viernes, 29 de marzo de 2013

Chris Marker todo para ver en el Hugo del Carrl: santo fin de semana cinéfilos!

Un ciclo que hay que ver por muchas razones y
por que en estos días nada mejor que encontrarse con buen cine que
invita a pensar y mover los sentidos..
En el Hugo del Carril hasta el domingo pueden disfrutar de buen cine y
acá os dejó algunas posibles vías de convencimiento...
No dejen de llegarse...


El más famoso de los desconocidos.

Ahora que ha pasado el tiempo y Chris Marker sigue lamentablemente
muerto es hora de resucitar la entrevista que dio en 2003 a Samuel
Douhaire y a Annick Rivoire, periodistas de Libération. Copiar y pegar
uno, dos, tres, cuatro, cinco fragmentos, robados con insolencia:

- ¿La política? He aquí una buena oportunidad para deshacerse de la
etiqueta que ha estado pegada a mí. Para mucha gente, "comprometido"
significa "política", y la política, el arte del compromiso, me aburre
profundamente.

- ¿Lo digital? Ser dueño de una cámara de video no confiere talento
por arte de magia a alguien que no tiene ninguno, o que es demasiado
flojo para preguntarse a sí mismo si tiene alguno. Puede minimizar
todo lo que usted quiera, pero una película siempre requerirá una gran
cantidad de trabajo.

- ¿La televisión? El crecimiento exponencial de la estupidez y la
vulgaridad es algo que todo el mundo ha notado, pero no es sólo una
vaga sensación de disgusto, es un cuantificable hecho concreto y un
crimen contra la humanidad.

- ¿La publicidad? Los cínicos siempre se traicionan, y hay un pequeño
consuelo en la terminología propia de la industria: no llegan a
llamarse a sí mismos "creadores", por lo que se hacen llamar
creativos.

- ¿El cine? Bajo las órdenes de Jean-Luc (Godard), desde hace mucho
tiempo he dicho que las películas deber verse por primera vez en los
cines, y que la televisión y el video están sólo para refrescar la
memoria. Ahora que ya no tengo tiempo para ir al cine, he empezado a
ver películas "achicando los ojos", con una sensación cada vez mayor
de pecado.

Claro, no sólo de verba florida vivió Christian François
Bouche-Villeneuve; escritor, fotógrafo, cineasta y artista multimedia
francés. Chris Marker (para la enciclopedia y los amigos) escribió en
Cahiers du Cinéma, colaboró con Alain Resnais en Noche y niebla
(1955), inventó según André Bazin el "ensayo fílmico", patentó con
cincuenta ejemplos el "documental de creación", y su única ficción, La
jetée (1962), es una fotonovela fantástica y apocalíptica que rompe
con todo lo cinematográfico hecho y por hacer. Además pone en jaque la
propia existencia. Poetiza en off: "Nada distingue los recuerdos de
los momentos habituales. No se descubren hasta más tarde, por sus
cicatrices".

Ahora que ha pasado el tiempo y Chris Marker sigue lamentablemente
muerto, es hora de recordar que… a) sus excelentes películas siempre
encontraron trabas para distribuirse, y b) su rostro apenas fue
fotografiado. Por a) o por b) se ganó un apodo único y ladino: "Fue el
más famoso de los cineastas desconocidos". Guillermo Franco


Toda la programación acá

http://www.cineclubmunicipal.org.ar/contenidos/2013_03/sec_ciclo_06.php?sec=cine

No hay comentarios.:

Publicar un comentario