Traten de NO perderse esta pelìcula que invita a pensar la Naciòn,
el paìs
y esta Historia nuestra
Con la presencia del director una buena propuesta para la tarde de sàbado...
Cine Teatro Municipal Rivadavia
Av. San Martín 1505 - Unquillo
Tel 03543-15626929
-FUNCION ESPECIAL SABADO 4 de AGOSTO, A LAS 22HS.:
TIERRA DE LOS PADRES, CON LA PRESENCIA DE NICOLÁS PRIVIDERA, SU REALIZADOR.
Esta película cuenta (bajo la forma de un poema-ensayo
cinematográfico) el repetido enfrentamiento de dos versiones de la
historia: la de los vencedores y la de los vencidos. Pero lo hace a
través de un espacio concreto y simbólico a la vez: el cementerio más
antiguo de Buenos Aires.
SOBRE EL DIRECTOR.
Nicolás Prividera (Buenos Aires, 1970) es Licenciado en Ciencias de la
Comunicación (UBA) y egresado de la Escuela Nacional de
Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Su primera
película (M, 2007), obtuvo el premio a la mejor película
latinoamericana y el premio FIPRESCI en el Festival de Mar del Plata,
así como también el Runner Up Prize en el Festival de Yamagata
(Japón), el premio al Mejor Documental en la Mostra de Lleida y una
Mención Especial del Jurado en el Festival de Gijón (España).
SOBRE LA PELICULA.
El cementerio de La Recoleta está situado en el corazón de uno de los
barrios más elegantes de Buenos Aires, cerca de un centro de diseño,
cafés de lujo, parques frondosos y edificios de alta categoría. Pero
es también una ciudad-dentro-de-la-ciudad, con su propia geografía
interna.
Al igual que el cementerio de Pere Lachaise en Francia, La Recoleta es
la tierra de descanso de figuras claves de la historia de su nación:
estadistas y poetas, padres fundadores, voces opositoras... Pero en
tanto la historia de la Argentina aun parece luchar sin descanso, esta
relación recurrente entre necrópolis, ciudad y nación provee un
fascinante punto de partida para el nuevo ensayo cinematográfico de
Nicolás Prividera.
Tierra de los padres nos trae un acercamiento estructural riguroso:
Prividera tiene un agudo sentido de la composición, notablemente
atento a los contrastes entre luces y sombras, piedras estáticas y
signos de presencia humana. Así, Tierra de los padres se podría
sustentar solo en la fuerza de sus propias imágenes. Sin embargo, las
sorprendentes yuxtaposiciones historiográficas que el film proyecta,
sumadas a las lecturas encarnadas en las voces de ciudadanos actuales,
elevan el significado de este trabajo a un plano mucho más amplio.
El lunes se estrena en el Espacio Incaa km 700 en la Ciudad de las
Artes con la presencia del realizador...
No dejen de ver esta peli...
El Lunes 6 de agosto
19:30 horas : TIERRA DE LOS PADRES. Con la presencia de su realizador
Nicolás Prividera
ESPACIO INCAA Km. 700 ~ Sala Mayor. 35mm/Digital
Entrada gral.$ 10; Jubilados y Estudiantes con libreta universitaria $ 5.
Apto todo público
No hay comentarios.:
Publicar un comentario