lunes, 20 de septiembre de 2010

Cine argentino para ver y disfrutar.

Buen cine argentino para ver y disfrutar.
El Espacio Incaa es uno de los lugares para seguir viendo buen cine.
No dejen pasar estas películas que engrandecen el cine nacional y mantienen su buen nombre.


Lunes 20, martes 21 y miércoles 22

19,30 horas: FRANCIA  de Israel Adrián Caetano. Con Milagros Caetano, Natalia Oreiro, Lautaro Delgado y Mónica Ayos. Argentina, 2009

Sinopsis: A MARIANA no le gusta su nombre y se hace llamar GLORIA. Sus padres se separaron antes de que ella cumpliera un año y hoy, como muchas parejas separadas, vuelven a vivir bajo el mismo techo sólo por no tener un trabajo digno. CRISTINA, su madre, le alquila parte de la casa a su ex marido, para tener otra entrada de dinero.
FRANCIA cuenta la historia de esas personas que nunca van a tener viajes muy lejos de sus hogares, que es donde se refugian, mal o bien, de todo lo feo que está afuera.
MARIANA, en tanto, se pone sus auriculares cuando escucha como sus padres se pelean. Esas peleas, que no escuchó, porque era apenas una bebé y que ahora, son el desahogo de los desamparados.

 

21,30 horas: EVA Y LOLA de Sabrina Farji. Con Celeste Cid, Emme, Alejandro Awada y Juan Minujin. Argentina, 2010. 105'. Estreno.


Sinópsis: Eva y Lola cuenta la historia de Eva (Celeste Cid), una joven hija de padre desaparecido, que durante los días entre Navidad y Año Nuevo se entera que su  amiga y compañera de un particular circo cabaret punk es una hija apropiada, Lola (Emme). Eva se ocupará esos días de ayudar a su amiga a elegir entre la verdad o la mentira. Esto no es tarea sencilla para Eva, ya que ella misma mantiene conversaciones imaginarias vía celular con su propio padre desaparecido. ¿Hasta que punto ella misma puede vivir con la verdad?


CINE CLUB JUAN OLIVA (Sala Digital) Entrada LIBRE Y GRATUITA

Ciclo EL FUTBOL PARA TODOS

Lunes 20 de setiembre de 2010

20,30 horas: EL CRACK de José Martínez Suárez. Con Jorge Salcedo y Aída Luz. Argentina, 1960. 81'.


Sinopsis: Los sueños tienen un lugar preponderante. Osvaldo (sueña con jugar en primera; su novia sueña con "salir de la mugre", dejar a su padre borracho y huir con Osvaldo; la madre de Osvaldo (Aída Luz en una interpretación con la que no es difícil identificarse) que no hace más que ver por los ojos de su pequeño y sueña con verlo triunfando, feliz y cumpliendo su sueño; don Paco, que sueña con volver a la tierra que tuvo que dejar cuando niño. Todos son sueños, en mayor o menor medida, en torno al fútbol y todos, en uno u otro caso, se quiebran con el dolor del fracaso. La incomprensión y la mentira los vacía de contenido en el mismo momento en que empiezan a tomar forma.


ESPACIO INCAA Km. 700 – Sala Mayor
Funciones de lunes a miércoles. Entrada General $6. Jubilados y Estudiantes $3 » Facebook: Espacio Incaa Km700 Ciudad de las Artes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario