martes, 25 de octubre de 2016

Invitación que vale la pena.

Para ir


La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato
Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita a la presentación del nuevo
libro de Federico Bianchini: Antártida: 25 días encerrado en el hielo,
editado por Tusquets. Será el viernes 28 de octubre a las 19.30 horas
en el Auditorio Luis Gagliano del SiReLyF, en Jujuy 27 de la ciudad de
Córdoba. Estará acompañado por el periodista Dante Leguizamón y el
geólogo Jorge Strelin, asiduo visitante de la Antártida.

Bianchini cuenta su experiencia en el Continente blanco a partir de un
viaje que se alargó demasiado y que dio pie a este trabajo, con el que
ganó la beca Michael Jacobs de la Fundación Nuevo Periodismo
Iberoamericano (FNPI) y el Hay Festival.

"Muchas veces el periodismo no es más que una excusa para hacer lo que
uno quiere y no se anima a hacer", dice Bianchini. El 2 de febrero de
2014 el cronista emprendió un viaje hacia una de las trece bases
argentinas ubicadas en aquel Continente que, helado y virgen, resulta
un paraíso para los científicos. Su objetivo era contar la
singularidad del trabajo de esos hombres y mujeres que van tras sus
objetos de estudio –glaciares, skúas, lobos marinos, líquenes–,
superando condiciones climáticas extremas, inmersos en un mundo donde
se mezclan la ciencia y la aventura. Así descubrió a personas que
pasan meses contando ojos de krill, estudiando el vómito de los
pingüinos, y para quienes un ave antártica es algo mucho más cercano
que la propia familia.

Cuando llegó el momento de regresar a Buenos Aires, el clima se tornó
repentinamente hostil, el avión encargado de llevarlo de regreso no
pudo aterrizar, y la que iba a ser una estadía de menos de una semana
se transformó en un encierro de casi un mes durante el que se vio
obligado a seguir una rutina de reglas estrictas para casi todo
–comer, ducharse, salir a la intemperie–, rodeado de un paisaje de
belleza única y malévola que, cada mañana, le repetía: "Hoy tampoco
podrás salir de aquí".

Federico Bianchini (Buenos Aires, 1982) es periodista y escritor. Fue
redactor de Clarín durante cinco años y trabajó en el diario La Razón.
Es editor de la revista Anfibia, colabora en medios nacionales e
internacionales y da talleres de crónica. Ganó el Premio Nuevas Plumas
(Universidad de Guadalajara y Escuela de Periodismo Portátil) y el Don
Quijote Rey de España (Agencia EFE). En 2015 publicó Desafiar al
cuerpo. Del dolor a la gloria. El deporte llevado al extremo. En enero
de 2016, con el proyecto de este libro sobre la Antártida ganó la Beca
Michael Jacobs de la Fundación Gabriel García Márquez (FNPI).

En tanto, el lunes 31 de octubre a las 17 horas, Federico Bianchini y
el periodista cordobés Sergio Carreras, brindarán la clínica "La
crónica periodística en dos pasos. Técnicas de investigación
periodística para trabajos de largo aliento y maneras de contar una
historia". La actividad es abierta al público, libre y gratuita, en el
Campus de la Universidad Blas Pascal, en la avenida Donato Álvarez
380, en el barrio Arguello de la ciudad de Córdoba.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario