martes, 28 de junio de 2011

Una pelicula para ver en tele esta noche: Milk por I-sat.

Y parece que seguimos en la misma temática que el post anterior y aprovechando que esta noche por I-sat pasan una película que siempre recomiendo ver por varios motivos comparto esta reseña que escribí hace unos años y que bien vale la pena compartir nuevamente para invitaros a verla esta noche a las 22 horas por el canal de cable I-sat o en algun momento de sus vidas.


Mi nombre es MIlk, Harvey MIlk.

Mi nombre es Harvey Milk y su historia nos es contada gracias a la
película que Gus Van Sant realizo en torno a su vida. Película
militante sí,
película comprometida también y NO SOLO con la causa gay sino con la
condición humana ya que lo que se cuenta aquí es la historia de un
hombre que defiende un mundo donde se respeten las diferencias, en
donde se pueda convivir con las distintas maneras de pensar, de actuar
y de sentir. ( Me pregunto mientras escucho esos debates sobre los
derechos humanos ¿podría vivir un Harvey Milk en la argentina del
2009? Por lo que se escucha dudo en responder que si... pero lo sigo
pensando).
Una biopic (es decir una película que cuenta una historia de vida que
sirve para descubrir lo que significa la lucha por los derechos
humanos, por defender los principios báscios de convivencia y
solidaridad.
Gus Van Sant nos propone husmear, conocer la vida de Harvey Milk y
mediante esa vida conocer la vida cotidiana de aquellos años duros en
donde ser diferente era ser enfermo (AÚN HOY ESAS IDEAS ALIMENTAN
CIERTOS DISCURSOS) y donde ser homosexual no era como en estos tiempos
( o sí?, a ver si me opinan mis lectores queridos), o por lo menos no
estaba tan á la page, tan marketineada, tan tan de moda...
Pero quien pone el cuerpo, y porque no el alma, es Sean Penn (
merecido Oscar de este año arrebatado a Mickey Rourke en los segundos
finales y la única sorpresa de la noche más glam de Hollywood) en una
demostración más que es el actor más camaleónico de su generación y
que todo trabajo que afronta lo hace a todo o nada (eso queda
demostrado en las manifestaciones públicas realizadas despues que
grupos conservadores criticaran la película).
Es el cuerpo de Penn que contiene al de Milk y es, en esa traslación,
donde uno puede acercarse al hombre/ al político/ al militante/ a la
persona.
Es en los gestos, en las pequeñas miradas y en esas situaciones casi
íntmas donde uno descubre a ese personaje que dará esa lucha para
lograr "visibilizar" la cuestión gay ( hoy dirían lo queer) en la faz
pública ( ya sea en la calle, las instituciones políticas, en las
familias y los barrios)
Y aquí es importante marcar o señalar lo que la película muestra ya
desde los títulos hasta el final del film ( y que a esta altura de la
carrera de Van Sant es una marca de autor) los cuerpos y su relación
con los otros.
Los cuerpos en relación ,
los cuerpos militantes,
los cuerpos y las políticas del deseo,
los deseos expresados y reprimidos en el cuerpo.

De estas cosas trata la película Milk que viene a contarnos una
historia indiviadual pero que nos demuestra como una vida puede
"iluminar" ciertos aspectos de la cuestión humana.
Una película para ver, para aprender y preguntarse que implican
ciertas decisiones en la vida de una persona.
Porque nada ha cambiado mucho y todavía seguimos viviendo en aquellos
tiempos donde Harvey Milk demostró ser alguien diferente.


Milk
Ficha técnica:

Director: Gus Van Sant
Elenco: Sean Penn, Emile Hirsch, Josh Brolin
Género: Biopic
Horarios de emisión:

Martes 28 a las 10 PM
Miércoles 29 a las 7:30 PM

Buen martes de cine y abrigarse bien con buen cine, mimos y algo más...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario