martes, 5 de octubre de 2010

Cordoba okupada por el arte: Afuera! toma la ciudad como escenario.

Con estas palabras nos damos el gusto de presentar un ciclo que dará que hablar en la ciudad durante todo el mes de octubre.
Artistas, intelectuales, críticos, amantes y enamorados del arte tendrpan la posibilidad de acceder durante un mes a múltiples intervenciones, interrogaciones y preguntas sobre el significado de arte y su importancia dentro del espacio público.
Adentro/ afuera
Centro/ margen
Legitimado/ deslegitimado
Arte/ Diseño
Integrados/ apocalípticos

y todas las tensiones que querramos nombrar se darán cita en AFUERA! un ciclo que invita a estar en movimiento, dentro y fuera y por sobretodas las cosas atento a lo que pasa en una ciudad sitiada por artistas, manifestantes de todo tipo y color y pensadores que todas esas cuestiones en cruce permanente forman parte de su  trabajo.

Por eso bienvenido este ciclo en una ciudad caótica, en permanente tensión por motivos varios ( pero fundamentalmte por cuestiones básicas sin solución) y okupada en múltiples sentidos.
Bienvenido sea la discusión ,  el caos y el arte que viene a decir algo sobre todo eso y más.
Toda la data sobre el AFUERA! se puede encontrar aquí:

www.arteafuera.com.ar


Para seguir pensando las palabras de alguien que vendrá a seguir preguntándose sobre el mundo contenporáneo, el genial Marc Augé.

El aquí y el afuera

Conferencia Marc Augé

Viernes 22 de Octubre- 19:30 hs.
Lugar: Universidad Católica
Presenta: Gonzalo Bifarella
Françoise Schein


Asistimos a un triple desplazamiento.
- Las grandes ciudades se definen principalmente por su capacidad de importar o exportar personas, productos, imágenes y mensajes. Espacialmente, su importancia se mide según la calidad y amplitud de la red de autopistas o de las vías ferroviarias que las conectan con sus aeropuertos.

- En las mismas viviendas, casas o apartamentos, el televisor y el ordenador han ocupado el lugar del hogar. Los helenistas nos han enseñado que sobre la casa griega clásica velaban dos divinidades: Hestia, diosa del hogar, en el centro umbrío y femenino de la casa, y Hermes, dios del umbral, que mira hacia el exterior, protector de los intercambios y de los hombres que tenían su monopolio. Hoy en día, el televisor y el ordenador han ocupado el lugar del hogar en el centro de la vivienda. Hermes ha sustituido a Hestia.

- Al mismo tiempo, el individuo está de algún modo desplazado respecto a sí mismo. Se equipa de instrumentos que lo ponen en contacto constante con el mundo exterior más lejano. Los teléfonos móviles son a su vez cámaras fotográficas, televisores, ordenadores. El individuo puede vivir singularmente en un ambiente intelectual, musical o visual completamente independiente de su entorno físico más inmediato.

- Este triple desplazamiento corresponde a una extensión sin precedentes de lo que llamaré los "no-lugares empíricos", es decir, los espacios de circulación, de consumo y de comunicación. Pero, a este respecto, conviene recordar que no hay "no-lugares" en el sentido estricto del término. He definido como "lugar antropológico" todo espacio en el cual pueden leerse las inscripciones del vínculo social (por ejemplo, cuando se imponen estrictas reglas de residencia) y de la historia colectiva (por ejemplo, los lugares de culto). Estas inscripciones son evidentemente menos comunes en los espacios marcados por el sello de lo efímero y del tránsito. Lo que no impide que, en la realidad, no existan, en el sentido absoluto del término, ni lugares, ni no-lugares. La pareja lugar/no-lugar es un instrumento de medida del grado de sociabilidad y de simbolización de un espacio dado.
De este modo, ciertos temas y fenómenos (mundialización, urbanización, frontera, arquitectura, el aquí y el afuera) pueden ser abordados desde un nuevo punto de vista.


Y bienvenido octubre,
este ciclo y desde acá seguiremos de cerca lo que allí sucede..
Imperdible y para no dejar de asistir.
Y a disfrutar estos días donde Córdoba a pesar de todo se goza plenamente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario