MEDITERRANEES
Ciclo de Cine Mediterráneo
Martes 6 y miércoles 7 de Agosto – 20 hs
Le Chat du Rabbin / El Gato del Rabino - 90 min
País: Francia (2011)
Dir: Joann Sfar, Antoine Delesvaux
Género: Animación
En Argelia en 1920, el gato del rabino se ha comido a un periquito y ahora puede hablar. Y no piensa dejar pasar la oportunidad: se dedica a poner a prueba la moral y la fe de los humanos que le rodean discutiendo sobre sus costumbres, su religión o su vida sexual.
Su particular y cautivador trazo, y la ironía y fino humor del gato protagonista son los puntos fuertes de esta película.
Premio César a mejor película de animación en 2012
Premio Cristal de largometraje en el Festival de películas de animación de Annecy en 2011
Martes 13 y miércoles 14 de Agosto – 20 hs
Le Destin/ El Destino - 2h 15min
País: Egipto, Francia (1997)
Dir: Youssef Chahine
Género : Drama
La historia está ambientada en la Andalucia del S XII, donde el famoso filósofo Averroes es nombrado juez por el gran califa.
Un alegato a la tolerancia y al humanismo. Una obra maestra del cine.
Palma de Oro en Cannes 1997.
Premio en el 50e aniversario del Festival de Cannes en 1997
Martes 20 y miércoles 21 de Agosto – 20 hs
Sur la planche / Sobre la tabla - 1 h 46 m
Dir: Leila Kilani
País: Marruecos-Francia-Alemania (2011)
Género: drama
En Tánger, Badia e Imane, dos jóvenes veinteañeras marroquíes, caminan en medio de un ejército de trabajadores que inundan la ciudad con su ir y venir de un lado a otro. Las dos trabajan en una empresa de envasado de gambas, un trabajo humillante y difícil. Badia puede batir sus alas cuanto quiera, pero nunca volará.
Premio Quincena de realizadores del Festival de Cannes en 2011
Premio del jurado del Festival Paris Cinema en 2011
Martes 27 y miércoles 28 de Agosto – 20 hs
5 cámaras rotas/ 5 broken cameras
País: Francia, Israel, Palestina
Dir: Emad Burnat, Guy Davidi
Género: documental/ Conflicto árabe-israelí.
Al nacer su cuarto hijo, Emad, un agricultor palestino compra su primera cámara de video. Poco a poco y en paralelo al crecimiento del niño empieza a grabar los actos de resistencia pacífica de los habitantes de su pueblo frente al avance de los colonos israelíes y la construcción de un muro de separación entre las urbanizaciones. Durante más de cinco años, Emad graba este conflicto en el que dos de sus mejores amigos lideran la resistencia. Arrestos diarios, represión brutal por parte del ejército israelí. Hasta cinco cámaras de Emad son destrozadas por el ejército israelí. Cada una de ellas grabará una parte de esta impresionante historia.
Academy Awards, USA - Directing Award, Sundance Film Festival 2012
Premio del público en el festival de film documentales de Amsterdam en 2012
Nominada al Oscar a Mejor Documental 2013
Entrada: $5
Subtituladas en español
20 hs.
Sala Marcel Pagnol - Alianza Francesa de Córdoba (Ayacucho 46)
--
No hay comentarios.:
Publicar un comentario