durante este glorioso mes de enero....
hoy vemos como se representan las Señas de Los Días en los còdices
mayas, màs precisamente los ixtecos.
Que anden bien y que les se leve el verano argento, por acà con unos
dìas de lluvia y fresco que se agradece para descansar de tanta
playa....
Saludos y buen comienzo de quincena para todos...
La gente representada en los códices fueron llamados por sus
cumpleaños en el calendario sagrado. Este calendario adivino consistió
de doscientos sesenta días que se cree representaba nueve meses, el
período promedio de gestación humana. Todos los días y los números
fueron atribuidos en el universo espiritual ya sea con cualidades
positivas o negativas. Atribuyendo las predicciones para un número y
signo del día en la cuenta adivina del día a un día actual de
nacimiento en los 365 días del calendario solar permitió a los
adivinadores de la corte hacer predicciones como el destino de un
niño. Muchas veces el año y la mayoría de los eventos son
representados con la fecha del año y el día.
El calendario sagrado dependía de la combinación de una serie de trece
puntos numéricos con una serie de veinte signos de días. La cuenta
empezaba con el primer día del año, 1 Cocodrilo, y procedía
progresivamente en forma numérica normal. Después de que se alcanzaba
el número 13 Junco la cuenta numérica empezaba de nuevo. Después del
día siguiente a 13 Junco era 1 Jaguar. Cuando el día Flor era
alcanzado, era tiempo para empezar a contar el día Cocodrilo de nuevo
con su correspondiente número. Así el 8 Cocodrilo era el veintiuno día
del año y así sucesivamente. Contando 365 días permitía componer un
año solar completo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario