En la Escuela de Ciencias de la Informacion se desarrollará la Semana
en donde distintas voces hablarán en torno a la tarea periodística y
la profesión comunicativa.
Vale la pena pasarse por allí.
En la Ciudad Universitaria desde un rato.
Vengan
a escuchar,
dialogar y, porque no , a gritar...
"EL GRITO SAGRADO"
Abrir la cancha a todas las voces
Un Nuevo plan de estudios para una nueva Facultad: ¿Qué objetivos y
perfiles de egresados pensamos en las carreras de comunicación? Mesas
de debate, experiencias comunicacionales, talleres de producción,
feria cultural y Festival de bandas.
Lunes 26
12:30.- "¡Estamos en la B! Economía Aquí y Ahora"
Pensamos en una economía que no sea exclusiva para los especialistas.
Los Comunicadores necesitamos herramientas que nos permitan hacer
comunicable lo que sucede en nuestro país. Entender cómo intervienen
los medios en la concentración económica y qué formación necesitamos
los comunicadores para gestionar y emprender en proyectos
comunicacionales.
Alfredo Zaiat: Economista y Periodista
José María Rinaldi: Director del grupo Fenix en Cba y Docente de la UNC
16:00.- Comunicación y Medio Ambiente
Pensar a la comunicación cerca de las problemáticas del nuevo siglo.
¿Cuál es el lugar para construir el relato? ¿Quién establece lo que se
dice y lo que no? Intentaremos poner en discusión la agenda mediática
en cuanto a problemáticas ambientales, como se abordan desde el
periodismo teniendo en cuenta el rol del estado y las organizaciones
sociales.
Mariana Mandakovic: Docente Universitaria y miembro del CISPREN.
Gerardo Codina: Psicólogo, especialista en políticas sociales y
periodista. Presidente de la ONG SOS Buenos Aires. Autor del libro
Ciudad Basura.
Martes 27
12:30.- Mesa debate: Construcción de la línea editorial en los medios
Todos los medios de comunicación construyen una línea editorial que
marca el posicionamiento político desde el cual parte el medio para
dar su visión de lo que sucede en la realidad.
¿Cómo se construye la línea editorial de un medio? ¿Los periodistas
tienen incidencia en la definición de la línea editorial, o sólo los
dueños la construyen? ¿Es posible plantear posturas distintas a las
que tiene el medio para el que uno trabaja?
Judith Gerbaldo: Docente de la ECI-UNC, Miembro de Radio Sur y FARCO.
Aldo "Lagarto" Guizzardi: Periodista "El Show de la Mañana" Canal 12.
Victor Taricco: Director de Contenidos de Canal 7 TV Pública
Roberto Battaglino: Periodista en La Voz del Interior
Sergio Tagle: Periodista en Radio Nacional Córdoba
Jorge Cuadrado: Periodista de Canal 12
Miércoles 28
11:00.- Comunicación y Pueblos Originarios
Con la LSCA se incluyen como sujetos de derecho a los pueblos
originarios para ejercer la comunicación a través de la obtención de
licencias. La Comunidad Indígena Territorial Comechingón Sanavirón
Tulián Del Tay Pich fue la primera en Córdoba en recibir la licencia.
¿Qué desafíos existen para los comunicadores una vez obtenidas las
licencias? ¿Qué debates en cuanto a los contenidos se dan en los
medios comunitarios y de pueblos originarios? ¿Cómo esos contenidos se
ponen en común con los que se incluyen en los medios públicos?
Elias representante de la comunidad Tulián
Jorge Navarro: Gerente de contenidos de los SRT
José María Bompadre: Docente Universitario ECI-UNC, ICA.
Carlos Vicente: Delegado AFSCA CBA
16:00.- Periodismo de Investigación
Pensarnos desde la lapicera al papel. Buscando, escribiendo, volviendo
a buscar. Investigamos para qué? La gráfica y la esencia que no se
pierde. De Walsh a Vertbisky, contando historias con mucha historia.
Camilo Ratti: Periodista, escritor de "Cachorro" sobre la historia del
genocida Menendez.
Dante Leguizamón: Periodista SRT, Conductor de Justicia Legítima.
18:00.- Ronda de Proyectos Comunicacionales de la ECI
En la ECI existen diversos proyectos comunicacionales que son llevados
adelante por estudiantes, egresados y docentes. Es necesario a la hora
de pensar un nuevo plan de estudios integrar a la currícula todas esas
herramientas que hoy nos faltan en nuestra formación. Por eso
entendemos que es fundamental compartir las experiencias en
comunicación desde la gestión, la organización, los formatos y
lenguajes que desarrollamos en los proyectos comunicacionales de los
estudiantes de la ECI.
-Sebastián Puechagut: Director de contenidos de la empresa
comunicacional Usina Creativa,
-CBA TIMES
-Radio Tortuga
-Redacción 351
-RADIO Revés
Jueves 29
15:00.- Presentación de la Asociación Mutual de Profesionales,
Emprendedores y Trabajadores de las Infotelecomunicaciones
Nahum Mirad Mirad: Instituto NAcional de Economía Solidaria,
coordinador de Usina de Medios
-Representantes de cooperativas y mutuales de cba
18:00.- Comunicación Institucional: "Desafíos y debates actuales sobre
nuestra formación"
La comunicación Institucional cada vez ha tomado más fuerza en las
empresas, cooperativas e instituciones y los comunicadores nos
encontramos ante nuevos desafíos y horizontes que afrontar, y más
particularmente en nuestra carrera. Hoy en día los estudiantes de la
Eci tenemos que ser capaces de tomar y aprehender esas nuevas
herramientas y experiencias por parte de personas que hoy trabajan en
el sector y más precisamente de distintos sectores.
Washington Uranga: Docente de la UBA, investigador, periodista.
Luis Zanetti: Responsable de Comunicaciones en CreSe
Responsable Comunicaciones Arcor
21:00.- Jueves Cultural
St. Walter
Andres Muratore
Trio PoLaCa
Viernes 30
Desde las 11:00.- Taller: Pueblo Cooperativo
Jornada de producción, debate y formación en el lenguaje audiovisual,
en coordinación con Usina de Medios, INAES y la cátedra de Taller de
Lenguaje III y Producción Audiovisual.
12:30.- Mesa de debate: Fútbol y Medios
Pensar la democratización del deporte más popular de nuestro país a
través de los medios de comunicación. Qué cambios culturales,
deportivos y comunicacionales se dieron a partir del "Fútbol Para
Todos", ¿Cómo se incorpora la mujer como comunicadora en el
fútbol?¿Cómo se construye un fútbol más federal a través de los
medios?
Viviana Vila: Fútbol Para todos TV Pública
Bocha Houriet: Periodista de Cadena 3
Gustavo Gutiérrez: Periodista de Cadena 3
20:00.- Festival "El Grito Sagrado" En el Bosquecito
No hay comentarios.:
Publicar un comentario