lunes, 12 de diciembre de 2011

Una recomendación para no dejar pasar....

Lindo lunes, fresco, lluvioso de a ratos, ideal para sopesar los
calores tórridos del fin de semana puente ( categoría que debemos
aprender para ciertas ocasiones en el año laboral).
Lindo día entonces para ponerse a escribir pese al cansancio de año,
de todo lo que uno ha llevado a cuestas esta lindo para ponerse a
escribir y activar estos procesos que por culpa de la hiperactividad
uno no realiza.
Quiero recomendar desde esta bitácora de viaje, desde esta buhardilla
que uno tiene o desde la atalaya ( como una vez dijo mi querida amiga
Dalila) una peli que vale la pena ver en el cine antes que la saquen
por culpa de los estrenos navideños y esos tanques que nos invitan a
pochoclear en el cine.
Bueno la idea es recomendarla La prima cosa bella del genial Paolo
Virzi que con esta película nos demuestra que es uno de los directores
italianos que mejor pulso le ha tomado a la cambiante y movilizante
sociedad italiana. Con humor, acidez y nostalgia mira esa sociedad que
ya no es y pinta pinceladas de lo que se ha convertido la Italia
actual.
Ya con Virzi en ese estilo de comedia alla italiana y el ácido clown
que es Nanni Moretti podemos pensar esperanzadamente que el cine
italiano vuelve a renacer de sus cenizas y ocupe el lugar que debería
ocupar en la cinematografía mundial.
La idea entonces es que vean la última creación de Virzi donde nos
invita a pasear por la memoria colectiva, los lazos afectivos y cómo
esa mirada de niños aún queda en la retina de muchos.
Como el recuerdo de un niño y la intensa vida de una madre pueden
conjugarse en una historia que nos toca a todos por igual...
Nos toca porque transita esa fibra íntima ( la relación materna),
porque pinta un fresco familiar con altos, bajos y regulares como
tienen todas las familias pero valoriza el territorio del amor, de los
momentos compartidos y de las intensidades propias.
Y porque más alla o más aca la relación con la madre es única e
indivisible. Por más piedras que haya en el camino y porque son los
padres los que marcan, señalan y prefiguran un camino que uno luego
como hijo puede transitarlo o no....
De estas cosas habla La prima cosa bella en su extensión total
paseándonos por epocas distintas, por décadas diferentes donde muchas
cambiaron pero la esencia no.
Un homenaje al cine en dos escenas que denotan el amor y la pasión de
Virzi por el trabajo que desarrolla y nos dice que todo puede ser
mejor despues de salir de una sala de cine.
Meláncolica, nostálgica y divertida.
Un tema que podría haber sido un dramón lacrimógeno se convierte en
una comedia donde el espíritu italiano nos divierte en cada escena y
donde en cada momento triste hay una salida divertida.
Como debería ser la vida no? Intensa, pasional y con humor a cada paso.
Vale la pena ver esta película y si es posible invitar a nuestros
padres a compartir ese rito que no deberíamos perder nunca: el de ir
al cine......
Y si no es posible invitarlos porque ya no andan cerca lo mejor es ir
para recordarlos y refrescar esas fotos que todos guardamos en un
rincón del cuerpo ( casi siempre en el corazón y en la cabeza).
Porque uno sale renovado, distinto, secándose las lágrimas y riendo un
rato más sobre lo que acaba de ver.
Emociones encontradas sí, como la vida misma.
Una recomendación ideal para estas épocas donde uno empieza a pensar
tantísimas cosas que tienen que ver con los afectos. Y además despues
del cine, del cafecito y de lo social pueden seguir tarearando la
canción que da título a la película que muchos conocieron por Nicola
di Bari y que aquí canta una niña de manera espectacular.
Una canción infalible para cuando no está pasando por su mejor momento
(aquí el videíto http://www.youtube.com/watch?v=cnrOQGwKxzw)
No dejen de hacerme caso y que lo disfruten.....

No hay comentarios.:

Publicar un comentario