martes, 27 de agosto de 2013

Cine en las Ciudad de las Artes: una cita impostergable.

Cine en el Espacio INCAA
vayan y vean buen cine.
Valen la pena las pelis que dan.



Martes 27

19:30 hs. AMOUR.

21:30 hs. KARTUN (EL AÑO DE SALOMÉ).



Miércoles 28

19:30 hs. KARTUN (EL AÑO DE SALOMÉ).

21:30 hs. AMOUR.


Jueves 29

19:00 hs. Ciclo Cine y Música: TRIPTICO DE ROCK: Episodio I.

"LUCA, EL DOCUMENTAL"

21:00 hs. CALLES DE LA MEMORIA. Carmen Guarini – 65'. FUNCIÓN ESPECIAL.


Cine Club Juan Oliva- Sala Digital Entrada Libre y gratuita.

Lunes 26 : Ciclo EL DESCONOCIDO CINE ARGENTINO

20:30 hs. SOI CUMBIO. Andrea Yannino. Argentina, 2011. 72'. Documental. ESTRENO.

Miércoles 28: Ciclo VARIEDADES:

20:30 hs. LA NOCHE AMERICANA. Francois Truffaut. Con Jacqueline
Bisset, Valentina Cortese, Dani, Alexandra Stewart, Jean-Pierre
Aumont, Jean Champion, Jean-Pierre Léaud y François Truffaut. Francia,
1973.


Coordenadas para llegar..


Av. Ricchieri y Concepción Arenal. B° Rogelio Martínez – Córdoba.
Tel: 0351- 4430365

Estacionamiento Gratuito Líneas de Colectivo: A3 - A8- A10 – 500 – 501

Espacio INCAA- Teatro Ciudad de las Artes

Entrada Gral. $ 15. Estudiantes y Jubilados: $10. Estudiantes de Cine: $ 2.

viernes, 23 de agosto de 2013

A jugar, a celebrar, a gozar: Rayuela en Córdoba 5 décadas después..

Comparto invitación para este fresco sábado donde se podrá disfrutar
de las voces,
los textos y los cuerpos celebrando al gran Julio Cotázar...


PROYECTO RAYUELA. Entre el cielo y Nosotros

El próximo sábado 24 de agosto a las 10,30 hs en el Paseo Santa
Catalina de nuestra ciudad, ubicado en calle Deán Funes al 100,
celebramos el nacimiento de Julio Cortázar y los 50 años de la
publicación de Rayuela.

En el espacio del paseo al aire libre se realizarán una serie de
intervenciones con plástica, música y juego de rayuela. Las librerías
de la galería acompañarán el proyecto con la exhibición de las
ediciones de la famosa obra y de objetos relacionados a la creación
literaria de Cortázar.
Participan niños músicos de la Escuela Shinichi Suzuki coordinados por
el Prof Matías Perelló, y del Taller de Arte Infantil de la UNC, a
cargo dela Prof. Noel Loeschbor.

La propuesta es involucrar a los habitantes de la ciudad en el juego
de todos los tiempos, la rayuela, resignificar un espacio de la
ciudad, y realizar un homenaje a los lectores que a lo largo de varias
generaciones siguen leyendo la obra. Las librerías de la galería
acompañarán con una vidriera especial dedicada a Julio Cortázar.

El proyecto denominado Rayuela. Entre cielo y Nosotros, es un proyecto
que comenzó en París en mayo de este año con intervenciones realizadas
por un grupo convocado por Proyecto Bigbang arte: Nöel Loeschbor,
Graciela Siles, Félix Marcelo Piñero y Mónica Mantegazza.

En el mes de septiembre, se realizará una muestra en la Alianza
Francesa de Córdoba, durante la denominada Vive France (Semana de
Francia en Córdoba)

Una producción de Proyecto Bigbang y Alianza Francesa de Córdoba
Adhieren: proyecto colectivo artístico PZP/CULTURA

Más información sobre el proyecto:
www.proyectorayuela.wordpress.com

miércoles, 21 de agosto de 2013

Invitación de miércoles: Anselmo Pérez en el Cepia..

Comparto invitación y recomendación para que se lleguen al Cepia,,,


Quiero invitarte muy especialmente a la inauguración de la muestra La
Valija Verde. Fotografías de la Colección Anselmo Pérez. CDA - UNC
este miércoles 21 de agosto a las 19.00 hs en el CePIA (Av. Medina
Allende s/n - Ciudad Universitaria).

La exposición es resultado de un largo proceso que inicié junto a
Candelaria Magliano, cuando comenzamos a entrevistar a Anselmo
semanalmente por casi dos años. Luego, la Dra. Silvia Romano nos
invitó a sumar esfuerzos para que su vasta y riquísima obra quedara a
disposición pública en el Centro de Documentación Audiovisual de la
UNC. Se sumaron así Malvina González, Ana Cascos, Eliana Díaz y
Leandro Ruiz quienes son parte del equipo del CDA y quienes estuvieron
a cargo del escaneo y sistematización de las fotografías que hoy
conforman la colección.

Aprovecho la oportunidad para hacer público mi agradecimiento a
Candelaria, Silvia, Malvina, Eliana, Ana y Leandro porque sin la
pasión con la que trabajaron hoy no podríamos contar con un acervo que
hace a nuestra historia reciente. Y también agradezco a toda la
familia Pérez: Anselmo, Susana madre, Susy y Gaby por haber abierto
gentilmente las puertas de su hogar, permitiéndonos acceder a las
miles de historias que hay detrás de cada fotograma.

viernes, 16 de agosto de 2013

Entre comillas: un sitio para tender puentes...

Un sitio que puede interesar a docentes, investigadores y formadores
de nuevos lectores.
Os dejo porque vale la pena.

Todo esta por acá

http://entrecomillas.el-libro.org.ar/

Pasen, escuchen y compartan...

jueves, 15 de agosto de 2013

Cita de jueves: cine y literatura.

"El CICLO DE CINE Y PSICOANÁLISIS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

en el FILiC"

3º Festival Internacional de Literatura de Córdoba

Invitan a la proyección de

"Cornelia frente al espejo"

Un film de Daniel Rosenfeld







El Ciclo de Cine y Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba
invita al 3° Festival Internacional de Literatura de Córdoba (FILic).
Este Festival, que tiene como objetivo unir a narradores en el Sur,
sin importar cuál sea su Norte no convoca a países ni ciudades sino a
una palabra: FUTURO. Propone, que aquello que nos diferencia no radica
en los arquetipos de lo humano que nos habitan sino los relatos con
los cuales contamos al mundo, al Otro, qué nos duele o nos alegra, qué
deseamos o rechazamos, qué nos moviliza o nos aquieta.

En esta oportunidad, tendremos el agrado de encontrarnos para
disfrutar de la proyección de la película basada en la obra de Silvina
Ocampo, Cornelia frente al espejo, y luego, asistir a una conversación
entre Daniel Rosenfeld, su director, y una psicoanalista de nuestra
Ciudad, Diana Paulozky.



Día: Jueves 15 de agosto

Horario: 19.30 hs

Lugar: Sala del Espacio INCAA, Km 700- Ciudad de las Artes, Av.
Ricchieri y Concepción Arenal- Córdoba.

Valor de la entrada INCAA: $10 (el valor de la entrada será destinado
a fondos del Espacio INCAA)

Invitados: Daniel Rosenfeld y Diana Paulozky. Coordinación: Guido Coll



CONFERENCISTAS:

Daniel Rosenfeld: Graduado en medios de comunicación, estudió con
Miguel Pérez, puesta en escena con Augusto Fernandes, actuó con Julio
Chávez y tomó seminarios con Krzysztof Kieslowsky, Stephen Frears,
Jorge Goldenberg entre otros. Ganó becas de diferentes fundaciones
como ser, Antorchas y Rockefeller, Huber Bals, Fondo Nacional de las
Artes. Trabajó en varios largometrajes como asistente del director
Alejandro Agresti (Buenos Aires Vicerversa, El viento se llevó lo que,
La Cruz-scrip etapa). Dirigió algunos cortometrajes experimentales y
algunas películas publicitarias en Argentina Cine casa de producción.
Su primera película documental de larga duración es: "SALUZZI-
composición para bandoneón y tres hermanos" (se estrenó en el festival
de Cine de Berlín). También dirigió, "La quimera de los héroes", por
la cual ha recibido premios y menciones especiales. Su tercera
dirección, la película "Cornelia frente al espejo", está basada en el
libro de Silvia Ocampo.



Diana Paulozky: Psicoanalista. Miembro (AME) de la Escuela de la
Orientación Lacaniana - EOL, Miembro de la Asociación Mundial de
Psicoanálisis. Fue asesora externa del Programa "Psicoanálisis,
ciencia y época" del CEA. Coordinadora del Programa de Investigación
del CIEC "Cine, psicoanálisis y otras miradas" y del seminario anual
"La cuestión humana. El psicoanálisis en el cine" dictado en el
Cineclub Municipal Hugo del Carril.



Contacto:

Web: www.ciclodecineypsicoanalisis.com

Facebook: Ciclo de Cine y Psicoanálisis

Twitter: CinePsicoanálisisUNC

martes, 13 de agosto de 2013

Un Festival vuelve a mostrar libros, palabras y escritores: el Filic en una nueva edición...

Un Festival que persiste en la ciudad y que de a poco se va ganando un
lugar a fuerza de trabajo, pasión y tesón...
Les dejamos las coordenadas para que lo puedan disfrutar...



Bienvenidos al 3° Festival Internacional de Literatura de Córdoba

14, 15, 16 y 17 de agosto de 2013, Córdoba, Argentina

El FILiC es una iniciativa de EUNIC Argentina-Córdoba organizada
conjuntamente con Portaculturas, en colaboración con la Universidad
Nacional de Córdoba, laUniversidad Nacional de Villa María, la
Universidad Católica de Córdoba, el Centro Cultural Néstor Kirchner de
Radio Nacional Córdoba y editoriales independientes de Córdoba, con el
apoyo de las Secretarías de Cultura de Córdoba y Alta Gracia.

Unimos narradores en el Sur, sin importar cuál sea su Norte

Sur y Norte son posiciones relativas y por ende nunca definitivas ni
definitorias. Si un ser humano que vive en el punto más boreal del
planeta tuviera que pensar cuál es su Norte debería, haciendo que su
mirada se vuelva curva, mirar al Sur. En un entramado de extremos que
se tocan estamos todos en el mismo lugar, en las mismas coordenadas,
en las mismas aleatorias circunstancias. Quizás lo que nos diferencia
no son los arquetipos de lo humano que nos habitan sino los relatos
con los cuales contamos al mundo, al Otro, qué nos duele o nos alegra,
qué deseamos o rechazamos, qué nos moviliza o nos aquieta. Palabra
invitada: Futuro.

Toda la programación la encuentran acá http://www.filic.com.ar/programacion

viernes, 9 de agosto de 2013

Agosto en Cinéfilo: cine para todos, todas y más...

Seguimos con cine esta semana y les dejo la programación de agosto de un refugio del cine, el arte y las pasiones...
No dejen de llegarse.,



CINÉFILO BAR

www.cinefilobar.wordpress.com

facebook: Cinéfilo Bar | twitter: @cinefilobar

cinefilobar@gmail.com

Bv. San Juan 1020

 

Bono contribución para cada función: $10

Abono: $50 por 8 funciones

 

PROGRAMACIÓN – AGOSTO 2013



 Viernes 9/8 - 20.30 hs. | Esto no es un ciclo

MEKONG HOTEL

Apichatpong Weerasethakul (Tailandia, 2012, 61 min.)

 

Lunes 12/8 - 20.30 hs. | Herzog y los asesinos

ON DEATH ROW 1: HANK SKINNER + ON DEATH ROW 2: JAMES BARNES

Werner Herzog (Estados Unidos/Reino Unido/Austria, 2012, 87 min.)

Martes 13/8 - 20.30 hs. | Clasicos de (re)encuentro

EL TROMPETISTA

Michael Curtiz (Estados Unidos, 1950, 112 min.)

 

Miércoles 14/8 - 20.30 hs. | El Sr. Burns: "Excelente"

LAS ACERAS DE NUEVA YORK

Edward Burns (EEUU, 2001, 108 min.)

 

Jueves 15/8 - 20.30 hs. | A los tiros con Johnnie To

LA MISIÓN

Johnnie To (Hong Kong, 1999, 81 min.)

 

Viernes 16/8 - 20.30 hs. | Esto no es un ciclo

FOR LOVE'S SAKE

Takashi Miike (Japón, 2012, 133 min.)



y buen fin de semana...

jueves, 8 de agosto de 2013

La Quimera nos descubre a Akerman.

Continúa uno de los mejores ciclos de cine del mes de agosto.
No perderselo es la consigna de todo cinéfilo que camine las calles de
la ciudad.
Vayan,
vean
y disfruten del talento de Akerman.



SUR – de Chantal Akerman (1999)

Sinopsis: En el corazón mismo de este viaje está el asesinato de James
Byrd Jr. esta película no es la autopsia de este asesinato, del
linchamiento de un negro por tres blancos, sino más bien la manera
como este linchamiento se inscribe en un paisaje mental y físico.

"La preocupación central de mis films es la resolución cinemática de
mi vida emocional", afirma la cineasta. Para David Oubiña, "los films
de Akerman se construyen sobre ese borde en donde la representación
casi se confunde con las cosas representadas. El cine confiere una
intensidad inesperada a ese desplazamiento entre experiencia y ficción
propio del diario íntimo: en la imagen, la distancia entre el gesto
literal y la actuación tiende a diluirse. Lo que vemos responde a una
trabajada puesta en escena, ya se sabe, pero de todos modos es el
cuerpo de Akerman el que aparece en pantalla expuesto hasta la
desnudez."


Cineclub LA QUIMERA
TODOS LOS JUEVES 20:30 HS. -.- PJE ESCUTI ESQ. FRUCTUOSO RIVERA –
"TEATRO LA LUNA" –

domingo, 4 de agosto de 2013

Ciclo Mediterranée en la Alianza: promesa de buen cine en la Alianza Francesa.

La Alianza invita a ver, disfrutar y gozar de buen cine..
He aquí la grilla y su cita mediterránea..



MEDITERRANEES

Ciclo de Cine Mediterráneo

 

Martes 6 y miércoles 7 de Agosto – 20 hs

Le Chat du Rabbin / El Gato del Rabino - 90 min


 

País: Francia (2011)

Dir: Joann Sfar, Antoine Delesvaux

Género: Animación

En Argelia en 1920, el gato del rabino se ha comido a un periquito y ahora puede hablar. Y no piensa dejar pasar la oportunidad: se dedica a poner a prueba la moral y la fe de los humanos que le rodean discutiendo sobre sus costumbres, su religión o su vida sexual.

Su particular y cautivador trazo, y la ironía y fino humor del gato protagonista son los puntos fuertes de esta película.

Premio César a mejor película de animación en 2012

Premio Cristal de largometraje en el Festival de películas de animación de Annecy en 2011

 

 

Martes 13 y miércoles 14 de Agosto – 20 hs

Le Destin/ El Destino - 2h 15min

País: Egipto, Francia (1997)

Dir: Youssef Chahine

Género : Drama



 

La historia está ambientada en la Andalucia del S XII, donde el famoso filósofo Averroes es nombrado juez por el gran califa.

Un alegato a la tolerancia y al humanismo. Una obra maestra del cine.

Palma de Oro en Cannes 1997.

Premio en el 50e aniversario del Festival de Cannes en 1997

 

 

Martes 20 y miércoles 21 de Agosto – 20 hs

Sur la planche / Sobre la tabla - 1 h 46 m

Dir: Leila Kilani

País: Marruecos-Francia-Alemania (2011)

Género: drama



En Tánger, Badia e Imane, dos jóvenes veinteañeras marroquíes, caminan en medio de un ejército de trabajadores que inundan la ciudad con su ir y venir de un lado a otro. Las dos trabajan en una empresa de envasado de gambas, un trabajo humillante y difícil. Badia puede batir sus alas cuanto quiera, pero nunca volará.

Premio Quincena de realizadores del Festival de Cannes en 2011

Premio del jurado del Festival Paris Cinema en 2011

 

Martes 27 y miércoles 28 de Agosto – 20 hs

5 cámaras rotas/ 5 broken cameras

País: Francia, Israel, Palestina

Dir: Emad Burnat, Guy Davidi

Género: documental/ Conflicto árabe-israelí.



 

Al nacer su cuarto hijo, Emad, un agricultor palestino compra su primera cámara de video. Poco a poco y en paralelo al crecimiento del niño empieza a grabar los actos de resistencia pacífica de los habitantes de su pueblo frente al avance de los colonos israelíes y la construcción de un muro de separación entre las urbanizaciones. Durante más de cinco años, Emad graba este conflicto en el que dos de sus mejores amigos lideran la resistencia. Arrestos diarios, represión brutal por parte del ejército israelí. Hasta cinco cámaras de Emad son destrozadas por el ejército israelí. Cada una de ellas grabará una parte de esta impresionante historia.

Academy Awards, USA - Directing Award, Sundance Film Festival 2012

Premio del público en el festival de film documentales de Amsterdam en 2012

       Nominada al Oscar a Mejor Documental 2013

 

 

Entrada: $5

Subtituladas en español

20 hs.

Sala Marcel Pagnol - Alianza Francesa de Córdoba (Ayacucho 46)

 





--

viernes, 2 de agosto de 2013

Elitismo Para Todos by Tomates Asesinos...

Disco para tener en casa y disfrutar en vivo..
No dejen de hacer las dos cosas..
Y bravisssimo por los TOMATES!!!!!

Tomates Asesinos pesenta en vivo su nuevo Cd Elitismo Para Todos

el Sábado 3 de Agosto de 2013 en el Club Belle Epoque, a la medianoche.
Banda Invitada: Matilda (Rosario)
Musicalizan: Dj Ortegovsky + Dj Nic Ventus
Visuales: Jehovávisión

Tomates Asesinos - Elitismo para Todos - 2013



Tomates Asesinos, cumple 10 años de actividad intensa y constante presentando su nuevo disco Elitismo Para Todos, tercer album de larga duración del grupo (Lujuria en el Espacio - 2007, Los Folkos EP - 2010 y Noches de Absaló - 2011).

Elitismo Para Todos, es el resultado de largas sesiones de improvisación y de numerosos shows en vivo durante un período, en el que Tomates Asesinos acostumbraba tanto a calentar la previa en las pistas de baile de la movida electrónica, como a mezclarse entre los números mas extremos de la experimentación en los festivales como el NiuFest, la tensión entre lo supuestamente elitista y lo popular estaba en el aire y atravesaba la búsqueda estética de la banda.

El álbum, que contiene 9 piezas instrumentales, se revela como el espacio en donde es posible que convivan atmósferas ruidosas logradas a fuerza de sampleo y edición digital, a tono con las técnicas experimentales de la época, junto a melodías y capas de sintetizadores (secuenciados y tocados), herederos de las sonoridades futuristas de los 70´s.

Quizás como reacción a la frescura del primer disco instrumental de la banda, aquí los temas se vuelven mas oscuros y densos. Los sonidos menos inocentes. Las instrumentaciones mas electrónicas. Los arreglos toman por asalto las estructuras Pop, tornando la secuencia en un viaje sorpresivo y alegremente retorcido.

La presentación de Elitismo Para Todos será a la vez el bautismo de fuego de la nueva formación de la banda integrada por Luis El Halli Obeid, Santiago Guerrero, Andrés Asia y Pablo García, el día Sábado 3 de Agosto de 2013, en el Club Belle Epoque (Lima 373, Córdoba), a la medianoche, y contará con la participación de la banda rosarina Matilda como invitados de lujo.

En vivo, Tomates Asesinos despliega un cóctel tan desprejuiciado como extremo. Electrónica, canciones de clara filiación pop, guitarras furiosas, aires folclóricos y climas instrumentales. Épicos, rítmicos, ruidistas y atmosféricos. Siempre en busca del exceso sonoro y verbal, el absurdo y lo surrealista.

Elitismo Para Todos, al igual que los demás trabajos del grupo, puede descargarse de forma gratuita del sitio oficial de la banda (www.tomatesasesinos.com.ar).

Para cerrar el festejo de los 10 años de la banda, se prevee para octubre el lanzamiento de un album de piezas instrumentales con aires folclóricos que fueron utilizados para musicalizar la serie de documentales Luz Meditarránea y Raíz de 8 (al aire actualmente), producidos para Canal Encuentro y Canal 10 de Córdoba por Bonaparte Cine.

www.tomatesasesinos.com.ar 
www.myspace.com/tomatesasesinos
www.soundcloud.com/tomates-asesinos




y que el finde sea con música, arte y placeres varios!!!