Invitación para el sábado.
No dejen de llegarse
El Sábado 19 a las 18.30 hs, el CCT CONICET Córdoba presenta su libro
de cuentos infantiles, combinando ciencia, literatura y mucha
imaginación.
¿Qué pasaría si la Cenicienta, la Caperucita, los Tres Chanchitos o
Juanito – el de las habichuelas mágicas-, hubiesen vivido en Córdoba?
¿Y si sus problemas se hubieran podido solucionar con la ciencia hecha
en nuestra provincia? Desde el CONICET solicitaron la ayuda de una
famosa detective y su magistral artista-ayudante para investigar cómo
fue la vida de los personajes de los cuentos tradicionales en nuestra
provincia.
Según cuenta la historia, todos los cuentos clásicos que nos contaron
durante generaciones y aún hoy escuchan nuestros niños, narran
aventuras muy similares a otras ocurridas en Córdoba. De esta manera
los encargados de desentrañar este caso, encarnados por la autora del
libro Mariela López Cordero y su ilustrador Jeremías Di Pietro, les
contarán sus descubrimientos a todos los curiosos que se acerquen e la
presentación en la Feria Infantil del Libro.
"Cuentos con Ciencia. Los cuentos de siempre con tonada cordobesa" es
una recopilación de cuatro historias clásicas reversionadas para
narrar algunas de las investigaciones científicas que se realizan en
Córdoba. El CONICET los invita a recorrer estas mágicas posibilidades
en la presentación de su libro, de la mano de la autora Mariela López
Cordero y el ilustrador Jeremías Di Pietro. La cita es el Sábado 19 de
julio a las 18.30 hs en la Capilla del Buen Pastor en Feria Infantil
del Libro. La entrada es libre y gratuita y debe ser retirada el mismo
día del evento en la feria.
Para más información consultar la página de Facebook de Cuentos con
Ciencia o escribir a prensa@cordoba-conicet.gov.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario