que aún viven y ¿recuerdan? cosas de aquella época.
Creo que la Municipalidad de Alta Gracia debe declararlo patrimonio municipal y restaurarlo para que pueda ser visitado.
También creo que Raúl Barón Biza no sólo fue un rebelde, y un cínico o un sádico, como muchos lo categorizaron. Tampoco fue un escritor maldito. Fue un hombre que se adelantó a su época. Hoy, muchos escritores escriben libros con una pornografía y una bajeza moral y literaria, al lado de los cuales, los libros de Barón, son cuentos de niños. Tal vez su error radicó en la forma en que él mismo publicitó sus obras.
Siento una profunda pena por él, pues considero que fue un hombre que sufrió muchísimo. Un hombre al que el dinero no le dio felicidad, si no, angustia, dolor y perdición.
Sobre Jorge Barón Biza, he leído El desierto y su semilla, libro conmovedor, bien escrito y con un reflejo real del dolor sufrido por él y su madre en Italia. Sé,por personas de mi confianza, que había escrito otro libro que entregó a un editor de Buenos Aires, y luego lo llamó para decirle que destruyera el original, pues modificaría todo el texto. Cuando logró la certificación de que el original estaba destruído, se suicidó. ¿Qué horrores describiría en ese texto? El secreto se lo llevó a la tumba.
Poseo infinidad de vídeos, notas, infromes sacados de internet, etc. etc. pues como manifesté antes, la historia de esta familia, sobre todo la del padre, me fascina.
El Programa de Magdalena fue buenísimo, aunque faltaron muchas cosas que están documentadas, pero supongo que por falta de espacio (la televisión es tirana en sus horarios) no se pudieron mostrar.
Saludos cordiales
Marga Mangione
Sra Marga: me interesa la historia de una vIda ...soy mama y me pregunto por Carlos : pudo continuar su vida? ?ive? No imagino por mas que quiera tanto sentimiento junto: amores al fin... Me intereso mucho saber que habria un libro suyo...salio al fin?
BorrarGracias Marga y si tenes material mandalo y lo cuelgo en el blog para seguir difundiendo esa historia fascinante que debe ser conocida por todos e investigada en profundidad.
ResponderBorrarConocí a Jorge en la UNiversidad y fue una experiencia única y me enseño muchisimo..
aún lo recordamos..
coincido con vos que el programa estuvo incompleto y faltaron voces como la tuya..
besote
y te dejo mi mail operaciondelacruz@gmail.com
ESTIMADO EDUARDO: Te contesté a tu mail, pero no me contestaste, así que te cuento por aquí, que ya terminé la novela, y que tomé una foto que publicaste para poner en el libro. Perdón si no te pedí permiso, de cualquier manera esa foto está también en el blog de Amigos de Barón Biza, pero la tuya está más nítida.
ResponderBorrarTengo que ver las diapositivas para mandarlas pasar a negativo, luego hacerlas revelar y después escanearlas y ponerlas en un CD. Cuando las tenga, te mandaré algunas para tu blog. me ayudará una amiga jovencita, porque yo de eso de escanear y pasar a CD no entiendo mucho jajajja
Escribime a mi mail, así nos comunicamos en privado. Es:
margamangione@yahoo.com.ar
Saludos cordiales
Marga Mangione
Hola Marga,Carlos el hijo mayor vive? vos debes conocer situaciones o anécdotas de la vida familiar no? Después de leer una obra de Raúl se puede separar su vida personal del escritor o es un todo? Si podés contestame. Gracias. Romina
ResponderBorrarmargamangione@yahoo.com.ar
ResponderBorrarromina ese es el mail de marga, su libro se presenta este domingo en el feria del libro de baires...
ResponderBorrarromy sos vos?
Gracias Eduardo. Me parece que no soy Romy....Ya le escribí a Marga.
ResponderBorrartodo bien, da la casualidad que otra romina la andaba buscando y por eso pregunte... marga presenta su libro este domingo en buenos aires..
ResponderBorrargracias igual y esperosigas leyendo el blog... abrazo
me facina la vida de raul baroón biza cada día quiero saber más mi padre era primo de raúl.-
ResponderBorrarquiero conseguir el libro "el derecho de matar" mi correo bettyolarieta@yahoo.com
ResponderBorrarse diran muchas cosas de el, pero no estaba tan equivocado el Tipo.. Loco? porque le tiro acido en la cara a la jermu? vaya a saber los pormenores de esa relacion.. no defiendo la actitud, pero, todos podemos llegar a hacer una cosa asi.. basta con alcanzar el punto para que la cabezita" reaccione.. ahora, mas alla de todo.. vamos a lo que importa. A donde habra dejado el Diamante "Cruz de el Sur" ?? Je Je !!
ResponderBorrar