Les dejo información sobre un Curso de Posgrado que puede servir.
Un semillero de documentalistas está naciendo en Córdoba y es este Curso.
Pasen, lean y vayan...
El Curso de Profundización de Posgrado "Teoría y Práctica del
Documental Contemporáneo" tiene como objetivo brindar herramientas
para la formación en la teoría, estilos y habilidades técnicas para la
realización de documentales televisivos y cinematográficos, así como
formar al alumno en la presentación de proyectos independientes.
La propuesta hace hincapié en una profunda mirada de los movimientos
estéticos e históricos del panorama documental a partir de la
participación de prestigiosos académicos, pero también de referentes
profesionales de marcada trayectoria, e invitados especiales.
El curso incluye también la realización efectiva por parte de los
alumnos -tutorizados por un equipo técnico especializado- de 5
documentales que serán elegidos en sesión de pitching profesional, y
que tendrán transmisión y proyección asegurada en pantallas de
difusión masiva (en la ediciones anteriores se difundieron en la web
de La Voz del Interior, Cineclub Municipal, Cba24N, entre otros).
Destinatarios: egresados en Comunicación Social, Comunicación
Audiovisual, Cine y carreras afines, así como interesados que
acrediten vinculación con la temática.
Cursado: el curso tiene una duración de 6 meses, comprendidos en 24
encuentros de 4hs. La actividad académica se complementa con
actividades paralelas, como proyecciones de documentales; y charlas
con realizadores, productores, críticos, y cineastas invitados.
Modalidad: presencial (teórico-práctico)
Días de cursado: viernes de 18 a 22h.
Programa
• Historia y estética del documental.
• Cine directo.
• Documental autobiográfico y Memoria.
• Géneros híbridos en la TV actual - Nuevo Periodismo.
• Documental contemporáneo.
• Documental histórico-político latinoamericano.
• Documental Antropológico.
• La producción documental de Córdoba y la Región.
• El documental de entrevista.
• Seminarios para la realización de proyectos: investigación, guión,
fotografía, montaje, sonido
Autoridades y cuerpo docente
Dirección: Mgtr. Elizabeth Vidal
Coordinación Académica: Pablo Baur – Federico Robles
Coordinación de Producción: Lic. Guillermo Iparraguirre
Docentes y profesores invitados: Roger Koza, Pablo Baur, María
Paulinelli, Martín Sappia, Federico Robles, Marcela Farré, Celina
López Seco, Cecilia Barrionuevo, "Pepe" Tobal, Germán Scelso, Corina
Ilardo, Paola Suárez, Guillermo Franco, Pablo Mazzola, Alejandro
Cozza, Guillermo Iparraguirre.
Requisitos de admisión
Tener título universitario o terciario (carreras de al menos 4 años de
duración), o acreditar vinculación con la temática.
Los aspirantes deberán presentar la certificación que acredite los
estudios realizados o una carta de intención de cursado que avale su
experiencia en la actividad.
Documentación a presentar:
• Copia de título de grado o carta de intención, según corresponda
• Copia de DNI
• CV nominal
Cualquier consulta lo hacen acá.
http://www.eci.unc.edu.ar/novedades/noticias/inscripciones-abiertas-al-curso-de-profundizacion-teoria-y-practica-del
No hay comentarios.:
Publicar un comentario