Presentamos una novedad editorial de este 2012 que nos acerca la gente de Ciprés Ediciones...
Acá les dejamos reseña, coordenadas para no perderse en la elección del libro y donde lo pueden conseguir...
Acá les dejamos reseña, coordenadas para no perderse en la elección del libro y donde lo pueden conseguir...
Chozas
Pablo Giordano
Ciprés Ediciones 2012
Colección Novela
Chozas es un libro intenso, lírico, donde desfilan personajes inquietantes que me hizo acordar a la primera vez que me encontré con el lenguaje particular del gran Ricardo Zelarayán. Entre la montonera de libros literarios Chozas hace la diferencia por la creación de un lenguaje en mal estado pero sin fecha de vencimiento. Un lenguaje que se muerde la cola y que destila veneno. Un libro que produce intensas ganas de escribir. (Fabián Casas)
En "Chozas" Pablo Giordano da cuenta, con una voz atenta a los detalles del habla y una mirada dura e implacable, de las formas de la infancia y la adolescencia en un pueblo del interior de Córdoba a fines de los años ochenta y principio de los noventa. Detrás de la aparente calma de las siestas y los feriados, mientras los adultos tratan de llegar a fin de mes como pueden, los más chicos descubren la violencia, el sexo, las diferencias de clases y los códigos de la amistad. Las películas de Luis Miguel, las novelas de Carolina Papaleo y Raúl Taibo, Nirvana, los bloopers de Canal 8 y las bolsas de chizitos puntean un crecer doloroso y la entrada en una primera juventud que, en el horizonte de la llanura, se vive ya como una vejez infinita, sin esperanzas. (Federico Falco)
Fines de los 80, comienzo de los 90, un barrio de trabajadores en un pueblo del interior de la provincia de Córdoba en Argentina. Allí se desarrolla la historia de un niño de clase media baja con sueños de escritor, que en épocas hiperinflacionarias, marcada por la última dictadura y la secuelas de Malvinas, descubrirá la muerte, el sexo y el amor en pleno vaciamiento menemista, entre otros temas fundantes, los cuales se abordan diagonalmente y configuran un paradigma generacional que no escapa a la neurosis y arribar a la adultez con una visión del mundo interrogativa de ciertos valores.
Pablo Giordano nació, vive y escribe en Las Varillas, Córdoba. Se lo conoce por haber publicado en diarios, revistas y sitios de América y Europa. A fines de la década pasada formó parte de las discutidas antologías provinciales sobre la narrativa joven en Córdoba (Es lo que hay y 10 Bajistas) y publicó dos libros en editoriales cartoneras: La Felicidad es un Gordini en Córodba y La muerta, en Montevideo. Este año ganó el Primer Premio de El Mensú Ediciones y mantiene una columna en la revista PoloSecki. Chozas es su primera novela.
En la ciudad de Córdoba, el libro se consigue en Rubén Libros, El Espejo Libros, Llanto de Mudo, La Cripta, El Grito Sagrado y La Conjura de los Necios. ($40)
No dejen de indagar en este libro que vale la pena
y que sea un jueves fresco, nubloso ideal para la lectura y los pequeños placeres...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario