viernes, 6 de febrero de 2009

Una semana intensa y un nuevo comienzo.

¿Por que uno se decide por una carrera?
¿ Cuáles son los mecanismos y los factores que hacen que eligamos una
profesión que nos acompañará de por vida?
¿ Cómo saber si esa será nuestra profesión de fe que nos hará más que felices?
Preguntas como éstas y tantísimas más seguramente se han hecho miles
de estudiantes que esta semana arribaron a la docta ciudad para
empezar sus estudios universitarios.
Miles de expectativas, tantísimas esperanzas dispersas por la Ciudad
Universitaria en pos de lograr un lugar en las carreras que eligieron
durante el año pasado.
Muchas presiones de distintos lados acompañan a ese estudiante que de
a poco se va encontrando con su próximo futuro, algunas dudas sobre
la elección cavilan en la cabeza de ese estudiante que empieza a
formarse en los claustros universitarios.
Seguramente muchos nervios y ansiedades fueron acompañando a este
grupo de adolescentes que intenta forjarse un futuro mediante un
presente seguro y justo.
A mi me tocó encontrarme esta semana con aquellos que sueñan en algún
tiempo escribir en diarios, revistas; ser periodistas deportivos o
tener algún programa de radio. También están aquellos que se dedicarán
a la parte institucional y tantísimas cosas que hoy aparecen como
lejanas, pero gracias a las ganas y a la pasión que pondrán pronto
llegará. Y seguro que lo serán por que tienen ganas, deseos y pasión
por hacerlo. Y con esas tres cuestiones parte del camino está
recorrido, faltará abonarlo con esfuerzo, responsabilidad y
compromiso.
Al verlos durante esta semana, darles clases, algunos consejos y
charlar con ellos me quedé con la esperanza que otro mundo es posible,
otra sociedad se puede construir gracias a estos adolescentes que
tienen ganas de hacer cosas y de ser útiles para la sociedad.
Y sobretodo me encontré con gente que tiene ansias de vivir, de
experimentar y pasarla más que bien. Y eso en este momento en una
excelente noticia.
Es por eso que agradezco a la vida y a esta genial profesión docente
que todos los meses de febrero me pone ante esta instancia de recibir
con los brazos abiertos a este conjunto de jóvenes con necesidad de
saber de que se trata la Comunicación Social.
Y desde mi humilde lugar intento contagiarles mi pasión y decirles
que esta carrera es lo más genial que puede existir y que hay que
disfrutarla a pleno.
Esta semana ellos y yo nos encontramos hablando de estas cosas y creo
que la cosa funcionó muy bien. Veremos como sigue las próximas
semanas.
A ellos gracias por la escucha, pero fundamentalmente, por regalarme
esa vitalidad, esas ganas de querer cambiar el orden de las cosas y de
tener esa juventud tan a flor de piel.
Gracias y espero que lo mío sea más que útil.

5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. mmm a ver... no pertenezco al grupo adolescente pero te juro que la vitalidad las ansias y la lucha por un mundo mejor que creo ES POSIBLE las llevo en la piel y la voz (ingresante del staff de mayores jaja)

    ResponderBorrar
  3. la juventud no es cuestión ni de edades ni de números...
    asi que a disfrutar del ingreso tengas la edad que tengas...
    gracias por el comentario...

    ResponderBorrar
  4. Es mi quinto año y todavía me siento como de 1ero!. Ganas enormes en cada inicio de cuatrimestre!. Le doy las gracias, profe, porque usted me dió el Cursillo. Le regalo mis aciertos y asumo la responsabilidad de mis desaciertos. Muchos saludos!! Y a empezar un nuevo año lectivo!!

    ResponderBorrar
  5. gracias y espero sigas disfrutando de los monentos, de los comienzos y que la pasión nunca decaiga...
    y a empezar un nuevo año...

    ResponderBorrar