jueves, 10 de mayo de 2012

La Noche sin Fortuna se estrena en Còrdoba.

Cinèfilo Bar presenta ciclo y vale la pena...

Coordenadas...

ESTRENO: JUEVES 10 de Mayo. 20 hrs. CINÉFILO / VIERNES 11 de Mayo.
21 hrs. LA LINTERNA MÁGICA (Río Ceballos)

Con presencia del realizador Francisco Forbes.
Bono contribución $ 7

OTRAS FUNCIONES :
Jueves 17, 24 y 31 de Mayo. 20 hrs en CINÉFILO

Viernes 18 de Mayo. 21 hrs en LA LINTERNA MÁGICA


Noche sin fortuna. Un documental sobre Andrés Caicedo de Francisco
Forbes y Alvaro Cifuentes (Argentina, 2010, 86')

Lo primero que sorprende es que la película está hecha por dos
jóvenes, que por su edad, no pueden haber conocido a Caicedo en vida,
ni formado parte del llamado GRUPO DE CALI, del cual Caicedo fue una
especie de centro simbólico. Podríamos decir entonces, que los
directores no gozan de esa "autoridad", o por lo menos, que van a
contar una historia que le es ajena, que no protagonizaron, que tienen
que salir a buscar. Uno podría imaginar que esta situación se traduce
en una manera particular de abordar el relato: poner en perspectiva al
personaje y su contexto, tomar distancia, para poder hacer una
reflexión crítica, motivada por el paso del tiempo y por la conciencia
del destino que les deparó los años vividos al límite. Pero no. Si
bien Forbes y Cifuentes se encuentran con lo que quedó de esa
generación y de los lugares que habitaron (uno puede ver y percibir
las ruinas del tiempo de Caicedo en la cantidad de gente muerta, en lo
desgastado y cansado del rostro y el relato de algunos personajes
entrevistados) la película se instala en otro terreno, en el del mito,
en el de la fascinación por un personaje que les parece extremadamente
genial y misterioso. No interesa ya el grado de verdad ni el apego a
la realidad que haya en la figura que se construye; interesa erigir
una imagen, despareja brutal feroz exagerada, partiendo de los objetos
que constituyen ese mito: anécdotas, cartas, guiones, música, cuentos,
dudas, rumores. E interesa que el movimiento que encadena todos esos
materiales goza de una actitud creativa, generada por el infinito amor
al material. De este movimiento surgen momentos sublimes como el
western/storyboard/animación basado en un guión que Caicedo nunca pudo
mostrarle a Roger Corman. Y sobre todo interesa que la película invita
a ver más, a escuchar más a leer más sobre Caicedo. Y a Caicedo.
Ramiro Sonzini




y buen jueves de cine...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario