Amig@s, los invito a esta muestra donde participo que inaugura el jueves próximo en el Museo Caraffa...
"Un autómata enorme, compuesto de numerosos órganos mecánicos, dotados de conciencia propia, que actúan de acuerdo e ininterrumpidamente para producir un objeto común, estando todos esos órganos subordinados a una misma fuente de energía." Dr. Ure
:: AMC ::
[Automatic Moving Company]
-Instalación Itinerante-
Museo Emilio Caraffa
Av. Poeta Lugones 411
Jueves 29 de octubre
19:00 horas
Alfio Demestre (Bs As) // Diego Dubatti (Bs As) // Gerardo Repetto (Cba) //
Gustavo Blázquez (Cba) // Hernán Soriano (Bs As) // Ian Kornfeld (Bs As) //
Juan Rey (Cba) // Mariano Abal (Bs As) // Mariano Sivak (Bs As) //
Valeria Dalmon (Bs As)
Idea Original: Juan Rey
AMC es una instalación itinerante integrada por artistas residentes en las ciudades de Buenos Aires y de Córdoba que se reúnen para la construcción de un gigantesco aparato destinado al disfrute público.
A partir de precisas pautas de producción, diez artistas generaron diferentes obras. El tiempo, el movimiento, la evolución, los cambios cíclicos y la energía dieron origen a los diferentes procesos de creación de cada una de las obras. Algunas de estas obras podrán ser manipuladas mientras que otras están destinadas exclusivamente a la contemplación.
Automatic Moving Company (AMC) debe su nombre y rinde homenaje a la obra del artista francés Emile Cohl (1857-1938), integrante del movimiento antiartístico autodenominado "Les Arts Incoherénts".
En el centro de esta nueva AMC se encuentra un antiguo reloj de control de personal programado para temporizar flujos eléctricos en ciclos de 24 horas. De este dispositivo de control surgen ocho tentáculos que transportan la energía suficiente para activar y desactivar cualquier mecanismo que a ella se acople.
Los visitantes pueden interactuar con este monstruo artístico que activa y desactiva, con el transcurrir de las horas, todos los mecanismos expuestos.
AMC invita a los visitantes a acercarse al reloj central y registrar en una tarjeta de control de personal, al ingresar y al retirarse de la sala, cuánto de su tiempo han invertido en ser parte de esta experiencia colectiva de (re)creación artística.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario