Os invito a un evento que vale la pena que nos invita a pensar las sexualidades, los cuerpos y sus cruces.
Les dejo las data y la recomendación..
Sexualidades Doctas, "cuerpos en la mira". 6 y 7 de junio. Facultada de Filosofía y Humanidades
Desde el grupo "Haciendo cuerpos. Biopolítica y gestión de vidas humanas", tenemos el agrado de invitarte a participar de la segunda edición de Sexualidades Doctas, "cuerpos en la mira" que tendrá lugar los días 6 y 7 de junio, de 10 a 13 hs y de 15 a 18 hs, en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba.
La intención de las jornadas es la de hacer foco en aquellos cuerpos y subjetividades en pugna que se debaten por el reconocimiento legal, social y político. De este modo pretendemos afianzar el contacto entre los equipos de investigación, espacios de activismo y producción intelectual no académica que intervendrán; y seguir produciendo y sosteniendo indispensables espacios de discusión, disfrute y reflexión conjunta.
Las actividades estarán divididas en cuatro ejes de trabajo –Diversidad sexo-afectiva; Expresiones estéticas y representaciones; Tecnologías de la vida y gestión corporal; y Derechos sexuales y [no] reproductivos y políticas públicas– desarrollados durante los dos días.
A su vez, en el marco de Sexualidades Doctas, el jueves a las 21 hs en Espacio Máscara (La Rioja 836) se exhibirá la obra Sinestesia, con las actuaciones de Noelia Gall, Victoria Rubio, Jesica Marcantoni y Beto Canseco. El viernes a las 19hs, cerrando las jornadas, se presentará el libro "Chonguitas. Masculinidades de niñas", compilado por vale flores y fabi tron. Durante el evento se realizará una mesa debate integrada por Eugenia Celis, Virginia Cano, Bruno Viera, Andrea Lacombe, vale flores y fabi tron. La cita es en la biblioteca del Museo de Antropología de Córdoba (H. Yrigoyen 174).
Cronograma:
Jueves 6 por la mañana DIVERSIDAD SEXO-AFECTIVA
-BLAZQUEZ, Gustavo Lugones, Ma. Gabriela; Liarte Tiloca, Agustín; Reches, Ana Laura CIFFyH/IdH-UNC "Estudios de homosexualidades masculinas en Córdoba"
-CANO, Virginia - IIEGE-UBA- CONICET "Fragmentos pornográficos: esbozos de una ética tortillera"
-Ruiz Sandra, Robledo Gabriela CIFFyH-UNC "Notas de performances eróticas"
Jueves 6 por la mañana y por la tarde: EXPRESIONES ESTÉTICAS Y REPRESENTACIONES
-BOERO, Soledad UNC. "La narración de la historia" de Carlos Correas, un comienzo interrumpido.
-FLÓREZ, Valeria escritora, activista, tortillera, cuir, maestra. "La espina en la carne"
-MARGUCH, Francisco UNC & NYU. "La invasión de lo raro".
-RODRÍGUEZ, Fermín CONICET. 'Ficciones de abandono. Notas para una genealogía del terror"
-VAGGIONE, Alicia UNC. "Derivas urbanas y redes del contagio en Crónicas de sidario (1996) Pedro Lemebel y Vivir afuera (1998) Rodolfo Fogwill".
-SASTRE, Luciana UNC. "Kiki 2: narración de la sexualidad sin metáfora".
Viernes 7 de junio por la mañana TECNOLOGÍAS DE LA VIDA Y GESTIÓN CORPORAL
- DONDA, Cristina FFyH - UNC - "El cuerpo biopolítico"
-MARENGO, Leonardo CEA-UNC María Inés Landa (CONICET/CIECS-UNC) "Management corporal como categoría de análisis de procesos de subjetificación contemporáneos"
-THEUMER, Emmanuel "Del resplandor a la opacidad. La experiencia LGBT en la historia reciente"
Viernes 7 de junio por la tarde: DERECHOS SEXUALES Y (NO) REPRODUCTIVOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
-ARAVENA, Eugenia. Secretaria gral de AMMAR- Córdoba. "Todo lo que usted quería saber sobre el trabajo sexual y nunca se atrevió a preguntar" .
-RADI, Blas activista trans- FFyH-UBA "Los hombres trans también abortamos"
-MORETTI, Ianina FFyH. "Ontología social corporal y Código de Faltas: El cuerpo del escándalo".
-VAGGIONE, Juan Marco UNC- CONICET "Desafíos postseculares para una política sexual contemporánea"
- Colectivo Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del aborto: "El aborto lesbiano que se hace con la mano". Continuidades y rupturas en la militancia por el derecho al aborto en Argentina (2009-2012)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario