Y en este ciclo 2010 seguiremos invitando a ver, a disfrutar lo que las imàgenes pueden decirnos acerca de este mundo en el que vivimos, de los vìnculos que logramos construir o destruir y de todo aquello que nos invite a pensar...
Por ello en este mièrcoles arrancamos con las recomendaciones de pelis que se pueden encontrar en las estanterìas de cualquier video o dvdclub o tambien conseguir de otra forma...
Para empezar con esta columna que intentaremos renovar semanalmente comenzamos con una peli que vimos el año pasado, que nos agobiò su atmòsfera y creo que merece ser vista por las razones que aquì enumeramos....
Pongan play....
Home: una familia muy poco normal.
Una película que llega a nuestros videoclubes por la presencia fulgurante de su protagonista Isabelle Huppert y que nos acerca la opera prima de Ursula Meier directora suiza (realizadora de varios documentales que le granjearon excelente reputación en el ambiente del cine europeo) que confirma en esta película que tenemos ante nuestros ojos una directora talentosa y con un futuro increíble.
La película de por si es rara, complicada de asir pero que intenta desentrañar varias cuestiones que la vuelven asfixiante al mismo tiempo que sus protagonistas van descendiendo a los infiernos de su propia existencia. La historia es sencilla si se quiere: una familia en apariencia normal vive tranquila al costado de una ruta abandonada desde hace 10 años y cuya construcción quedó en la nada. Es así que dicha ruta es el patio donde esta familia vive cotidianamente. El conflicto aparece o mejor dicho el peligro acecha cuando hay indicios que la construcción de la ruta y su puesta en marcha se retoman. Es así que en cuestión de días la ruta es inaugurada y la dulce "calma familiar" se ve atacada por los autos que utilizan la ruta.
Es aquí donde los conflictos que estaban aparentemente dormidos o soterrados empiezan a aflorar en todos los integrantes de la familia.
La ruta aparece como una metáfora interesante del exterior que abruma y encierra pero también es el disparador de conflictos internos de una familia disfuncional y cuyos vínculos están algo desdibujados por razones varias.
Es así que el enemigo mayor que esa familia tiene no es esa ruta que se pone en funcionamiento sino los integrantes de esa familia que llega en cuestión de días a desconocerse y se niegan identidad como seres humanos y grupo.
Y aquí es donde la directora acierta con su cámara fotografiando cada punto de vista de esa casa que mira el afuera sin detenerse en el adentro. Y ese adentro hostil es seguido por una cámara que intenta hacernos respirar el mismo aire familiar. Todo esto acompañado por unos interpretes maravillosos que nos regalan actuaciones sublimes. Esa pesadez, esa sordidez existencial se pone de manifiesto en los cuerpos y rostros de esos actores que entregan su mejor perfomance para que el relato cobre encarnadura real. Huppert y Gourmet demuestran porque son los rostros de cierto cine europeo y los niños una sorpresa que da gusto ver.
Interesante propuesta que nos trae a una directora de mirada atenta y una política autoral propia.
Para verla,dejarse atrapar por la experiencia que implica ver esta peli que nos habla de las cosas que vamos perdiendo a la vera del camino y en lo que nos podemos convertir cuando hemos quedado al margen de lo social.
Buen mièrcoles de cine...
hola eduardo felicitaciones por el bicentenario1!!!
ResponderBorrarque sean muchos años mas!!
queria recomendarte a vos y a tus lectores, que visiten esta pagina www.peliculasrapidshare.com.ar
ahi pueden bajar pelis y verlas online sin que se corte...una ganga
genial recomendaciòn y feliz año....
ResponderBorrarel bicentenario os festejaremos pensando y gozando si es posible,,,