domingo, 26 de febrero de 2012

I Jornadas de Estudios de la Performance: una invitación a pensar...

Comparto la invitación del querido Gustavo Blazquez quien nos invita a
pensar, reflexionar y girar en torno a la perfomance
y es un convite que vale la pena....


Invita a las

1º JORNADAS DE ESTUDIOS DE LA PERFORMANCE

3 y 4 de mayo de 2012

Primera Circular

Los Estudios de la Performance constituyen un campo de investigaciones
y producciones en expansión que convoca a diferentes disciplinas
académicas: Antropología Social, Sociología, Psicoanálisis,
Lingüística, Teatrología, Teoría y Crítica del Arte, Filosofía, Teoría
Queer, Neurociencias, Psicología Cognitiva, Historia de la Cultura, e
Historia del Arte, entre otras.
En Argentina, contamos con un creciente número de estudios focalizados
en performances sociales y artísticas. Sin embargo, dichos trabajos se
encuentran dispersos en grupos de investigación, tesis académicas y
revistas disciplinares. Para contribuir a superar esta dispersión, las
1º Jornadas de Estudios de la Performance se proponen reunir
investigadores e investigaciones sobre la temática con el objetivo de
construir un espacio común para la discusión, revisión y actualización
acerca de tópicos específicos en torno a la Teoría de la Performance.
El encuentro permitirá delinear un estado a nivel nacional de las
investigaciones que abordan esta problemática, a fin de detectar
problemas comunes, áreas de vacancia, temáticas relevantes, paradigmas
de investigación dominantes, y redes de investigadores formales e
informales existentes.


Comité Organizador:
Dr. Gustavo Blázquez. Dra. María G. Lugones.
Equipo de Investigación "Subjetividades Contemporáneas: Cuerpos,
erotismo y performances". Centro de Investigaciones de la Facultad de
Filosofía y Humanidades (CIFFyH), Universidad Nacional de Córdoba
(UNC).

PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y PONENCIAS

Los interesados en participar deberán enviar resúmenes y ponencias de
acuerdo a los siguientes ejes temáticos:

• Ciencias del Lenguaje, Neurociencias y Performance
• Cine, Teatro, Literatura y Performance
• Cuerpo, Experiencia y Performance
• El Arte de la Performance: Historias y Poéticas
• Feminismos, Teoría Queer y Performance
• Los Estudios de la Performance en Argentina: Balances y Perspectivas
• Performance y Movimientos Sociales
• Performance y Performatividad
• Performances en los mundos de la política
• Poéticas y Políticas de la Performance
• Subjetividades contemporáneas y Performance
• Tecnologías, Medios digitales y Performance
• Teoría Social y Performance


Formato de presentación de los trabajos

Resúmenes

El resumen -de hasta 300 palabras- deberá indicar el eje temático al
cual adscribe, las líneas centrales del trabajo, el problema abordado
y las consideraciones principales que se plantean para ser
desarrolladas durante el encuentro.
El periodo de recepción de resúmenes se extenderá hasta el día 1º de
marzo de 2012
y deberán ser enviados, junto con la ficha de inscripción,
exclusivamente por mail a: jornadasperformance@hotmail.com

Ponencias
Las ponencias tendrán una extensión máxima de 3.500 palabras
(incluyendo notas y bibliografía). Las mismas serán publicadas
posteriormente en las Actas de las Jornadas en formato digital. El
período de recepción de ponencias se extenderá hasta el día 1º de
abril de 2012 y deberá ser enviada exclusivamente por mail a:
jornadasperformance@hotmail.com
Resumen y ponencias deberán ser presentadas con Letra Times New Roman,
cuerpo 12, párrafo interlineado de 1,5, y con sus notas a pie de
página.

COSTO DE INSCRIPCIÓN
Expositores docentes o graduados: $ 100.-
Expositores estudiantes: $ 50.- (se deberá presentar al momento de la
inscripción la libreta que acredita la condición de estudiante
universitario).
Asistentes: $ 30

Las inscripciones se abonarán al inicio de las Jornadas.

Mayor información:
jornadasperformance@hotmail.com
www.jornadasperformance.blogspot.com

Buen comienzo de semana...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario