viernes, 23 de agosto de 2013

A jugar, a celebrar, a gozar: Rayuela en Córdoba 5 décadas después..

Comparto invitación para este fresco sábado donde se podrá disfrutar
de las voces,
los textos y los cuerpos celebrando al gran Julio Cotázar...


PROYECTO RAYUELA. Entre el cielo y Nosotros

El próximo sábado 24 de agosto a las 10,30 hs en el Paseo Santa
Catalina de nuestra ciudad, ubicado en calle Deán Funes al 100,
celebramos el nacimiento de Julio Cortázar y los 50 años de la
publicación de Rayuela.

En el espacio del paseo al aire libre se realizarán una serie de
intervenciones con plástica, música y juego de rayuela. Las librerías
de la galería acompañarán el proyecto con la exhibición de las
ediciones de la famosa obra y de objetos relacionados a la creación
literaria de Cortázar.
Participan niños músicos de la Escuela Shinichi Suzuki coordinados por
el Prof Matías Perelló, y del Taller de Arte Infantil de la UNC, a
cargo dela Prof. Noel Loeschbor.

La propuesta es involucrar a los habitantes de la ciudad en el juego
de todos los tiempos, la rayuela, resignificar un espacio de la
ciudad, y realizar un homenaje a los lectores que a lo largo de varias
generaciones siguen leyendo la obra. Las librerías de la galería
acompañarán con una vidriera especial dedicada a Julio Cortázar.

El proyecto denominado Rayuela. Entre cielo y Nosotros, es un proyecto
que comenzó en París en mayo de este año con intervenciones realizadas
por un grupo convocado por Proyecto Bigbang arte: Nöel Loeschbor,
Graciela Siles, Félix Marcelo Piñero y Mónica Mantegazza.

En el mes de septiembre, se realizará una muestra en la Alianza
Francesa de Córdoba, durante la denominada Vive France (Semana de
Francia en Córdoba)

Una producción de Proyecto Bigbang y Alianza Francesa de Córdoba
Adhieren: proyecto colectivo artístico PZP/CULTURA

Más información sobre el proyecto:
www.proyectorayuela.wordpress.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario