viernes, 27 de marzo de 2015

Viva el Teatro!

Hoy es el Día Mundial del Teatro y nada mejor que celebrar asistiendo
a ver buen teatro, apoyar a nuestros artistas y descubrir cunto
talento nos habita por aquí.
Un mensaje para que nunca nos falte la posibilidad de sentarnos a ver
como la vida puede representarse frente a nuestros ojos...
Feliz dia a todos los que aman y trabajan por estas posibilidades.



Mensaje para el Día Mundial del Teatro 2015
por Krzysztof Warlikowski ( director europeo)

Los verdaderos maestros del teatro son los más fáciles de encontrar
lejos del escenario. Y por lo general no tienen interés en el teatro
como una máquina replicante de convenciones y reproductora de clichés.
Ellos buscan el origen latiente, las corrientes de vida que tienden
pasar por alto las salas teatrales y las multitudes de personas
empeñadas en copiar algún mundo u otro. Preferimos copiar en vez de
crear mundos que inciten al debate con el público, que se centren en
las emociones que se acumulan bajo la superficie. Y en realidad no hay
nada que pueda revelar las pasiones ocultas mejor que el teatro.

Muchas veces uso a la narrativa como consejera. Día tras día me
encuentro pensando en los escritores que hace casi cien años describen
no sólo proféticamente sino también serenamente el declive de los
dioses europeos, el ocaso que sumió a nuestra civilización en una
oscuridad que aún espera ser iluminada. Estoy pensando en Franz Kafka,
Thomas Mann y Marcel Proust, pero también incluiría hoy a John Maxwell
Coetzee en este grupo de profetas.

Su sentido común del inevitable fin del mundo -no del planeta sino del
modelo de las relaciones humanas- y del orden social y el caos, es
conmovedoramente actual para nosotros aquí y ahora. Para nosotros que
vivimos después del fin del mundo. Para nosotros que enfrentamos
crímenes y conflictos que se encienden diariamente en nuevos lugares
más rápido que los ubicuos medios de comunicación. Estos fuegos se
vuelven aburridos muy rápidamente y desaparecen de las noticias, para
nunca más volver. Y nos sentimos desprotegidos, horrorizados y
acorralados. Ya no podemos construir torres y las murallas que
levantamos con obstinación no nos protegen de nada - por el contrario
ellas mismas piden protección y cuidado, lo que nos hace consumir gran
parte de nuestra energía vital. Ya no tenemos la fuerza para tratar de
mirar lo que hay más allá de las puertas, detrás de los muros. Y es
precisamente por eso que el teatro debe existir y donde debe buscar su
fuerza. Mirar más adentro de lo permitido.

"La leyenda trata de explicar lo inexplicable. Dado que proviene de un
fundamento de verdad, tiene necesariamente que terminar en lo
inexplicable", así es cómo Kafka describe la transformación de la
leyenda de Prometeo. Estoy convencido de que estas mismas palabras
deben describir el teatro. Y es esa clase de teatro - el que se basa
en la verdad y que encuentra su fin en lo inexplicable - el que deseo
para todos sus trabajadores, para los que están sobre el escenario y
para los que están en el público. Lo deseo con todo mi corazón

No hay comentarios.:

Publicar un comentario