sábado, 30 de octubre de 2010

Fiesta en Casa 13...


Despues de esta semana donde la muerte protagonizó la realidad y se metió por los poros de todos ( por distintos motivos, razones e ideología) bien vale pasar un sábado a pura fiesta,
despedir octubre y abrirle la puerta al mes en todo casi todo concluye y empiezan los días más felices por vivir..
Dejo la escueta invitación y esta noche todos a Casa 13.


Se viene la fiestita, los esperamos! Despedida de residentes y entrega de premios



y a pasarla bien que nos lo merecemos siempre...
y a renovarse que ya comienzan las horas del verano en donde todo puede ocurrir y los cambios son necesarios...
espero os guste la renovación del sitio.
Besos, abrazos y a disfrutar del sol sabatino..

viernes, 29 de octubre de 2010

Invitación de viernes: Un día perfecto para ir a 990 Arte Club.


Si la ventisca que se ha levantado en la aldea deja algo en pie les dejo esta invitación que bien vale para disfrutar este fin de semana censual y de luto.
Les dejo el convite que me mandaron los chicos de Un día perfecto para el pez banana y consejo de amigo: no dejen de llegar a las alturas de Cofico para escuchar a esta gente linda y capa.

Amigas y amigos de todas las latitudes, este viernes 29 de octubre vamos a estar presentando nuestro primer EP en 990 Arte Club (Bv. Los Andes 337). Nos acompañarán los entrañables amigos de Biernes* y Moo, quienes también estarán presetando sus primeros materiales discográficos. Así como lo leyeron, tres bandas de córdoba se juntan y presentan simultáneamente sus primeros discos. Todo auspiciado por Ringo Discos, el sello de las tres generaciones que está empezando a sacar la cabeza y ya tiene cuatro discos en las calles de la docta.
 
La cita es a partir de las 12 de la noche y la entrada costará 15 pesos hasta la 1:00 , después 20. En el lugar vamos a estar vendiendo los tres discos a un precio súper accesible así que aprovechen y se llevan el combo de la nueva ola cordobesa (ponele). De verdad, hermosa fecha, hermosa ocasión. Apoyen esta movida que es súper importante, los esperamos!


Buen fin de jornada y que sea leve el cambio climático...
Que semanita por favor! No falto nada...

jueves, 28 de octubre de 2010

Aviso sobre las IV Jornadas de Política y Cultura.

Informamos algo respecto de nuestro post anterior...

Suspensión de las IV Jornadas de Política y Cultura
Debido al Duelo Nacional, se han suspendido las IV Jornadas de Política y Cultura, que se iban a realizar hoy 28 y mañana 29 de octubre en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC.

Las Jornadas se realizarán los días jueves 11 y viernes 12 de noviembre.




Y a disfrutar de esta hermosa tarde de verano..

miércoles, 27 de octubre de 2010

IV JORNADAS DE POLITICA Y CULTURA “Las Representaciones de la Nación” en la Escuela de Ciencias de la Información.

Hoy día de censo y feriado por estas tierras los invito a participar de unas Jornadas que se desarrollaran desde mañana en la Escuela de Ciencias de la Información y que organiza el espíritu dinámico, movilizador y docente de una de las mejores docentes que tenemos en la institución, la querida y admirada María Paulinelli.
Les dejo el programa de mañana por si les interesa llegarse y escuchar que se produce en los ámbitos universitarios y descubrir las múltiples posibilidades de representar y construir la Nación.
Es una buena posibilidad de ver como el conocimiento se construye y se da a conocer en el ágora pública.

IV JORNADAS DE  POLITICA Y CULTURA


"Las Representaciones de la Nación"

 


Escuela de Ciencias de la Información, Fac. Derecho y Cs. Sociales, UNC

Escuela de Letras, Fac. Filosofía y Humanidades, UNC

Facultad de Lenguas UNC


Universidad Nacional de Villa María


 

 

Organiza Cátedra de Movimientos Estéticos y Cultura Argentina ECI

Co-organizan Cátedra de Literatura Argentina I y II Escuela de Letras

Dinámica sociocultural LA del siglo XX  Facultad de Lenguas

Literatura Argentina UNVM

 

 

Jueves 28 de octubre

 

9.00 hs. Apertura Aula Taller 2

 

9.30 a 11.30, Mesas de lectura:

 

      1- Cine documental. Aula Taller 2


 Sofía Hallak, María Soledad Fraire "Sed, invasión gota a gota"
 Agustina Buffa, Belén Aquino, "Una mirada de la nación: Los rubios"
 Lucas Contreras, Marisa Barabaglio, Pilar Vega, "Juan L. Ortiz: La intemperie desde la poesía al  documental"

Gustavo Horniacek, "La Thule del Sur"
Pincin, Virginia y López Florencia "Gorri y su país esquizofrénico"

 

      2- Cine documental. Sala de Lectura

 Matías Celi, Andrea Molina "La fe del volcán, Ana Poliak"
Germán Galone, Rodrigo Bruera "Bialet Massé un siglo después"
 Estefanía Scandogliero, Natalia Tescione, "Balnearios,  Mariano Llinás"
Cristóbal Pecora, Enrique Boiero, "Bialet Masse un siglo después de Sergio Iglesias"
Marcos Naser, Damián Fava, Lucas Bruna, "Trelew, fuga y masacre"

 

3-      Cine documental. Sala del Consejo

Tania Silva, "La libertad 2001, Lisandro Alonso"
Eduardo de la Cruz, "Imágenes paganas, el cine documental de Alejandro Fernández Mouján"
Dayana Ferreyra, Lucrecia Donadío  "El documental como arma de reivindicación social"
Aldana Mezzetti, Daiana Jomnuk, "Riqueza natural, pobreza social: Argentina latente de Pino Solanas"
Carla Fernandez, Antonella Bettati,  "Esto también es el campo. Otro gallo cantará"


 

 

11.45 hs.  Proyección de documentales Aula Taller 2

                       Señor Presidente de Liliana Arraya y Eugenia Monti

                       Presenta Liliana Arraya

 


     15.30 a 17.00 hs. Mesas de Lectura.

 

4-  Cine documental. Aula Taller 2

Augusto Moreno, Martín Gigena, "Sol de noche, el apagón que todavía dura"
Ma. Eugenia Bruneta Server, Débora Jacqueline Curetti, "Lo que el 2001 nos dejó, Memorias del saqueo  de Pino Solanas".
Aylen Patorizo, Daniela Buyatti, "La heterogeneidad nacional y el cine de autor en Solanas"
Rocío Fornero, "Representaciones de la nación en el documental argentino"

 

 5-Cine documental. Sala del Consejo

Matías Martín, Leandro Césaro, Fabrizio Gómez "La próxima estación".
Raquel López, "Los piqueteros desde la protesta social a la propuesta individual"
Nadia Pedraza, Rocío Marruco  " Argentina Beat"

 

 

6- Representaciones musicales. Sala de lectura

Danilo Castillo, Julián Castro, "La música independiente: las nuevas maneras de producción y circulación y las representaciones de la Nación Argentina"
Leandro Marc, "El legado Berbel y la identidad neuquina"
María Angélica Montes,  "Argentino, llorón y melancólico"
Sebastián Longhi Heredia, "Del monolingüismo colonial al neolingüismo globalizante en la música argentina".

   

 
17.15 a 18.45, Mesas de Lectura

 

7-  Tecnología y medios de comunicación. Aula Taller 2

Ma. Candelaria de Olmos,  "Bombita Rodríguez, un montonero pop entre nosotros"
María Victoria Perissinotti, Denise Zenklusen, "La representación de los sectores marginalizados: caso La Luciérnaga"
Pamela Ladrón de Guevara, "La expansión de la tecnología móvil"
Susana Borgarello, Francisco Cipolla, Lucrecia Aboslaiman,y otros,  "Identidad nacional ante las nuevas tecnologías. Ley de servicios de comunicación audiovisuales en Argentina"
Lucrecia Aboslaiman, "La identidad nacional. Internet: fronteras transnacionales"
Pablo Carro, "Culturas políticas nacionales y comunicación: algunas claves del análisis"

  8- Representaciones musicales. Sala del Consejo

Facundo Díaz, "Nacer en democracia: el Dúo Coplanacu"
María Ordóñez, Ana Julieta Ferrero, "Folklore andino: Tekis, Inti Huayra, Los Huayras".
Ana Silvia Villarroel, "El cuarteto cordobés y los jóvenes"
Florencia Echezarreta, Cecilia Montenegro, "Producción y reproducción musical: el grupo Tenquilombao"
Gustavo Lanzetti, Agustina Pereyra, "Tango electrónico"

 

  9 Representaciones musicales. Sala de Lectura

Noelia Pantano, Juan Manuel Pairone,"Música popular y nación en la era de las multitudes"
Melisa Aguirre Sotelo, Facundo Roldán, "Rock nacional y folklore: confluencia y diversidad"
Noelia Festa, Mariana Lucero, "Representaciones musicales en la historia argentina"
Virginia Ibáñez, "Folklore tradicional y folklore de proyección en Santiago del Estero"

 

19.00 hs.  Representación teatral: Farenheint

                 Dirección Luciano Delprato

              


Aclaro que esto fue escrito antes de conocer el fallecimiento del ex presidente que nos dejó un sabor amargo en este día que se suponía que todo era para celebrar.
Sabor amargo porque la muerte golpea feo siempre sin tener en cuenta ideologías, clase social ni rango.
Sabor agridulce ya que uno no se esperaba amanecer de esa manera y saber que una familia hoy sufre la pérdida de un ser querido.
Y tristeza por ver como esta sociedad aún no ha aprendido a vivir en el disenso y la convivencia democrática. Esta socieda que escribió en las paredes "Viva el cáncer" hace medio siglo es la que hoy celebró tan infausta noticia.
Nadie que se precie de ser buena gente se puede alegrar y menos celebrar la partida de alguien. Pero hay quienes sí.
Pero bueno estamos en este país que supo conseguir estos bemoles y laureles.
Será cuestión de repensar (nos) como Nación, como sociedad y por sobretodo como seres humanos.
Son estos gestos, en los pequeños detalles que hablamos de nuestra identidad, de la idiosincracia y esas cosas las que nos definen como pueblo.
Y esta en nuestro trabajo cotidiano que nos apasiona analizar estas ( y otras ) cuestiones.
No ha sido un día feliz y mañana será duro recomenzar porque creo que la muerte no le sienta bien a nadie.
Ni la de Kirchner, ni la de Marcelo Ferreyra ni la de tantos que dejaron la vida por la Nación.
Una jornada triste en la que no dejamos de invitar a pensar, sentir y reflexionar..

martes, 26 de octubre de 2010

Invitación por los derechos de tod@s..

Nos llego esta invitación y cumplimos en darle curso compartiéndola con uds..


Estimados y Estimadas,

Este martes 26, a las 18.30 hs, en la Sala Regino Maders de la Legislatura provincial (Deán Funes 96)
, se presentará el Acuerdo Democrático para el Cambio en materia de Faltas. El documento, firmado por un conjunto de organizaciones sociales, fija los principios básicos que ellas exigen para cambiar el derecho de Faltas en Córdoba. El Acuerdo está abierto a nuevas adhesiones, y luego se entregará a la Unicameral.

El acto contará con la presencia de legisladores y representantes de las organizaciones firmantes. Invitamos a participar en la reunión y a conocer el contenido del Acuerdo.

La mesa de panelistas estará compuesta por:

Eugenia Aravena (Secretaria General de Ammar)

Roberto Birri (Legislador)

Adela Coria (Legisladora)

Bichi Luque (Colectivo de Jóvenes por Nuestros Derechos)

Cecilia Merchán (Diputada Nacional)

Coordina: Ab. Lucas Crisafulli.

