lunes, 9 de agosto de 2010

Casa 13 convoca a todos y todas: actividades del mes de agosto.

CASA 13

17 años de Autogestión

Casa de artistas / Cruce de experiencias

 

AGOSTO

 

 

 

Taller de Collage Digital y Cianotipia

Por: Juan Manuel Ipiña

(Buenos Aires)

 

Fecha de inicio: miércoles 11 de agosto/cierre el 21 de agosto.

 

- 8 clases: 4 clases por semana. De miércoles a sábado.

- Primera semana Collage Digital - Segunda semana Cianotipia.

- Clases de 4 horas.

- Turnos opcionales: Por la mañana de 10hs a 14 hs. Por la tarde de 16hs a 20 hs.

 

Costo total: $150.

Materiales: pc portátil, (no excluyente).

Lugar: Casa 13, pasaje revol 19. Paseo de las artes. Cba.

 

 

 

Preinscripciones:

Se recibirán hasta el 9 de agosto en:

- residenciascasa13@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

- La mismísima casa 13, en los siguientes días y horarios: Jueves 29 de julio y Jueves 5 de agosto de 17 hs a 19 hs en casa 13.

Para más información y consultas: residenciascasa13@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

Acerca de los talleres:

"Frente al mundo yermo de las representaciones tal como lo describe Debord, el individuo tiene herramientas para desenvolverse y reclamar para sí aquello que se le presenta como ya dado. Accionar, fraccionar, recombinar, la alegría del Dadá. El espectador que hace propias estas operaciones deja de mirar pasivamente para accionar sobre lo que ve, se vuelve un sujeto creador, un sujeto que se defiende y resiste. La exploración de la imagen en movimiento se da de manera lúdica en estas animaciones sencillas, de hasta 30 cuadros, como si comenzáramos a hacer cine por el verdadero comienzo, explorando con los dedos, casi literalmente, la materia misma de las imágenes móviles. En cuanto a los cianotipos, nos conectan con el comienzo de la fotografía, pues fueron estas sales de hierro unas de las primeras substancias descubiertas que cambiaban su aspecto al ser expuestas a la luz del sol. En los tres capítulos de este taller hurgamos en las piedras fundamentales sobre las que está construído este universo de imágenes en el cual respiramos. La propuesta es salirnos del lugar del espectador pasivo y en ese simple movimiento hacer que todo aquello que parecía pesado e inmutable se vuelva materia prima para nuestro capricho y deseo. Disolviendo la tiranía de las imágenes dadas y dando lugar a nuevas alegrías."

Juan Manuel Ipiña

 

 

Proyectos 2010 en Casa 13 >

 

- Residencias casa 13 / Programa de residencias internacionales para artistas/curadores/críticos/investigadores >

La casa se está repensando en función de esta experiencia de intercambio y formación en nuevos formatos de producción, reflexión y circulación en artes. La primera experiencia se realizó de manera conjunta con CRAC Valparaíso (centro de residencias para artistas contemporáneos) y cuenta con el apoyo de la AECID, contó con la presencia de la artista e investigadora chilena Nancy Mansilla proveniente de Valparaíso.

En las distintas instancias de este programa de residencias están previstas charlas, talleres, encuentros con personas allegadas y especialistas en artes así como también para el público en general.

Desde noviembre pasado, y a partir de nuestra participación en el encuentro de espacios independientes en la ciudad de San Pablo, Casa 13 forma parte de la Red Iberoamericana de Residencias Artísticas.

Equipo de trabajo: Luciano Burba, Julia Tamagnini, Juan Paz, Emilse Barbosa y Andrea Molina.

residenciascasa13@gmail.com

 

 

- Archivo casa 13/ Archivo dinámico de arte contemporáneo /

Desde comienzos de este año funciona en Casa 13 un equipo de trabajo que tiene como objetivo la elaboración de un archivo que recolecte, catalogue, organice y clasifique material documental relacionado a las actividades realizadas en este espacio. Algunos de estos documentos están actualmente en Casa 13 y otros requieren ser pesquisados.

El proyecto tiene varios ejes: por una parte la reconstrucción de la historia de conformación de la casa como espacio cultural. Por otra parte es interés de la casa poner en relación este trayecto particular con las distintas situaciones locales y globales en las cuales se fue enmarcando; generando herramientas para aproximarnos al momento presente.

Frente a la reestructuración de la modalidad de trabajo de Casa 13 -este año el proyecto central es la realización de residencias para artistas, curadores e investigadores-, el archivo institucional se torna una herramienta clave y funcional al proyecto.

Equipo de trabajo: Florencia Agüero, Pamela de la Vega, Aurelia Díaz, Natalia Vargas y Ana Sol Alderete.

archivocasa13@gmail.com

 

 

- "Un pequeño deseo" / PUBLICACION EN PAPEL /

Un pequeño deseo (sospechas, testigos y pistas confusas) es una publicación hecha en casa 13. Surgida en 2008, cada número trata un eje temático diferente, siempre relacionado al arte contemporáneo local, nacional e internacional. Además, incorpora textos curatoriales de muestras y material de archivo.

Equipo de trabajo: Ana Sol Alderete y Nicolás Balangero.

info@casa13.org.ar

 

 

 

- "El cuarto conejo" / Taller de escritura creativa >

Martes y Miércoles desde las 20 hs.

Dictado por Pablo Natale / natalepablo@hotmail.com

 

 

- CURSO INICIAL Y  AVANZADO DE  PORTUGUÊS  Y  CULTURA >

Jueves desde las 19,30 hs.

dictado por Crim Báez / correodelosdioses@yahoo.com.ar

 

 

- Facción de divulgación > Nicolás y Ninio Buede

 

 

 

 Para mayor información:
www.casa13.org.ar
www.casa13.blogspot.com
e-mail:
residenciascasa13@gmail.com
skype: residenciascasa13



Y no dejen de llegarse a una de las casas más lindas del Paseo de las Artes...

Buen comienzo de semana....

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario