Dejo un curso que dicta una querida amiga mìa y que vale la pena..
No dejen de hacerlo por favor...
Titulo del curso: Figuraciones de la Subjetividad Contemporánea
Docente y Responsable académico: Mgter. Gloria Borioli
Docente y Responsable administrativo: Lic. Ivana E. Fantino
Docente invitado: Lic. Romina Ardiles
Puntaje docente: en trámite, expediente N° 0496-108727/12
Email: ifantino@psyche.unc.edu.ar y teléfono para consultas: (0351) 155 90 1515
Destinatarios: Puesto que uno de los propósitos fundamentales del
presente dispositivo es contribuir a la actualización de algunos
supuestos básicos hoy frecuentes en el discurso social extendido, los
destinatarios priorizados son fundamentalmente egresados de la carrera
de Licenciatura en Psicología y carreras afines, Interesados en la
temática: maestros, profesores, preceptores, tutores, directivos de
escuelas, gabinetistas, trabajadores sociales y demás actores el
ámbito de la educación formal y no formal. Todos aquellos inquietados
por las ocurrencias y los conflictos que dan cuenta de
disfuncionalidades en escenarios familiares, escolares, laborales y
sociales, se interesen por desmontar sus propias representaciones y
relevar un estado de las cuestiones que les permitan desarrollar
nuevas y flexibles estrategias de afrontamiento.
Contenidos breves: Las múltiples y heterogéneas transformaciones
sociales, políticas y económicas de las últimas décadas han impactado
decisivamente la constitución de nuestras subjetividades a tal punto
que categorías como sujeto, identidad, cultura, ya no suelen
enunciarse en sino en plural y con una serie de recaudos teóricos que
procuran redefinir tales nociones. En este marco de incertidumbres
extendidas y de búsquedas incesantes que atraviesan nuevos modos de
vínculos interpersonales, nuevos modos de trabajo mediados por las
tecnologías y nuevos modos de edificar los propios itinerarios,
procuraremos en el desarrollo del curso interrogarnos algunos
conceptos clave: infancia y juventud, familia y adultez, cultura;
proponiendo lecturas actualizadas, con recurso al ensayo, cine, la
literatura. Para el desarrollo de la propuesta se han seleccionado
tres ejes que se abordarán en forma continua y espiralada a lo largo
del trayecto con materiales de diversa procedencia, a fin de ofrecer
espacios de reflexión para actualizar y complejizar las
representaciones sobre los tópicos –familia, adulteces, juventudes,
etc.-, trabajando sobre el pensamiento, revisando categorías,
provocando debates, cotejando experiencias y construyendo –cada cual
desde su horizonte de posibilidades- un provisional estado de la
cuestión que le posibilite una nueva mirada sobre las subjetividades
contemporáneas.
Contenidos:
Eje N° 1: Subjetividad e identidad. Las prácticas culturales como
instituidos- instituyente.
Eje N° 2: Cultura y educación: nuevas tecnologías y emergencia de
culturas populares.
Eje N° 3: Tránsito: lo actual, lo cotidiano, los vínculos
Carga Horaria:
Curso completo: 26 horas
Comienza: sábado 11 de agosto
Finaliza: sábado 8 de septiembre
Día y hora: sábados de 9 a 14 hrs
Modalidad. Semipresencial
A anotarse y disfrutar del fin de semana que ya llega y nos trae
mùltiples regalos....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario