lunes, 19 de marzo de 2012

aca, ahora, esto: taller- laboratorio de perfomance.

Os invitamos a este taller para indagar sobre el cuerpo, los movimientos, sus efectos/ posibilidades y variaciones..



>Acerca del taller
El proceso de creación a partir del vínculo del cuerpo con su contexto más inmediato, con la otredad y el presente; explorando procesos autoperceptivos y la irreversibilidad del tiempo de la acción.

Revisión de la historia de la performance como así también de las prácticas contemporáneas de esta disciplina (análisis de obras e imágenes), profundizando en el rol de la documentación.

Presentaciones de invitados de amplia trayectoria a nivel local, nacional e internacional.

Producir a partir de las dimensiones estructurales de la performance (cuerpo-espacio-tiempo), realización de ejercicios y construcción de una pieza por alumno que será analizada y discutida por todos los integrantes del taller enfatizando el carácter experimental de la experiencia compartida.

>Algunos contenidos y problemáticas que se abordarán en el taller desde plataformas teórico-prácticas:

>Cuerpo-espacio-tiempo:

* de la percepción al lenguaje: procedimientos decisionales.
* el cuerpo y su polivalencia semántica
* el cuerpo como enunciación.
* espacio físico- espacio sígnico
* cuerpo-soporte/cuerpo-objeto
* micropolíticas del cuerpo
* cuerpo y tecnología
* relación del cuerpo con el entorno físico y social.
* instalación e intervención
* cuerpo y ciudad: red intercorpórea y entramado de subjetividades
* espacio: público-privado-íntimo-liminal
* sitios de especificidad
* papel del espectador
* relación temporal y efímera del cuerpo en el espacio
* imagen tiempo/imagen movimiento: registro y documentación.




Acerca de las postulaciones:

*Dirigido a artistas y estudiantes de arte iniciándose en la práctica, o interesados en desarrollar sus trabajos en el campo de la presencia y el cuerpo.
*Los interesados deberán enviar, para su selección, una carta de interés (máximo 5 líneas), imágenes de su producción más reciente (máximo 3) y sitio web si los hubiera.
*El taller es trimestral, con encuentros semanales intensivos de 3 hs de duración los días miércoles de 15 a 18 hs. Comienzan el 11 de abril.
*Al finalizar el taller se producirá una muestra abierta al público con los trabajos desarrollados por los alumnos.
*14 cupos por selección de postulaciones.
*costo mensual $200- inscripción $30(una vez resuelta la selección)
*Se otorgarán certificaciones con el 80% de la asistencia una vez finalizado el taller.
*Se otorgará media beca a cada unos de los participantes seleccionados y hasta 4 becas completas para asistentes que vivan a más de 50 kms de la Ciudad de Córdoba, todas ellas otorgadas por la Dirección de Cultura de la Municipalidad.
*Las postulaciones se deberán enviar hasta el sábado 31 de marzo inclusive al siguiente email: aca.ahora.esto@gmail.com

Fechas
*envío de postulaciones: desde el martes 6 de marzo hasta el 31 de marzo 2012 inclusive.
*resultados de la selección ( enviado vía e.mail a todas las postulaciones) : miércoles 4 de abril 2012.




Verónica Meloni
Desde el 2006 desarrolla una amplia trayectoria en performances e intervenciones en espacio público, como así también estudios e investigación referidos a la documentación de estas prácticas contemporáneas.
Ha participado en numerosos eventos y festivales de performance a nivel nacional e internacional a través de presentaciones, charlas, workshops, documentos, etc.
Más info en su blog: http://mihojitadenenufar.blogspot.com/


Buen comienzo de semana....

No hay comentarios.:

Publicar un comentario