domingo, 27 de abril de 2014

Cine y Psicoanálisis: 10a. temporada de pasiones compartidas..

Os dejo la invitación a un ciclo de cine que invita a develar ciertos
dispositivos del discurso cinematográfico contemporáneo y que ya va
por su 10a. temporada.
Lo recomiendo fervientemente porque es una linda posibilidad de abrir
nuevos sentidos, miradas, posibilidades de algunas películas que se
preguntan por la condición humana y sus múltiples relaciones....
Todos los martes a las 1930 horas en la Sala de las Américas de la UNC.
No dejen de ir...
Empieza este martes y sigue hasta fines de mayo.
Le dejamos la data de la primera cita y recordaremos cada encuentro.



CICLO DE CINE Y PSICOANÁLISIS

Invita a su X Edición

"CINE Y PSICOANÁLISIS. ENCUENTROS"



El Ciclo de Cine y Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba
invita a su X Edición, a llevarse a cabo en los meses de abril y mayo
del corriente año, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina
(Ciudad Universitaria), con entrada libre y gratuita.

En esta ocasión, el título elegido para la X edición será "Cine y
Psicoanálisis. Encuentros". A lo largo de nueve ediciones tuvimos la
oportunidad de abordar algunos de los signos de nuestra época, los
lazos y sus trampas, las soledades, la subjetividad de las mujeres y
de los hombres de hoy, la industria de la felicidad, las modalidades
singulares de funcionar y las pasiones. En esta edición, el Ciclo
festeja sus diez años de existencia y por ello abordará su fundamento
mismo, el entrecruzamiento de dos discursos que interpretan la
subjetividad de una época: el cinematográfico y el psicoanalítico.


PROGRAMA

Martes 29 de abril - 19:30hs

SI LA COSA FUNCIONA

(Woody Allen, Estados Unidos – 2009- 92 min.)

Disertación a cargo de: Roger Koza (Crítico de cine)

Jorge Assef (Psicoanalista)



Coordenadas para llegar:

Sala de las Américas del Pabellón Argentina
Ciudad Universitaria
Entrada libre y gratuita

Coordenadas para estar conectados:

Web: www.ciclodecineypsicoanalisis.com
Facebook: Ciclo de Cine y Psicoanálisis
Twitter: @CinePsicoanálisisUNC

1 comentario: