sábado, 4 de septiembre de 2010

FERIA DEL LIBRO 2010 | ELVERNACULO.COM PRESENTA: ¿VIVIR DEL ARTE O MORIR EN EL INTENTO?



Los esperamos por aqui asi las tardes de sábado en la Feria de Libro tiene otro color, otro sabor y otro tono.
Pasen y escuchen..


Feria del Libro Edición 2010 | elvernaculo.com presenta: 


Ciclo de Charlas: ¿Vivir del arte o morir en el intento? 

Experiencias de las disciplinas que lo alcanzaron o están en vías de conseguirlo.

Sábados 04, 11 y 18 de septiembre | 18 hs. | Sala Juan Filloy - Cabildo Histórico de Córdoba

Las charlas estarán a cargo de los siguientes exponentes y moderadores:

Teatro - 04/09/10

- Sabina Rodríguez, representante del Instituto Nacional del Teatro.
- Daniela Bossio, representante del Primer Mercado de las Artes Escénicas organizado por el Teatro La Cochera.
- Mónica Carbone, responsable del Teatro La Luna. 
- Toto Lopéz, miembro de la conducción de la Asociación de Actores delegación Córdoba.
- Sonia Daniel y Leo Rey, representantes de la sala teatral María Castaña.
Moderador: Fernando Castello.

Cine - 11/09/10

- Juan Carlos Marystani, Matías Herrera Córdoba y Ana Pontes, de El Calefón Cine.
- Juan José Gorasurreta, representante del Cine Club La Quimera.
- Lorena Quevedo, productora ejecutiva de El Invierno de los Raros 
y productora general de Twins Latin Films.
- Paola Suárez, productora ejecutiva de Hipólito 1935 y Oruga Films.
- Sergio Schmucler, director cinematográfico de La Herencia y Curapaligüe.
Moderador: Eduardo de la Cruz.

Música - 18/09/10 

- Adriana Céliz y Marcos Luc, de la Asociación Civil de Músicos Convocados de Córdoba (MuCC).
- Jenny Nager, Enrico Barbizi y Fernando Caballero, músicos independientes de Córdoba.
- Enrique Roitter, representante de ¡UPA! Músicos en Movimiento.  
Moderador: Dirty Ortiz. 

::Organiza::

El Vernáculo - revista digital

:::Invitan:::

Universidad Católica de Córdoba
Treintaiuno café resto - Bv. Illia 560
Asociación Japonesa de Córdoba
Miles de Colores - el arte vivo producciones

¡Los esperamos!

+Info

La realidad que atraviesan las disciplinas artísticas en Córdoba, pone de manifiesto la necesidad de articular espacios de debate en los que se intente dar respuesta a algunos interrogantes como: ¿Cómo lograr formalizar los proyectos a partir de la unión con otros?;¿Dónde radica la formalización de los proyectos?; ¿Cómo respaldar proyectos independientes?
Reconocernos parte de esta realidad puede orientarnos a defender la condición de independientes y a comprender que la labor conjunta, sumada a las motivaciones de sus integrantes, permite superar expectativas. Éstas muchas veces se ven amenazadas por cuestiones transversales que exceden los ideales y revisten de intereses cotidianos –económicos,legales, logísticos, etc.- que vuelven indispensables retomar el espíritu de equipo y el trabajo con el otro en pos de soluciones tangibles.

Los objetivos:

- Indagar en la cotidianeidad de los proyectos independientes.
- Construir una noción conjunta de la labor auto-gestionada.
- Plantear un espacio de debate que posibilite concebir la tarea conjunta como modo de lograr la formalización de proyectos.


www.elvernaculo.com



y a disfrutar de este bello sábado que pinta ser genial...
por suerte una tiene varios festejos desde temprano...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario