miércoles, 15 de octubre de 2014

La Joda Cordobesa algo más que un chiste cordobés..

Una nueva publicación de humor en la ciudad.
Un hecho histórico e interesante.
Esperemos no sea un chiste cordobés...

Mañana se presenta y acá os dejo la cartografía de La Joda Cordobes.


PRESENTACION DE LA JODA



Sobre la revista



Para los expertos en marketing, proyectos como este son inviables.
Consultores de notable reputación coincidieron en que las revistas en
papel tienen menos futuro que un casete TDK. Y acordaron que solo uno
de cada millón de habitantes podría llegar a comprar una publicación
de humor, siempre y cuando el ébola no lo mate antes. "No pasarán",
dijeron a coro. Pero, a pesar de todo, pasaron. Nunca se propusieron
ocupar el lugar de Hortensia, sobre todo porque no les alcanza la
plata para comprar una Pumasaki. Pero están dispuestos a dejarlo todo
(inclusive el álbum de figuritas de los Pitufos) con tal de hacer reír
al pueblo. Por eso, estamos presentando el primer número de La Joda,
una revista mensual de humor hecha en Córdoba, por gente orgullosa de
vivir en esta provincia, aunque tome el vino con soda porque así pega
menos.



EL STAFF



Dirty Ortiz, director: hace 30 años que trabaja como periodista y
nunca logró que nadie lo tomara en serio. Era hora que se dedicara a
hacer humor, porque si no se iba a tener que jubilar como "prendedor y
apagador de compus".

Daniel Zen, editor: este invierno hizo un retiro espiritual en
Brasil. Lamentablemente, coincidió con el Mundial de Fútbol, y cuando
perdimos la final cientos de brasileños le cantaban en la cara
"Diga-me o que se sente" (digame u que se senchi), mientras él
meditaba sentado en posición de loto.

Malena Quevedo, diseñadora e ilustradora: se decidió a trabajar en la
revista para costear su carrera como artística plástica. Pero se vio
obligada a vender varias de sus obras para financiar los gastos de La
Joda.

Juan Pablo Carranza, redactor: viajó a Europa en busca de una vida
mejor, pero no dudó en regresar apenas se enteró de que el proyecto La
Joda se ponía en marcha. Sus primeras palabras al volver fueron:
"¡Hijos de puta, me robaron la idea!".



COLABORADORES
Carlos Presman: médico sin fronteras, hizo humor con Los Galenos, hizo
divulgación científica en micros televisivos e hizo fortuna
escribiendo libros que se convierten en best sellers.
Peiró: artista gráfico de extensa trayectoria, es capaz de diseñar
insólitos aparatos con tal precisión, que varias veces estuvo nominado
al premio Nobel de Física.
Javier Marín: periodista especializado en economía, sólo ha fallado al
calcular que podría hacer una diferencia publicando sus textos más
graciosos en una revista como ésta.
Pedro Paiva: cotizado actor y guionista, no dudó en sacrificar todo el
éxito que cosechó con Los Modernos para involucrarse en una empresa
tan poco redituable como La Joda.
Luis Heredia: pluma hilarante de La Voz del Interior y miembro estable
del elenco de Los Burdos, creyó que lo invitaban a una fiesta pero
cuando se dio cuenta de que La Joda era una revista, ya era tarde
Daniel Esteve: harto de ser el hazmerreír del programa Mentes Salvajes
con su personaje Cato, se mudó a la fotonovela pensando en mejorar su
imagen. Pero hay cosas que son irreversibles…
Mariano Cognigni: hijo del creador de Hortensia, había logrado hasta
ahora mantener bien alto el honor de su apellido. Parece que se le
cansaron los brazos…
Soledad Toledo: la menor de una familia de ilustres periodistas, luchó
contra su destino de escriba hasta que el destino le aplicó una doble
Nelson y a la cuenta de tres se dio por vencida y nos mandó un
artículo con su firma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario