lunes, 30 de agosto de 2010

Memorias, documentales y una sala que vale la pena ser visitada: ESPACIO INCAA KM 700


El cine cordobés sigue gozando de buena salud y es recomendable ver esta película que el Espacio INCAA KM 700 nos ofrece en estos días para conocer historias, voces y situaciones que van dejando de existir, desapareciendo...
Sergio Schmucler nos muestra con su mirada propia y autoral historias que valen la pena conocer.
Por eso para comenzar esta semana donde el viento, el fresco y las promesas ( vanas por ahora) de tormenta nos marcarán el pulso de los días.
Un documental para ver y de paso la programación completa de dos salas que vienen ofreciendo una buena oferta cinematográfica en la ciudad.

 

CINE en ESPACIO INCAA KM 700:


Lunes 30/08 , Martes 31/08  y Miércoles 01/09


19:30 horas: CURAPALIGÜE, MEMORIAS DEL DESIERTO de Sergio Schmucler. Argentina, 2009/10. 65' DVD. Documental.

Sinopsis: El tema de la película es la desaparición de poblaciones rurales producida por causas evitables. El objetivo es la defensa de uno de los Derechos Humanos más elementales, el de vivir en la tierra de nacimiento y el derecho a la identidad local contra el avasallamiento de la sociedad global. Cuando un pueblo desaparece, la humanidad sufre una pérdida incalculable. Cada cultura es única e irrepetible.

Cuando la Naturaleza destruye, se le llama tragedia. Cuando las razones de desaparición de un pueblo son producto de decisiones calculadas  o de omisiones disimuladas, se le llama culturicidio, que es una de las formas del genocidio.

Lo que ocurre en nuestro país, con cientos de pueblos que se diluyen, sólo es comparable con lo que ocurrió y ocurre en otros contextos históricos y geográficos: el destierro de los Quilmes, la desaparición de aldeas judías en Polonia o Bielorrusia, la migración forzada por razones económicas de millones de africanos, asiáticos y latinoamericanos.

En un mundo en el que la lógica del Mercado parece haber conquistado todos los aspectos de la vida, es imperiosa la batalla por defender las culturas locales, las diferentes vidas posibles, los caminos alternativos.

 

21:30 horas: VECINOS  de Rodolfo Durán. Con Tina Serrano y Mercedes Funes. Argentina. 2008. 86'. 35mm. ESTRENO.

Sinopsis: Un edificio; un bolso con dinero escondido; 2 dealers que llegan a recuperar su botín y toman como rehenes a un grupo de personas del edificio. Pronto, los vecinos revierten la situación, ahora son ellos quienes pretenden el dinero y los victimarios se convierten en víctimas de la codicia de los habitantes del edificio. Una comedia negra inquietante y divertida.

Dice el director: 'VECINOS es una historia coral donde cada personaje juega un rol esencial en el desarrollo de una trama que se encuadra dentro del género de comedia negra. Sin embargo, el tratamiento de la puesta en escena fija su foco en un realismo que neutraliza el absurdo, y el disparate de muchas situaciones.

Se busca involucrar al espectador en una historia real, cotidiana con personajes comunes. De a poco ese clima se va enrareciendo hasta tener a sus protagonistas en una situación totalmente fuera de lo común.

Este pasaje que va de un amable mundo cotidiano a un espacio de una siniestra ambigüedad es el punto donde me interesó poner el foco como director. Surgió de una observación de la realidad; el ciudadano medio trata de ubicarse en un casillero donde habita el sentido común y la sensatez de un mundo civilizado. Fuera de ese casillero ve con espanto el crimen, la locura, las pasiones desbordadas. Hay una idea de negación ante lo que sucede a nuestro alrededor. ¿Hasta qué punto no somos responsables de lo que sucede fuera de nuestro casillero?. Pero el ciudadano no advierte que hay grietas y de pronto los casilleros se contaminan. Cada día todos estamos a un paso de cruzar el límite. Este equilibrio dudoso en el que vivimos es el que se me plantea como director'.

Rodolfo Durán

 

 
=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:==:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:==::=:=:=

  

CINE CLUB JUAN OLIVA (Sala Digital) Entrada LIBRE Y GRATUITA

SEGUNDA MUESTRA DE CINECLUBISMO CORDOBES

Cineclubes de Córdoba:  es una asociación constituida a fines de 2008 sin fines de lucro y que desde entonces funciona como instancia de encuentro y de articulación de una acción colectiva entre cineclubes independientes de toda la provincia de Córdoba cuyo objetivo primordial es la formación de espectadores.

En el presente integran el espacio un total de 14 cineclubes, que son: Cineclub Coliseo (Bell Ville), Cineclub La Linterna Mágica (Río Ceballos), Cineclub Con Los Ojos Abiertos (La Cumbre y Villa Giardino), Cineclub de La Trapalanda (Río Cuarto), Cineclub 9 Reinas (La Carlota y Villa Allende), Cineclub Quirino Cristiani (Unquillo), Cineclub Qué pretende usted de mí…? (Canals), Cineclub El Resplandor (Monte Buey), Cinéfilo (Córdoba Capital), Cineclub La Quimera (Córdoba Capital), Cineclub Juan Oliva (Córdoba Capital), Cineclub Universitario (Córdoba, Capital), Centro Cultural Sábato (Mina Clavero, Villa Cura Brochero)y La Ventana Itinerante (Villa Allende).

 

Ciclo: EL DOCUMENTAL EN CUESTIÓN

Lunes 30 de agosto de 2010

20.30 horas: CASO CAÑETE de Marcela Galmarini (Argentina, 2002, 50') DVD.


Sinopsis: En julio de 2000, con escasos veinte años, el rosarino Rubén Cañete es asesinado a los 20 años en una cárcel de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. A través de testimonios de amigos, conocidos, policías, funcionarios y trabajadores sociales, se reconstruye su historia, presentada como paradigma de la vida de numerosos jóvenes que, condenados por el sistema a la exclusión social, terminan padeciendo procesos de criminalización de la pobreza. La película va reconstruyendo la vida del protagonista a través de quienes lo conocieron, dando cuenta el film, de forma magistral, de la hipocresía, la discriminación y el menosprecio por la vida que detenta el sistema. 



ESPACIO INCAA KM 700: Funciones de lunes a miércoles. Entrada General $6. Jubilados y Estudiantes $3. Sala Mayor. // Facebook: Espacio Incaa Km700 Ciudad de las Artes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario