Les dejo esta invitación para el próximo domingo.
Traten de sumarse....
Dejo las coordenadas para una fiesta de domingo.
Domingo 1 de Diciembre – 18:30 a 22hs
Salimos del Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49)
Brindamos a las 20hs en TACH HAUS (Estrada 142)
La Eventera te espera con las ruedas que tengas a mano para recorrer
los distintos espacios culturales que apoyan los Beneficios de la
Agenda 2014. La cita es este domingo 1 de diciembre a las 18:30hs. La
caravana parte desde el Cineclub, pasando por el Teatro Real,
Ediciones de la Terraza, Espacio Máscara, siguiendo hasta el Centro
Cultural La Fábrica, El Vecindario y Cocina de Culturas, para terminar
brindando en TACH HAUS (Estrada 142).
Por segundo año consecutivo, La Eventera edita una agenda papel donde
no sólo podés anotar tus propios eventos, sino que también contás con
un directorio de todos los Espacios Culturales de Córdoba y los
Beneficios Eventera para recortar (cupones 2x1 y descuento). Además al
comprarla estas aportando a la financiación del espacio virtual
www.eventera.com.ar
La Eventera es un personaje de ficción que sugiere una actividad
cultural por día para hacer en Córdoba bajo el lema de que siempre es
un lindo día para salir. La podemos encontrar en la web, las redes
sociales y también en radio. Buscala en www.eventera.com.ar ó en
Facebook, twitter e incluso instagram, siempre como /laeventera ó
escuchala los martes en Prefiero Mi Arte, los miércoles en Ciudad Sin
Mar por Radio Eterogenia, los viernes en El Discazo ó los sábados en
El Club de los Imposibles por Nuestra Radio.
Eventera nació de la experiencia de una "agitadora cultural" que casi
como un juego comenzó con un posteo diario en su muro de facebook. Si
le querés sugerir eventos, escribile a la@eventera.com.ar
viernes, 29 de noviembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
I Encuentro de Comunicadores de Artes y Cultura de Córdoba
Os comparto la invitación que me dejó Gabriel Abalos y que creo sería
bueno participen.
Explicación, objetivos y coordenadas para ellos.
Pasen,
lean y
lleguense hasta el Auditorio de Radio Nacional.
I Encuentro de Comunicadores de Artes y Cultura de Córdoba
En la última semana de noviembre tendrá lugar el I Encuentro de
Comunicadores de Artes y Cultura de la Córdoba, en Radio Nacional
Córdoba. La iniciativa se inserta en el Mercado de las Artes Escénicas
y la Música de Argentina GIRART 2013
Los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre de 2013 se realizará en
la ciudad de Córdoba el I Encuentro de Comunicadores de Artes y
Cultura de Córdoba, evento que posibilitará el intercambio, la
reflexión conjunta y el debate entre comunicadores de medios gráficos,
audiovisuales y digitales, y de la prensa institucional de artes y
cultura.
El jueves 28 por la mañana y por la tarde, y el viernes 29 por la
mañana, habrá instancias participativas para intercambiar perspectivas
y experiencias sobre la articulación entre comunicación, artes y
cultura. Se abordará el rol de los comunicadores y de los medios en la
difusión y valorización de la producción artística y cultural local,
así como
las perspectivas que se abren en función de cambios sociales profundos
a que asistimos y de nuevas formas de producción, tanto de las artes
como de los discursos sobre las artes.
El viernes 29, en horario vespertino, se realizará el cierre del
Encuentro, en el que se evaluarán las críticas, los nuevos ejes de
discusión emergentes y las propuestas surgidas del trabajo en común.
Se discutirá asimismo la proyección del Encuentro a futuro.
El I Encuentro de Comunicadores de Artes y Cultura se realiza en el
marco de la tercera edición de GIRART Mercado de las Artes Escénicas y
la Música de Argentina, evento independiente que reúne a artistas y
productores, a realizarse del 27 al 30 de noviembre en el Centro
Cultural "Néstor Kirchner" de Radio Nacional Córdoba.
Producción:: GIRART Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina 2013
Coordinación General Encuentro: Gabriel Ábalos - Daniela Bossio
Coordenadas/ puntos de encuentros.
Qué?
1º ENCUENTRO DE COMUNICADORES DE ARTES Y CULTURA DE CÓRDOBA
Cuándo?
Jueves 28 y Viernes 29 de Noviembre de 2013
Dónde?
Santa Rosa esquina Av. Gral. Paz, Córdoba
Cómo?
Participando de las mesas de debate, intercambiando, analizando,
criticando, proponiendo, construyendo.
Contacto:
encuentro@girart.org
bueno participen.
Explicación, objetivos y coordenadas para ellos.
Pasen,
lean y
lleguense hasta el Auditorio de Radio Nacional.
I Encuentro de Comunicadores de Artes y Cultura de Córdoba
En la última semana de noviembre tendrá lugar el I Encuentro de
Comunicadores de Artes y Cultura de la Córdoba, en Radio Nacional
Córdoba. La iniciativa se inserta en el Mercado de las Artes Escénicas
y la Música de Argentina GIRART 2013
Los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre de 2013 se realizará en
la ciudad de Córdoba el I Encuentro de Comunicadores de Artes y
Cultura de Córdoba, evento que posibilitará el intercambio, la
reflexión conjunta y el debate entre comunicadores de medios gráficos,
audiovisuales y digitales, y de la prensa institucional de artes y
cultura.
El jueves 28 por la mañana y por la tarde, y el viernes 29 por la
mañana, habrá instancias participativas para intercambiar perspectivas
y experiencias sobre la articulación entre comunicación, artes y
cultura. Se abordará el rol de los comunicadores y de los medios en la
difusión y valorización de la producción artística y cultural local,
así como
las perspectivas que se abren en función de cambios sociales profundos
a que asistimos y de nuevas formas de producción, tanto de las artes
como de los discursos sobre las artes.
El viernes 29, en horario vespertino, se realizará el cierre del
Encuentro, en el que se evaluarán las críticas, los nuevos ejes de
discusión emergentes y las propuestas surgidas del trabajo en común.
Se discutirá asimismo la proyección del Encuentro a futuro.
El I Encuentro de Comunicadores de Artes y Cultura se realiza en el
marco de la tercera edición de GIRART Mercado de las Artes Escénicas y
la Música de Argentina, evento independiente que reúne a artistas y
productores, a realizarse del 27 al 30 de noviembre en el Centro
Cultural "Néstor Kirchner" de Radio Nacional Córdoba.
Producción:: GIRART Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina 2013
Coordinación General Encuentro: Gabriel Ábalos - Daniela Bossio
Coordenadas/ puntos de encuentros.
Qué?
1º ENCUENTRO DE COMUNICADORES DE ARTES Y CULTURA DE CÓRDOBA
Cuándo?
Jueves 28 y Viernes 29 de Noviembre de 2013
Dónde?
Santa Rosa esquina Av. Gral. Paz, Córdoba
Cómo?
Participando de las mesas de debate, intercambiando, analizando,
criticando, proponiendo, construyendo.
Contacto:
encuentro@girart.org
lunes, 18 de noviembre de 2013
Epicentro llega a Córdoba.
Vayan agendando
y el sábado todos alli en La Casa de Pepino.
Llega "Epicentro", un nuevo espacio de ilustración
El sábado 23 de noviembre, desde las 15.30 y hasta las 21 hs, en Casa
de Pepino (Fructuoso Rivera esq. Belgrano) tendrá lugar "Epicentro,
espacio de ilustración". El objetivo del evento, organizado por
Ediciones de la Terraza, es compartir una tarde con distintas
actividades, generando así un momento para disfrutar del arte y la
ilustración local. Contará con una Feria de Ilustraciones, stands de
libros de distintas editoriales y dibujos realizados en vivo. No sólo
estará presente el colectivo Nos juntamos a dibujar sino que se
presentarán el libro álbum ¡Por su culpa! financiado colectivamente a
través de Panal de Ideas, y también las agendas Estampas de la Terraza
2014 y la agenda de La Eventera.
El evento está dirigido a todo público con entrada libre y gratuita.
Organiza "Epicentro, Espacio de ilustración": Ediciones de la Terraza.
Acompañan: Nos juntamos a dibujar, La Eventera, En un lugar de la
Mancha y Artilugio Comunicación & Diseño.
PROGRAMA:
15,30 a 21 hs.
FERIA DE ILUSTRACIONES: Exposición de ilustraciones (originales y
reproducciones, objetos impresos o intervenidos, libros, agendas,
cuadernos y otros etcéteras) con la presencia de ilustradores y
editoriales. Se podrán ver trabajos de Luis Paredes, Mauro Ricci, El
Esperpento, Ivan Wicky, Mauricio Cerbellera, Graffix Oster, El Sapo
Ferretti, Daniel Pito Campos, Seba Maturano, Jó Rivadulla, José
Tavella, Nicolás Lepka, Leni, Javier Solar, Coty Taboada, Ediciones de
la Terraza, Dínamo Poético Editorial, Borde Perdido Editora, Revista
Elefante, Dead Pop, Editorial Orsai.
16:30 a 19 hs.
NOS JUNTAMOS A DIBUJAR: El colectivo propone un momento de despliegue
artístico, mates y buena onda. ¡Todos invitados a tomar lápiz y papel!
(O cebar mates).
19 a 20:30 hs.
PRESENTACIÓN DE LIBRO y AGENDAS:
-¡Por su culpa!. Luego de una exitosa campaña de financiamiento
colectivo realizada a través de la plataforma Panal de Ideas, en la
que más de 50 personas se sumaron al proyecto, este libro álbum
editado por Ediciones de la Terraza se presentará este 23 de noviembre
a las 19 horas en el marco de "Epicentro, espacio de ilustración".
Para la ocasión contaremos con la presencia exclusiva de su autoras
Luciana Schwarzman (periodista y escritora de Capital Federal) y Leni
(ilustradora cordobesa radicada en Buenos Aires). Será un momento de
encuentro entre autoras, editores, y los activistas que con su aporte
se convirtieron en productores de esta obra. Habrá entrega de
recompensas además de abrazos, agradecimientos y choque de copas.
(ver más información en el dossier del libro más abajo).
-Agenda Estampas de la Terraza 2014, por segundo año consecutivo
Ediciones de la Terraza hace un espacio para editar su agenda que
tanta aceptación tuvo en el público. Cada mes del calendario anual
cuenta con una carátula ilustrada. Los artistas para el año entrante
son: Vero Gatti, José Tavella, Daniel Pito Campos, Juan Tardivo, Max
Rompo, Nicolás Lepka, Marcos Luc, Jó Rivadulla, Josefina Wolf, Martín
Eschoyez, Mauricio Cerbellera y Lucas Aguirre.
-Agenda Eventera 2014, La Eventera es un personaje virtual que sugiere
una actividad cultural por día. Lleva la agenda papel, cuenta con
beneficios exclusivos (descuentos y 2x1) para salir al teatro, cine,
música, etc además de un directorio con espacios culturales y mucha
buena onda. Las ilustraciones son de Omar Tiraboschi (Buenos Aires).
20:30 a 21 hs: Brindis.
La editorial
Ediciones de la Terraza es una editorial independiente cordobesa
dedicada a la literatura y a la ilustración, creada y soñada a partir
de ideas de trabajo bien definidas: Editar libros cuyos aspectos
textual y visual sean percibidos como un todo, considerando para ello
como "autores" tanto al escritor como al ilustrador de cada obra.
Registrar las ediciones bajo alguna de las licencias Creative Commons,
apostando por la difusión de una cultura cada vez más libre. Publicar
las obras en diferentes formatos, tanto en papel y en versión digital
como la posibilidad de explorar otros soportes.
Durante 2012, editó su primer libro Temblor y otros relatos del
periodista Fabricio Esperanza con ilustraciones de Mauricio Micheloud,
y el cuento infantil ¿Quién se llevó el cepillo de Sebastián?, de la
odontóloga Gabriela Vazquez con ilustraciones de El Esperpento.
Además, publicó la Agenda 2013 Estampas de la Terraza que cuenta con
las obras de 12 ilustradores de Córdoba y Buenos Aires. Este año,
lanzó Crónicas de un Súper Papá escrito por el actor Cristian Teti
Cavo e ilustrado por Luis Paredes. Además, conjuntamente con ¡Por su
culpa! presentará la edición 2014 de la Agenda Estampas de la Terraza.
Contactos de Prensa
Contacto de Prensa:
Julia Barrandeguy – 0351-155734827 – juliabarrandeguy@gmail.com
Contactos de la Editorial
0351 156414498 - edicionesdelaterraza@gmail.com
Presentación de ¡Por su culpa!, un libro álbum que encontró sus lectores
Luego de una exitosa campaña de financiamiento colectivo realizada a
través de la plataforma Panal de Ideas, este libro de Ediciones de la
Terraza pudo convertirse en papel y se presenta este 23 de noviembre
en el marco del evento "Epicentro, espacio de Ilustración".
Con alegría inmensa, este 23 de noviembre a las 19 horas en Casa de
Pepino (Fructuoso Rivera esq. Belgrano), en el marco de "Epicentro,
espacio de Ilustración", Ediciones de la Terraza presentará ¡Por su
culpa!, el libro álbum cuya impresión fue costeada por más de 50
personas que creyeron y apostaron por este proyecto a través de la
plataforma Panal de Ideas.
A mediados de agosto, la editorial lanzó la campaña "¡Por su culpa! un
libro álbum en busca de un lector" en la mencionada plataforma de
financiamiento colectivo. Con 45 días para encontrar a sus lectores,
¡Por su culpa! comenzó a hacerse escuchar en todos los rincones de
Córdoba y de tantos lugares como pudo. El porcentaje de activistas iba
subiendo en la página web y demostraba que cada vez más personas
querían sumarse a esta aventura, eligiendo una recompensa, comprando
el libro o eligiendo donarlo a bibliotecas. Así, llegaban mails y
mensajes consultando cuánto faltaba para alcanzar el 100%, y fue tanta
la energía y la buena onda que ¡Por su culpa! superó ese porcentaje.
Hoy, el libro está listo para llegar a las manos de esos lectores que
quisieron encontrarlo… ¡y para buscar más!
Este 23 de noviembre el libro será presentado por su autoras Luciana
Schwarzman (periodista y escritora de Capital Federal) y Leni
(ilustradora cordobesa radicada en Buenos Aires). Y será un gran
momento de encuentro entre autoras, editores, y ese maravilloso
público que se convirtió en productor de esta obra. Además, se
entregarán las recompensas a aquellos activistas que puedan asistir y
así se podrá abrazar, agradecer y brindar con ellos.
La obra y las autoras
"¡Por su culpa!" se trata de una niña que decide usar una caja de
galletitas para resolver un problema que la tiene a maltraer. La
historia está escrita por Luciana Schwarzman una periodista y
escritora de Capital Federal que publica en diarios y revistas
nacionales e internacionales. Las ilustraciones son de Leni, una
artista cordobesa radicada en Buenos Aires que trabaja combinando el
dibujo a lápiz, fotografías antiguas y extractos de viejas revistas, a
través de la edición digital.
LUCIANA PAOLA SCHWARZMAN: Escribo desde chica. Crecí (de estatura
nomás) y hace diez años que trabajo como periodista en revistas y
diarios nacionales e internacionales. ¡Ah! y en galaxias cibernéticas.
También escribo sobre la mano, la almohada, una nube. Con los dedos,
los pies. Y a través del vapor de la pava cuando chilla. Desde que
empecé dejo plasmadas letras por doquier. Hasta en la sopa.
Soy periodista y escritora argentina. Nací en Buenos Aires, en 1982.
Estudié en la Institución de Periodismo Taller Escuela Agencia (TEA).
También incursioné en la carrera de Edición en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Publiqué cuentos en la revista Billiken. Participo en un proyecto
solidario de libro álbum que realiza hace un par de años la carrera de
Bellas Artes de la Universidad de La Plata (FBA UNLP). Fui parte de la
edición especial del Día del Niño que organiza la UTPBA (Unión de
Trabajadores de Prensa de Buenos Aires). Recibí, entre otros premios,
una mención en Venezuela, con la Fundación Librería Mediática.
www.unapiedraytecuento.blogspot.com
www.lucianaps.com.ar
LENI: Nací en Córdoba y actualmente resido en Buenos Aires. Soy
ilustradora y elaboro mis obras combinando el dibujo a lápiz,
fotografías antiguas, extractos de viejas revistas, a través de la
edición digital. Los collages aluden a temáticas como la escuela, la
niñez y la familia.
www.lenilismo.com.ar
La editorial
Ediciones de la Terraza es una editorial independiente cordobesa
dedicada a la literatura y a la ilustración, creada y soñada a partir
de ideas de trabajo bien definidas: Editar libros cuyos aspectos
textual y visual sean percibidos como un todo, considerando para ello
como "autores" tanto al escritor como al ilustrador de cada obra.
Registrar las ediciones bajo alguna de las licencias Creative Commons,
apostando por la difusión de una cultura cada vez más libre. Publicar
las obras en diferentes formatos, tanto en papel y en versión digital
como la posibilidad de explorar otros soportes.
Durante 2012, editó su primer libro Temblor y otros relatos del
periodista Fabricio Esperanza con ilustraciones de Mauricio Micheloud,
y el cuento infantil ¿Quién se llevó el cepillo de Sebastián?, de la
odontóloga Gabriela Vazquez con ilustraciones de El Esperpento.
Además, publicó la Agenda 2013 Estampas de la Terraza que cuenta con
las obras de 12 ilustradores de Córdoba y Buenos Aires. Este año,
lanzó Crónicas de un Súper Papá escrito por el actor Cristian Teti
Cavo e ilustrado por Luis Paredes. Además, conjuntamente con ¡Por su
culpa! presentará la edición 2014 de la Agenda Estampas de la Terraza.
Contactos de la Editorial
0351 156414498 - edicionesdelaterraza@gmail.com
Ediciones de la Terraza
Editorial dedicada a la literatura, la ilustración y la creatividad
www.facebook.com/EdicionesDeLaTerraza
www.twitter.com/laterrazalibros
y el sábado todos alli en La Casa de Pepino.
Llega "Epicentro", un nuevo espacio de ilustración
El sábado 23 de noviembre, desde las 15.30 y hasta las 21 hs, en Casa
de Pepino (Fructuoso Rivera esq. Belgrano) tendrá lugar "Epicentro,
espacio de ilustración". El objetivo del evento, organizado por
Ediciones de la Terraza, es compartir una tarde con distintas
actividades, generando así un momento para disfrutar del arte y la
ilustración local. Contará con una Feria de Ilustraciones, stands de
libros de distintas editoriales y dibujos realizados en vivo. No sólo
estará presente el colectivo Nos juntamos a dibujar sino que se
presentarán el libro álbum ¡Por su culpa! financiado colectivamente a
través de Panal de Ideas, y también las agendas Estampas de la Terraza
2014 y la agenda de La Eventera.
El evento está dirigido a todo público con entrada libre y gratuita.
Organiza "Epicentro, Espacio de ilustración": Ediciones de la Terraza.
Acompañan: Nos juntamos a dibujar, La Eventera, En un lugar de la
Mancha y Artilugio Comunicación & Diseño.
PROGRAMA:
15,30 a 21 hs.
FERIA DE ILUSTRACIONES: Exposición de ilustraciones (originales y
reproducciones, objetos impresos o intervenidos, libros, agendas,
cuadernos y otros etcéteras) con la presencia de ilustradores y
editoriales. Se podrán ver trabajos de Luis Paredes, Mauro Ricci, El
Esperpento, Ivan Wicky, Mauricio Cerbellera, Graffix Oster, El Sapo
Ferretti, Daniel Pito Campos, Seba Maturano, Jó Rivadulla, José
Tavella, Nicolás Lepka, Leni, Javier Solar, Coty Taboada, Ediciones de
la Terraza, Dínamo Poético Editorial, Borde Perdido Editora, Revista
Elefante, Dead Pop, Editorial Orsai.
16:30 a 19 hs.
NOS JUNTAMOS A DIBUJAR: El colectivo propone un momento de despliegue
artístico, mates y buena onda. ¡Todos invitados a tomar lápiz y papel!
(O cebar mates).
19 a 20:30 hs.
PRESENTACIÓN DE LIBRO y AGENDAS:
-¡Por su culpa!. Luego de una exitosa campaña de financiamiento
colectivo realizada a través de la plataforma Panal de Ideas, en la
que más de 50 personas se sumaron al proyecto, este libro álbum
editado por Ediciones de la Terraza se presentará este 23 de noviembre
a las 19 horas en el marco de "Epicentro, espacio de ilustración".
Para la ocasión contaremos con la presencia exclusiva de su autoras
Luciana Schwarzman (periodista y escritora de Capital Federal) y Leni
(ilustradora cordobesa radicada en Buenos Aires). Será un momento de
encuentro entre autoras, editores, y los activistas que con su aporte
se convirtieron en productores de esta obra. Habrá entrega de
recompensas además de abrazos, agradecimientos y choque de copas.
(ver más información en el dossier del libro más abajo).
-Agenda Estampas de la Terraza 2014, por segundo año consecutivo
Ediciones de la Terraza hace un espacio para editar su agenda que
tanta aceptación tuvo en el público. Cada mes del calendario anual
cuenta con una carátula ilustrada. Los artistas para el año entrante
son: Vero Gatti, José Tavella, Daniel Pito Campos, Juan Tardivo, Max
Rompo, Nicolás Lepka, Marcos Luc, Jó Rivadulla, Josefina Wolf, Martín
Eschoyez, Mauricio Cerbellera y Lucas Aguirre.
-Agenda Eventera 2014, La Eventera es un personaje virtual que sugiere
una actividad cultural por día. Lleva la agenda papel, cuenta con
beneficios exclusivos (descuentos y 2x1) para salir al teatro, cine,
música, etc además de un directorio con espacios culturales y mucha
buena onda. Las ilustraciones son de Omar Tiraboschi (Buenos Aires).
20:30 a 21 hs: Brindis.
La editorial
Ediciones de la Terraza es una editorial independiente cordobesa
dedicada a la literatura y a la ilustración, creada y soñada a partir
de ideas de trabajo bien definidas: Editar libros cuyos aspectos
textual y visual sean percibidos como un todo, considerando para ello
como "autores" tanto al escritor como al ilustrador de cada obra.
Registrar las ediciones bajo alguna de las licencias Creative Commons,
apostando por la difusión de una cultura cada vez más libre. Publicar
las obras en diferentes formatos, tanto en papel y en versión digital
como la posibilidad de explorar otros soportes.
Durante 2012, editó su primer libro Temblor y otros relatos del
periodista Fabricio Esperanza con ilustraciones de Mauricio Micheloud,
y el cuento infantil ¿Quién se llevó el cepillo de Sebastián?, de la
odontóloga Gabriela Vazquez con ilustraciones de El Esperpento.
Además, publicó la Agenda 2013 Estampas de la Terraza que cuenta con
las obras de 12 ilustradores de Córdoba y Buenos Aires. Este año,
lanzó Crónicas de un Súper Papá escrito por el actor Cristian Teti
Cavo e ilustrado por Luis Paredes. Además, conjuntamente con ¡Por su
culpa! presentará la edición 2014 de la Agenda Estampas de la Terraza.
Contactos de Prensa
Contacto de Prensa:
Julia Barrandeguy – 0351-155734827 – juliabarrandeguy@gmail.com
Contactos de la Editorial
0351 156414498 - edicionesdelaterraza@gmail.com
Presentación de ¡Por su culpa!, un libro álbum que encontró sus lectores
Luego de una exitosa campaña de financiamiento colectivo realizada a
través de la plataforma Panal de Ideas, este libro de Ediciones de la
Terraza pudo convertirse en papel y se presenta este 23 de noviembre
en el marco del evento "Epicentro, espacio de Ilustración".
Con alegría inmensa, este 23 de noviembre a las 19 horas en Casa de
Pepino (Fructuoso Rivera esq. Belgrano), en el marco de "Epicentro,
espacio de Ilustración", Ediciones de la Terraza presentará ¡Por su
culpa!, el libro álbum cuya impresión fue costeada por más de 50
personas que creyeron y apostaron por este proyecto a través de la
plataforma Panal de Ideas.
A mediados de agosto, la editorial lanzó la campaña "¡Por su culpa! un
libro álbum en busca de un lector" en la mencionada plataforma de
financiamiento colectivo. Con 45 días para encontrar a sus lectores,
¡Por su culpa! comenzó a hacerse escuchar en todos los rincones de
Córdoba y de tantos lugares como pudo. El porcentaje de activistas iba
subiendo en la página web y demostraba que cada vez más personas
querían sumarse a esta aventura, eligiendo una recompensa, comprando
el libro o eligiendo donarlo a bibliotecas. Así, llegaban mails y
mensajes consultando cuánto faltaba para alcanzar el 100%, y fue tanta
la energía y la buena onda que ¡Por su culpa! superó ese porcentaje.
Hoy, el libro está listo para llegar a las manos de esos lectores que
quisieron encontrarlo… ¡y para buscar más!
Este 23 de noviembre el libro será presentado por su autoras Luciana
Schwarzman (periodista y escritora de Capital Federal) y Leni
(ilustradora cordobesa radicada en Buenos Aires). Y será un gran
momento de encuentro entre autoras, editores, y ese maravilloso
público que se convirtió en productor de esta obra. Además, se
entregarán las recompensas a aquellos activistas que puedan asistir y
así se podrá abrazar, agradecer y brindar con ellos.
La obra y las autoras
"¡Por su culpa!" se trata de una niña que decide usar una caja de
galletitas para resolver un problema que la tiene a maltraer. La
historia está escrita por Luciana Schwarzman una periodista y
escritora de Capital Federal que publica en diarios y revistas
nacionales e internacionales. Las ilustraciones son de Leni, una
artista cordobesa radicada en Buenos Aires que trabaja combinando el
dibujo a lápiz, fotografías antiguas y extractos de viejas revistas, a
través de la edición digital.
LUCIANA PAOLA SCHWARZMAN: Escribo desde chica. Crecí (de estatura
nomás) y hace diez años que trabajo como periodista en revistas y
diarios nacionales e internacionales. ¡Ah! y en galaxias cibernéticas.
También escribo sobre la mano, la almohada, una nube. Con los dedos,
los pies. Y a través del vapor de la pava cuando chilla. Desde que
empecé dejo plasmadas letras por doquier. Hasta en la sopa.
Soy periodista y escritora argentina. Nací en Buenos Aires, en 1982.
Estudié en la Institución de Periodismo Taller Escuela Agencia (TEA).
También incursioné en la carrera de Edición en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Publiqué cuentos en la revista Billiken. Participo en un proyecto
solidario de libro álbum que realiza hace un par de años la carrera de
Bellas Artes de la Universidad de La Plata (FBA UNLP). Fui parte de la
edición especial del Día del Niño que organiza la UTPBA (Unión de
Trabajadores de Prensa de Buenos Aires). Recibí, entre otros premios,
una mención en Venezuela, con la Fundación Librería Mediática.
www.unapiedraytecuento.blogspot.com
www.lucianaps.com.ar
LENI: Nací en Córdoba y actualmente resido en Buenos Aires. Soy
ilustradora y elaboro mis obras combinando el dibujo a lápiz,
fotografías antiguas, extractos de viejas revistas, a través de la
edición digital. Los collages aluden a temáticas como la escuela, la
niñez y la familia.
www.lenilismo.com.ar
La editorial
Ediciones de la Terraza es una editorial independiente cordobesa
dedicada a la literatura y a la ilustración, creada y soñada a partir
de ideas de trabajo bien definidas: Editar libros cuyos aspectos
textual y visual sean percibidos como un todo, considerando para ello
como "autores" tanto al escritor como al ilustrador de cada obra.
Registrar las ediciones bajo alguna de las licencias Creative Commons,
apostando por la difusión de una cultura cada vez más libre. Publicar
las obras en diferentes formatos, tanto en papel y en versión digital
como la posibilidad de explorar otros soportes.
Durante 2012, editó su primer libro Temblor y otros relatos del
periodista Fabricio Esperanza con ilustraciones de Mauricio Micheloud,
y el cuento infantil ¿Quién se llevó el cepillo de Sebastián?, de la
odontóloga Gabriela Vazquez con ilustraciones de El Esperpento.
Además, publicó la Agenda 2013 Estampas de la Terraza que cuenta con
las obras de 12 ilustradores de Córdoba y Buenos Aires. Este año,
lanzó Crónicas de un Súper Papá escrito por el actor Cristian Teti
Cavo e ilustrado por Luis Paredes. Además, conjuntamente con ¡Por su
culpa! presentará la edición 2014 de la Agenda Estampas de la Terraza.
Contactos de la Editorial
0351 156414498 - edicionesdelaterraza@gmail.com
Ediciones de la Terraza
Editorial dedicada a la literatura, la ilustración y la creatividad
www.facebook.com/EdicionesDeLaTerraza
www.twitter.com/laterrazalibros
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Base de Datos de Email (Actualizacion 2013)
Si no logra ver correctamente el presente correo ingrese aqui | |||||||||
| |||||||||
Nuestras Bases de Datos | |||||||||
| |||||||||
| | | |||||||
| |||||||||
Haz clic aquó para desuscribirte