Invitan: Asociación por los Derechos Civiles (ADC). Fundación Observatorio Constitucional y Derechos Humanos (FOCYDH). Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS).

Las adhesiones al Acuerdo incluyen (por orden alfabético): AMMAR Córdoba – Bloque Eva Duarte, Concejo Deliberante Ciudad de Córdoba - Bloque Proyecto Sur, Concejo Deliberante Ciudad de Córdoba - Cátedra de Criminología (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UNC) – Cátedra de Psicología Institucional desde la perspectiva de los Derechos Humanos (Facultad de Psicología, UNC) – Cecilia Merchán(Diputada nacional) – CECOPAL - Colectivo Derechos y Libertades de Alta Gracia, Área Organización - Colectivo por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes – Colectivo de Mujeres Juana Azurduy –Corriente Peronista y Centro "Miguel Ángel Mozé" - Devenir Diverse – Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE) Córdoba - Ezequiel Méndez, secretario Foro Diversidad Sexual, Inadi Córdoba – Fundación Buenos Aires Sida - INECIP Córdoba - La Bisagra, Movimiento Universitario Independiente - Libres del Sur – Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos - Montonazo (organización barrial Bajada San José) - Movimiento Barrios de Pie - Movimiento Nacional Reformista(MNR) – Programa Universidad, Sociedad y Cárcel, Secretaría de Extensión Universitaria, UNC – Red Ciudadana Nuestra Córdoba – Secus Arriba - Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) Córdoba – Unidos por la Diversidad de Chaco - entre otras.

Adjuntamos el texto del documento e invitamos a participar a todas las personas y organizaciones que deseen sumar su apoyo a este Acuerdo Democrático

Se agradece la difusión de la presente


Más información:

http://codigodefaltas.blogspot.com/

http://www.fundeps.org/noticias/acuerdo-democratico-faltas

http://www.cbanoticias.net/noticias/codigo-de-faltas-el-debate-social/2127428


Buen martes...

lunes, 25 de octubre de 2010

La radio ataca: vuelve Trece a la radofonía cordobesa.

Y volvió una noche nomás....
Y ese programa que tanto disfrutamos por varios lados vuelve para hacer más llevadera la noche de los lunes...
Así que acá dejamos las coordenadas para escuchar y sintonizar un programa que dará gusto escuchar..
Exitos y que no decaiga...


Vuelve Trece, desde el living de la casa


El programa de radio se escucha vía streaming, por internet.
Por ello hace falta una conexión a internet (je) y alguna aplicación de
reproducción de sonido, capaz de reproducir streamings de audio.

Por ej: VLC o Winamp.

En vlc o winamp (en ambos debería funcionar), ingresar la siguiente
dirección http://giss.tv:8001/radio13.ogg.m3u

Si no tenés vlc, lo podés descargar de acá: http://www.videolan.org/vlc/
Si no tenés winamp, lo podés descargar de acá: http://es.winamp.com/

Nosotros recomendamos vlc, porque es software libre, te sirve para ver
videos en casi cualquier formato y... es una masa.

Si se corta la radio podés probar apretar stop/play cada tanto, hasta
que vuelva a "agarrar la señal"

Si querés comunicarte con nosotros podés chatear a partir de este chat:
http://sites.google.com/site/chatcasa13/
Lo tendremos abierto durante el programa, por lo que podés escribirnos mediante gtalk, pidgin o desde tu cuenta gmail.




www.casa13.blogspot.com

casa13.org.ar

casa13lab.wordpress.com


Y a disfrutar la última semana de octubre con todo, pensando en que algunos tenemos un feriado a mitad de semana y los días lindos nos regalan buenos momentos...
A gozar que la primavera estalla en la aldea...

sábado, 23 de octubre de 2010

Feliz domingo por la aldea y una rica invitación: Sunday de domingo en Casa 13.

Otra linda invitación de la gente idem de la casa más activa de Bo. Güemes.

Sunday de Domingo


El domingo 24 de octubre, a eso de las 18 hs, compartiremos una linda tarde junto a amigos, tocarán sus músicas "Ironía", "Heladera" y dj Criter, quién nos deleitará con una selección de lindos temas.
Al mismo tiempo estarán a la vista de todos, y para la posible adquisición, una serie de trabajos de fotografía, cerámica, dibujo y pintura de varias artistas, que se detallan a continuación...
Los esperamos el domingo!!!



MUSICALIZAN:

* Ironia www.vivaironia.com

* Heladera

* Dj Criter


EXPONEN SUS OBRAS:

* Dudi David     http://ihardlyknowher.com/magicspell

* Agustin Cervai

* Nicolás Vera

* Gerardo Oberto    http://www.boladenieve.org.ar/node/4997

* Martín Ferreyra      www.flickr.com/_mf_

* Luciano Giménez

* Blum         www.flickr.com/cosasblum



casa13

belgrano y pasaje revol - córdoba


y buen domingo para todos...

El sutil encanto de lo efímero: Casa 13 invita a gozarlo.

Una linda invitación para este sábado que invita a disfrutar y a pasarlo genial..
No dejes de visitar Casa 13 que invita a disfrutar de algo que va estar bueno...

Galerías Efímeras

"Galerías Efímeras" es un proyecto de Eva Ana Finquelstein desarrollado en las residencias 2010 de CASA 13.
El día sábado 23 de octubre a las 20 hs y a las 21 hs respectivamente, inauguran las Galerías Efímeras de arte:

* "La Paz" abastecimiento, carnicería y galería de arte (Av. Valparaíso 2879 – Barrio Jardín) con la colección permanente "Mi Familia" de los Hnos. Rintisch junto a la muestra "Cohete con tres Personalidades" de Diego Galíndez - Curaduría: Freddy – Marchante: Finquelstein Eva Ana. Conferencia a cargo de Lucas Despósito.
* "Kiosko Kako" despensa, kiosco y espacio cultural (Av. Valparaíso – Barrio Jardín)con la muestra permanente: "El muro de las reflexiones" de Javier Sandoval. Marchante y curador: Javier Sandoval – Conferencia a cargo de Lucas Despósito.

Galerías Efímeras:

Fuera del ámbito cultural, las personas, que por lo general no concurren a los espacios legitimados para la recepción del arte, sienten la necesidad de crear "espacios expositivos" donde presentar y compartir aquello que les emociona, preocupa, divierte, llama la atención o moviliza de alguna manera.
Las personas que habilitan estos espacios hacen las veces de curadores y editores espontáneos, seleccionando el material, montándolo y renovándolo.
"Galerías Efímeras" se plantea detectar estos espacios para realizar con ellos señalamiento, apropiación e intervención, poniendo en cuestión nociones de cultura y legitimación.

  Fomas de encontrarse, contactarse o vincularse con la Casa:

Belgrano y Pasaje revol

info@casa13.org.ar

www.casa13.blogspot.com

www.casa13.org.ar

Facebook: casa trece

viernes, 22 de octubre de 2010

Viernes de Augé: un rico canapé para terminar el AFUERA! y empezar el fin de semana.


Una invirtación para terminar la semana como corresponde,
no dejen de ir si pueden a escuchar a alguien que nos invitar a pensar ( o no)
Aquí os dejamos un adelanto de sus palabras...

El aquí y el afuera

C
onferencia Marc Augé

Viernes 22 de Octubre- 19:30 hs.
Lugar: Universidad Católica
Presenta: Gonzalo Bifarella
Françoise Schein


Asistimos a un triple desplazamiento.
- Las grandes ciudades se definen principalmente por su capacidad de importar o exportar personas, productos, imágenes y mensajes. Espacialmente, su importancia se mide según la calidad y amplitud de la red de autopistas o de las vías ferroviarias que las conectan con sus aeropuertos.

- En las mismas viviendas, casas o apartamentos, el televisor y el ordenador han ocupado el lugar del hogar. Los helenistas nos han enseñado que sobre la casa griega clásica velaban dos divinidades: Hestia, diosa del hogar, en el centro umbrío y femenino de la casa, y Hermes, dios del umbral, que mira hacia el exterior, protector de los intercambios y de los hombres que tenían su monopolio. Hoy en día, el televisor y el ordenador han ocupado el lugar del hogar en el centro de la vivienda. Hermes ha sustituido a Hestia.

- Al mismo tiempo, el individuo está de algún modo desplazado respecto a sí mismo. Se equipa de instrumentos que lo ponen en contacto constante con el mundo exterior más lejano. Los teléfonos móviles son a su vez cámaras fotográficas, televisores, ordenadores. El individuo puede vivir singularmente en un ambiente intelectual, musical o visual completamente independiente de su entorno físico más inmediato.
- Este triple desplazamiento corresponde a una extensión sin precedentes de lo que llamaré los "no-lugares empíricos", es decir, los espacios de circulación, de consumo y de comunicación. Pero, a este respecto, conviene recordar que no hay "no-lugares" en el sentido estricto del término. He definido como "lugar antropológico" todo espacio en el cual pueden leerse las inscripciones del vínculo social (por ejemplo, cuando se imponen estrictas reglas de residencia) y de la historia colectiva (por ejemplo, los lugares de culto). Estas inscripciones son evidentemente menos comunes en los espacios marcados por el sello de lo efímero y del tránsito. Lo que no impide que, en la realidad, no existan, en el sentido absoluto del término, ni lugares, ni no-lugares. La pareja lugar/no-lugar es un instrumento de medida del grado de sociabilidad y de simbolización de un espacio dado.
De este modo, ciertos temas y fenómenos (mundialización, urbanización, frontera, arquitectura, el aquí y el afuera) pueden ser abordados desde un nuevo punto de vista.




y que tengan un excelente viernes que parece que pinta fresco y con lluvia ideal para el cine y esas cosas lindas...
Igual no dejen de pasar por los cines porque hay buenas pelis para ver asi que a no hacerse los vagos y disfrutar del buen arte, la linda compañia y los pequeños placeres que nos hacen bien...

Los saludo y les deseo un buen fin de semana...

jueves, 21 de octubre de 2010

Doblete latinoamericano en La Quimera: Colombia y Chile nos muestran su arte.


Y así es querida gente esta tardecita La Quimera invita a un doblete que promete para esta noche de jueves..
Cine y música
Chile y Colombia todo dispuesto para llegarse a La luna donde los jueves se potencia el arte en un contexto genial...



CINE COLOMBIANO + JAVIER BARRIA EN VIVO!!

LA SOMBRA DEL CAMINANTE
de Ciro Alfonso Guerra.
20:30hs –


Mañe (César Badillo) atraviesa una difícil situa-ción económica. Ha perdido una pierna y por ello no puede conseguir empleo, no puede pa-gar su renta y es blanco de las burlas y el desprecio de sus semejantes. Mientras reco-rre las calles buscando cómo sobrevivir, conoce a un inusual perso-naje, un hombre que se dedica a cargar gente a su espalda por el centro de Bogotá, cobrando 500 pesos. Un silletero (Ignacio Prie-to). Dada la manera en que pueden ayudarse mutuamente, surgirá entre ellos una extraña amistad que hará sus vidas más llevaderas y les dará una oportunidad de redención. Pero ambos comparten un pasado, el pasado de violencia que ha acompañado a los colom-bianos desde siempre. Este pasado los une y a la vez los separa, los descubre como seres que lo han perdido todo, excepto la espe-ranza de volver a empezar.




23 hs – música a cargo de REGIONES SENSORIALES
un recital del músico Chileno Javier Barria
Estará presentando su último trabajo discográfico "El diminutivo del Frío"
Entradas $15
Para escuchar a Javier Barria:
http://www.myspace.com/javierbarria
para descargar su último Disco:
http://javierbarria.bandcamp.com/




LOS ESPERAN CON ANSIAS y GANAS:

Regiones Sensoriales // Producciones Musicales

Cecilia Oliveras
Ana Apontes
Vanesa Wilde


 Escuti 913 esquina Fructuoso Rivera.


Y que sea un lindo jueves para todos con sol, lluvia y esas cosas típicamente bogotanas...
Y a no olvidar ni dejar de pedir JUSTICIA por Mariano Ferreyra que no merecía tener ese final.
Este país y ciertas personas no aprenden más.
NUNCA MAS debería ser una consigna de militancia cotidiana....


miércoles, 20 de octubre de 2010

Un pequeño deseo se presenta este miércoles..

LLega el 15 y que mejor opción que festejar un miércoles de noche en el Barrio que cobija esta publicación, estos deseos y esta gente maravillosa..

Para llegarse ....

Lanzamiento del número de octubre de

                Un pequeño deseo

Este miércoles 20 de octubre a las 21, Julia Masvernat (artista de Buenos Aires, coordinadora del Laboratorio Audiovisual Comunitario en la provincia de Misiones) y Nacho Flores (artista de Córdoba, miembro del colectivo Arte Insurgente), estarán a cargo de la presentación del número 15, el segundo de este año 2010. En esta oportunidad el encuentro tendrá lugar en la casa Vélez Sarsfield 1234, en cooperación con Insurgentes.
El eje temático de este número es arte y política, y cuenta con colaboraciones de Carolina Senmartin, Graciela de Oliveira, Kike Bogni y con la columna habitual de nuestro corresponsal Antonio Gagliano.
La publicación estará a la venta. El precio de cada ejemplar es de $4 y el de la caja con la Colección 2008-2009 es de $75.
Miércoles 20 de octubre, 21 hs, Insurgentes (Vélez Sársfield 1234, Cba.)
Un Pequeño Deseo (sospechas, testigos y pistas confusas) es, desde 2008, la publicación en papel de Casa13. Colaboraron y colaboran con esta revista personas vinculadas de diversos modos al ambiente cultural cordobés, ya sea a través de artículos o mediante el diseño.

 

www.casa13.org.ar

www.casa13.blogspot.com



Buen miércoles...

martes, 19 de octubre de 2010

Cine Cordooobés: una hermosa realidad que ahora cuenta con Muestra de fotos en la FOTOGALERIA.

Lo adelantamos la semana pasada y es algo que deben agendar para mañana de tarde...
Igual sigan atentos por que hay más cosas para el día de miércoles...


:: CINE CORDOOOBÉS ::

Largometrajes

Hipólito / DeCaravana / El Invierno de los Raros.

Muestras de Fotografías



Inauguración:

Miércoles 20 de Octubre de 2010 - 19:30hs.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA



CINE CORDOOOBÉS
Largometrajes Hipólito / DeCaravana / El Invierno de los Raros.
Tras varios años de insistente trabajo, el sector audiovisual independiente de Córdoba logró entre 2008 y 2009 la implementación del Plan Provincial de Fomento a la Industria Cinematográfica , que permitió junto al apoyo del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) la puesta en marcha de varias producciones de largometrajes en Córdoba. Hipólito de Teodoro Ciampagna, DeCaravana de Rosendo Ruíz y El Invierno de los Raros de Rodrigo Guerrero; son los últimos tres films rodados en nuestra provincia, con realizadores, guionistas, técnicos, actores, y proveedores de Córdoba.
Un colectivo industrial que involucró a gran parte de los actores culturales de la provincia, demostró el nivel de profesionalismo y calidad de factura de un sector que crece, se consolida y permite pensar que la federalización de la producción audiovisual en la Argentina , es posible.
Fotos fijas que retratan los rodajes de estas tres películas, actualmente en post producción, son reunidas en "Cine Cordooobés" Muestra de Fotografías.


Fotografías Hipólito por Ricardo Veteri.

Fotografías DeCaravana por Marcos Crapa.

Fotografías El Invierno de los Raros por Matías Zanotto.



Curadora Susana Pérez.

: La inauguración contará con la presencia de los directores, actores, técnicos y productores de cada largometraje ::


FotoGalería FCE - UNC

Secretaría de Extensión

(Subsuelo) Facultad de Ciencias Económicas - UNC
Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria. Córdoba, Argentina.

Tel.:(54) (351) 4437344 - (54) (351) 4437300 Int. 287



Mail:
fotogalería@eco.unc.edu.ar
Web:
www.culturafce.unc.edu.ar

Equipo de Trabajo de la FotoGalería :

Silvina Freiberg :: Susana Pérez :: Gustavo Blázquez :: Juan Rey :: Belkys Scolamieri :: Mariano García :: Fernando Listello



y a disfrutar de este veranito que espero continue...
El sol ha vuelto a reinar y espero se quede un tiempo largo..
Lunga vita a febo..
Y a estar atento que hay muchas cosas más para este miécoles de cultura en la aldea...

lunes, 18 de octubre de 2010

Dos imperdibles para ver en las salas estos días: empezamos la semana a puro cine..

Dos pelis para ver en los cines que invitan a pasar un buen rato por
distintos motivos pero que nos reconcilian con ese hermoso arte de
contar historias, de relatarnos cosas que valen la pena ver..
Una desde el humor irónico como I love your Philips Morris ( bautizada
aquí como Una pareja despareja) con los bellos y talentosos Jim Carrey
Ewan Mc Gregor.
Y la otra una perla que recaló en pocos cines pero que nos lleva de
paseo por el país de la infancia, por ese territorio que nos marca,
nos deja huellas que después durante toda la vida debemos desandar. La
perla es Yuki y Nina.
No dejen de verlas
no dejen de perder el rito de ir al cine y al menos durante hora y
media o dos horas reir, emocionar y llorar viendo como algunas
historias nos pueden ayudar a ser más felices o al menos a entender un
poco más este complejo arte de vivir.
A intentarlo que no se pierde nada y uno sala del cine de otra manera....

Buena tarde y a no dejar de ver Una pareja despareja y Yuki y NIna.
Dos excelentes películas que invitan a reir, llorar y por supuesto a pensar.
No es poco para el comienzo de esta semana.
Acordarse que el miércoles es más barato y cambia la cartelera: lo más
probable es que estas dos pelis vuelen.
Mejor avisar con tiempo..

viernes, 15 de octubre de 2010

VENI PARA ALLA 2010: otro Festival que pega el grito de largada.


Otro Festival en donde infinidad de artistas y forjadores de la cultura invitan a participar asi que sras y sres a llegarse por Va Allende donde pasan cosas muy interesantes en torno a la cultura, la fiesta y la celebración..


VENI PARA ALLA es un festival de arte que surge como necesidad de los artistas de contar con espacios de exposición, comunicación y participación. Es un festival sin fines de lucro, que se autosustenta, que tiene la fuerte convicción de que con el tiempo, la cultura y el arte de Córdoba dejará de ser un espacio tan adverso y relegado. El festival se lleva a cabo a partir de la participación de todo aquel que esté dispuesto a hacerlo, con actividades recreativas, actividades artístico-culturales, instalaciones, exposiciones de todas las áreas artísticas, generando tanto espacios de ocio como también espacios de exposición y de producción artística en el sitio. En decir, es un festival que apoya al arte emergente generando espacios para que los artistas participen no solamente a partir de su obra ya que el objetivo es cambiar procesualmente la condición marginal del arte y la cultura. No se produce selección ni curaduría previa, es decir, todo aquel que esté dispuesto a participar puede hacerlo.



www.veniparaalla.com

veniparaalla@hotmail.com



Buen viernes y que sea un fin de semana espectacular lleno de buenas vibras, encuentros y celebraciones afectuosas y afectivas..
Nos encontramos en breve por acá con más operaciones, con más cosas para compartir que es la base de nuestra operación mayor..