"El CICLO DE CINE Y PSICOANÁLISIS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
en el FILiC"
3º Festival Internacional de Literatura de Córdoba
Invitan a la proyección de
"Cornelia frente al espejo"
Un film de Daniel Rosenfeld
El Ciclo de Cine y Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba
invita al 3° Festival Internacional de Literatura de Córdoba (FILic).
Este Festival, que tiene como objetivo unir a narradores en el Sur,
sin importar cuál sea su Norte no convoca a países ni ciudades sino a
una palabra: FUTURO. Propone, que aquello que nos diferencia no radica
en los arquetipos de lo humano que nos habitan sino los relatos con
los cuales contamos al mundo, al Otro, qué nos duele o nos alegra, qué
deseamos o rechazamos, qué nos moviliza o nos aquieta.
En esta oportunidad, tendremos el agrado de encontrarnos para
disfrutar de la proyección de la película basada en la obra de Silvina
Ocampo, Cornelia frente al espejo, y luego, asistir a una conversación
entre Daniel Rosenfeld, su director, y una psicoanalista de nuestra
Ciudad, Diana Paulozky.
Día: Jueves 15 de agosto
Horario: 19.30 hs
Lugar: Sala del Espacio INCAA, Km 700- Ciudad de las Artes, Av.
Ricchieri y Concepción Arenal- Córdoba.
Valor de la entrada INCAA: $10 (el valor de la entrada será destinado
a fondos del Espacio INCAA)
Invitados: Daniel Rosenfeld y Diana Paulozky. Coordinación: Guido Coll
CONFERENCISTAS:
Daniel Rosenfeld: Graduado en medios de comunicación, estudió con
Miguel Pérez, puesta en escena con Augusto Fernandes, actuó con Julio
Chávez y tomó seminarios con Krzysztof Kieslowsky, Stephen Frears,
Jorge Goldenberg entre otros. Ganó becas de diferentes fundaciones
como ser, Antorchas y Rockefeller, Huber Bals, Fondo Nacional de las
Artes. Trabajó en varios largometrajes como asistente del director
Alejandro Agresti (Buenos Aires Vicerversa, El viento se llevó lo que,
La Cruz-scrip etapa). Dirigió algunos cortometrajes experimentales y
algunas películas publicitarias en Argentina Cine casa de producción.
Su primera película documental de larga duración es: "SALUZZI-
composición para bandoneón y tres hermanos" (se estrenó en el festival
de Cine de Berlín). También dirigió, "La quimera de los héroes", por
la cual ha recibido premios y menciones especiales. Su tercera
dirección, la película "Cornelia frente al espejo", está basada en el
libro de Silvia Ocampo.
Diana Paulozky: Psicoanalista. Miembro (AME) de la Escuela de la
Orientación Lacaniana - EOL, Miembro de la Asociación Mundial de
Psicoanálisis. Fue asesora externa del Programa "Psicoanálisis,
ciencia y época" del CEA. Coordinadora del Programa de Investigación
del CIEC "Cine, psicoanálisis y otras miradas" y del seminario anual
"La cuestión humana. El psicoanálisis en el cine" dictado en el
Cineclub Municipal Hugo del Carril.
Contacto:
Web: www.ciclodecineypsicoanalisis.com
Facebook: Ciclo de Cine y Psicoanálisis
Twitter: CinePsicoanálisisUNC
No hay comentarios.:
Publicar un comentario